
Tener como prioridad la calidad humana y la creación de un clima laboral ameno no es un tema de algunos rubros en específico. Esta cultura organizacional se distribuye a lo largo del país y logra impactar en los distintos sectores.
Un claro ejemplo es Condor Wireline, una compañía neuquina que se especializa en servicios de cable a pozos petroleros entubados con foco en los yacimientos de la cuenca neuquina y Vaca Muerta. La misma quedó en el puesto 4 dentro del ranking de PyMES de Great Place to Work de “Empresas que Cuidan”.
Desde el organismo internacional, el cual se encarga de la medición y genera los rankings, consideran dos componentes principales para identificar a las instituciones que priorizan el bienestar de sus empleados.
En primer lugar, se evalúa la percepción de los trabajadores sobre sus experiencias en relación con la confianza y el desarrollo de su potencial humano, independientemente de su rol o posición dentro de la organización. A través de la encuesta de clima laboral, se examina cómo se manifiestan los valores institucionales, la apertura a nuevas ideas por parte del personal y la capacidad de liderazgo en la gestión cotidiana.
El segundo componente corresponde a un indicador específico de bienestar, que contempla aspectos como el sentido de propósito, las relaciones interpersonales. Además, marca el estado de la salud física y mental, la estabilidad y la percepción general del entorno laboral.
Crear una empresa con foco en la calidad humana
Condor Wireline fue fundada en el año 2020 de la mano de Santiago Fracasso y Julián Bravin. A pesar de estar completamente dedicada a la industria del gas y del petróleo, se fundó con la clara misión de tener el foco puesto en potenciar y cuidar la capacidad de cada uno de sus empleados.

“Antes de fundar la compañía, fuimos colaboradores con mentalidad de propietarios. Hoy, como propietarios, no perdemos de vista la visión de quien está del otro lado. Eso nos permite entender qué necesita el equipo y cómo acompañarlo de forma genuina”, explican los dueños.
Asimismo, aseguran que en su compañía la persona está por delante de su rol. En esa marco, promover un clima laboral en el que se equilibren la vida profesional y personal de cada uno es parte de los cimientos de la organización.
Uno de los principales objetivos es cuidar el bienestar tanto físico como emocional y psicológico de sus colaboradores. El trabajo autónomo, tranquilo y contenido es esencial para cumplir eficientemente con los servicios que ofrecen.
“En esta industria, es muy común que, cuando alguien llega al burnout, se lo descarte; Nosotros queremos evitar que eso pase desde el primer día”, indican los fundadores de la organización.

Además, los directivos destacan la importancia de la experiencia, respetar los ritmos personales y apostar a que cada integrante pueda sostener su rendimiento sin poner en juego su bienestar.
Trabajo en equipo, colaboración entre compañeros y un liderazgo empático son los pilares de la compañía neuquina. Su equipo está compuesto por personas con un promedio de edad de 42 años, lo que demuestra su compromiso con la experiencia y la trayectoria de cada uno de ellos.
El reconocimiento para seguir
La premiación de Great Place To Work llegó a la base de Condor Wireline ubicada en Parque Industrial de Centenario como una noticia que, no solo genera alegría, sino que impulsa a seguir con el foco en las personas.
“Esto valida lo que sentimos cada día en la base, en el campo y en las oficinas. Pero más que un premio, lo entendemos como una responsabilidad: seguir creciendo con coherencia, sin perder la cercanía ni el foco en nuestra gente”, explican las autoridades de la entidad.
Últimas Noticias
Cuáles son los barrios de Buenos Aires más buscados para alquilar
El portal oficial del Colegio Inmobiliario, CABAPROP, realizó un informe sobre las preferencias de los porteños a la hora de encontrar un lugar donde vivir. Estos son los sitios más codiciados

Infobae Talks Movilidad: el futuro del sector automotor y los avances que impulsan una nueva era
El programa conducido por Agostina Scioli abordará temas como el impacto de la eficiencia, la diversidad de tendencias globales y la incorporación de propuestas innovadoras para los usuarios de vehículos en la Argentina

Cómo transformar el proceso de armar un espacio con una experiencia inspiradora y eficiente
SBG, la firma con más de 25 años de trayectoria en diseño y arquitectura, ofrece un showroom en Palermo Hollywood que redefine la manera de elegir materiales para cada proyecto a través de una amplia gama de productos: pisos, revestimientos, porcelanatos, sanitarios, griferías, muebles de baño y muebles de exterior

Mar del Plata: estas son las actividades para disfrutar en cualquier momento del año
La ciudad suma deportes, recorridos temáticos y noches de espectáculos que amplían las alternativas para visitantes de todas las edades. Cuáles son las propuestas destacadas

Cómo se relacionan los bancos con la industria minera
El reciente capítulo de Infobae Talks Economía y Finanzas dio a conocer algunas soluciones que apuntan a un sector clave para el desarrollo nacional
