
El Tribunal de Superintendencia de Casación Federal, integrado por los jueces Daniel Petrone, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos, Carlos Mahiques y Angela Ledesma, ordenó que se dispongan las medidas de seguridad necesarias para resguardar a las personas y los bienes en el edificio ubicado en la avenida Comodoro Py 2002, del barrio de Retiro, donde se llevan a cabo las diligencias en el caso Vialidad. Lo hizo, además, contemplando la posibilidad de que se produzca mañana una marcha en respaldo a la ex Presidenta Cristina Kirchner.
En esa causa, de alto impacto político, fueron condenados a prisión e inhabilitación la ex presidenta junto a otros ocho involucrados, entre ellos José López, quien ya quedó detenido, a la espera de que estudien un pedido de arresto domiciliario.
Solidaridad con otros jueces
Además, la Cámara de Casación resaltó el contexto de amenazas a numerosos jueces, y expresó su solidaridad con los magistrados Carlos Mahiques y Jorge Gorini, “que han sufrido hechos concretos de amedrentamiento u hostigamiento perpetrados contra ellos y sus familias”, según señaló el tribunal. Gorini es el presidente del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) que en 2022 condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Por otra parte, la Cámara de Casación envió a las otras dependencias judiciales del edificio de Comodoro Py una nota sugiriendo que, en aquellos casos que sea posible, el personal realice tareas a distancia. “A raíz de los actos procesales que se desarrollarán el día 18 de junio próximo, se evalúe la posibilidad de que el personal a su cargo realice de manera telemática todas aquellas diligencias que no requieran presencialidad, garantizando la adecuada prestación del servicio de justicia”, recomendó el tribunal de Casación.
Refuerzo policial

El máximo tribunal penal del país también le envió un oficio al Jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rolle, para solicitar el refuerzo de la seguridad en las inmediaciones y el interior del edificio de Retiro.
En el oficio se pidió que “se dispongan las medidas de seguridad necesarias para el resguardo de las personas y de los bienes sitos en el edificio a cargo de la Superintendencia de esta Cámara, como así también los accesos al mismo, en virtud de los actos procesales a desarrollarse en el día de la fecha y el día 18 de junio del corriente año, en este edificio de Comodoro Py 2002”.
Últimas Noticias
El hermano de “Marcos” Estrada y capo narco de la Villa 1-11-14 pidió ser juzgado por un jurado y se lo negaron
La decisión fue de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que declaró improcedente el recurso presentado por la defensa de Fernando “Piti” Estrada González

La Cámara Federal confirmó el procesamiento del policía que gaseó a una nena de 9 años en una marcha
Se trata del oficial de la Policía Federal que le provocó lesiones a la menor en una marcha de jubilados en septiembre del año pasado

Ataque a Espert: la Justicia moderó las exigencias para Eva Mieri y Alesia Abaigar y su liberación es inminente
Son dos de las funcionarias kirchneristas que están imputadas por el escrache con estiércol y pasacalles con insultos. Seguirán siendo investigadas, pero en libertad

Vialidad: la Justicia intimó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados a pagar $684 mil millones
Es el monto del decomiso de los bienes que actualizaron los peritos oficiales. Tienen 10 días hábiles para hacerlo, sino se rematarán los bienes a su nombre

Pidieron reabrir la causa contra Javier Iguacel por abuso de autoridad durante su gestión en Vialidad Nacional
El fiscal Javier De Luca elevó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia. El sobreseimiento del exfuncionario de Cambiemos fue confirmado en todas las instancias previas
