
La Sala I de la Cámara de Casación Penal rechazó un recurso de la fiscalía y ratificó el sobreseimiento del ex Jefe del Ejército, César Milani, en una causa por supuesto enriquecimiento ilícito. De esta forma, quedó confirmado el fallo del Tribunal Oral Federal 7.
El 10 de junio de 2024, ese tribunal oral declaró “extinguida por prescripción” la causa y sobreseyó a Milani por todos los hechos investigados en la causa abierta en 2013.
En la resolución de Casación, se confirmó como acto “válido” la resolución que sobreseyó al ex Jefe del Ejército, en una decisión mayoritaria firmada por los jueces Carlos Mahiques y Diego Barroetaveña, mientras Daniel Petrone firmó en disidencia.
La sentencia confirmada
La decisión de Casación deja en pie la sentencia del Tribunal Oral 7 que había hecho foco en que Milani pasó a situación de retiro efectivo el 23 de junio de 2015, y que a partir de esa fecha no aceptó ejercer funciones ni fue convocado a servicio por las Fuerzas Armadas.
Esa circunstancia y el solo mantenimiento del “estado militar” en retiro, no alcanzan para interrumpir la prescripción de la causa, según entendieron los jueces.
En esa causa se había investigado si Milani se enriqueció de manera ilícita cuando compró una casa en el barrio La Horqueta, en San Isidro, en el año 2010 por la suma de 1.500.000 de pesos que, en ese momento, no habría podido justificar.
Según la investigación, Milani no registraba en sus declaraciones frente a la AFIP, como frente a la Oficina Anticorrupción, valores que sustentaran o justificaran la procedencia y origen de los fondos que le permitieron tal adquisición.
Durante el proceso, la acusación sostuvo que Milani intentó disimular la compra de la propiedad con un préstamo que le hacía un amigo. Pero los investigadores judiciales, ese préstamo no existió.
Últimas Noticias
La Corte Suprema dejó firme el embargo de propiedades en Panamá vinculadas a la megaestafa de Hope Funds
Un empresario estadounidense solicitó sin éxito que se levantaran las medidas cautelares sobre diez inmuebles que formarían parte del entramado por el que condenaron a Enrique Blaksley Señorans en 2023. La Corte rechazó el pedido por cuestiones formales

Causa Odebrecht: la Corte Suprema dejó firme la actualización del embargo sobre la firma constructora
El máximo tribunal desestimó un planteo de la empresa brasileña, con sucursal en Argentina, y volvió efectiva la medida cautelar en un caso que analiza supuestos sobornos y direccionamientos de licitaciones en obras impulsadas por AySA durante el kirchnerismo

La Cámara de Casación redujo dos años la condena a Julio De Vido por la tragedia de Once
La decisión reduce la condena inicial de cinco años y ocho meses, dictada en 2018 por el Tribunal Oral Federal 4, a cuatro años

La jueza Servini quedó a cargo de otra causa contra Edgardo Kueider
Se trata de un expediente en el que se investigan presuntas coimas en la votación de la Ley Bases

Los ex directivos de Vicentín presentaron un recurso ante la Corte para evitar la crisis definitiva de la empresa
La cerealera acudió en queja al máximo tribunal del país para que deje sin efecto un freno a la homologación del concurso de acreedores dispuesta por la Corte de Santa Fe, que entendió que existían irregularidades en el proceso
