
Con diez años en el mercado, el estudio de arquitectura Leone Loray lleva el sello de sus fundadores, Justina Leone y Gastón Loray: una combinación justa entre juventud y experiencia. El concepto de sus proyectos tienen dos pilares: la vanguardia y la personalización, con lo cual cada nuevo trabajo implica el desafío de descubrir nuevas formas de hacer las cosas.
Especializados en diseños Premium, sus proyectos expresan un máximo cuidado de los detalles, de lo sofisticado y de la elegancia. Otra característica es la atemporalidad y el uso de materiales cálidos, así como el equilibrio entre los espacios interiores y exteriores que potencian la espacialidad.
De este modo, además de propiciar la calidad de vida de los habitantes, cada nuevo emprendimiento se convierte en una obra de arte con un sello distintivo y a medida de cada cliente. Esto es posible porque detrás de Justina Leone y Gastón Loray se encuentra un heterogéneo equipo de más de 30 profesionales con un mismo objetivo.

Arquitectos, ingenieros, interioristas, paisajistas y administrativos congregan sus talentos para que el proceso de desarrollar una casa sea una experiencia memorable. “En el estudio se respira equipo, todos trabajan en post de una casa feliz; esa es la premisa número uno. El equipo Leone Loray considera como premisa fundamental, la satisfacción plena de las necesidades, expectativas y deseos de sus clientes”, manifiesta Justina Leone.
Esto impulsó al estudio Leone Loray a expandirse desde Argentina hacia Estados Unidos y a Europa. Por otra parte, la realidad virtual se sumó como una de sus principales herramientas, con lo cual ofrecen a cada cliente la visualización arquitectónica de su proyecto.
Estas propuestas de avanzada del estudio de arquitectura Leone Loray los hizo merecedores recientemente del prestigioso premio internacional Property Awards. El concurso con sede en Inglaterra premió a Casa Austral como una de las tres mejores casas de América.

Mobiliario de diseño Premium
En la búsqueda de potenciar sus proyectos y mantener la innovación y la creatividad, este año el estudio creó el área de Interiorismo, Paisajismo y Administración General de Obras. Esto le permite ofrecer un servicio integral y que todas las casas Leone Loray respondan a un mismo lifestyle, además de proponer su impronta a desarrollos de colegas.
En la misma línea, desde hace tiempo viene desarrollando la colección de muebles Gunta collection junto a la empresa de mobiliario exclusivo Fontenla. Con un estilo muy “Leone Loray”, los productos se caracterizan por ser minimalistas, cálidos y de diseño premium, lo que les permite complementar las obras de arquitectura, tanto del propio estudio como las de colegas.

Un nuevo servicio: la administración de obra
La innovación en los servicios del estudio Leone Loray de este año tiene que ver con el sector de administración de obra. “Surgió como una enorme necesidad del mercado de poder organizar, administrar y gestionar una obra completa, dado que es uno de los puntos más débiles del proceso. De esta forma se reducen los costos y los tiempos de la obra, factores fundamentales a la hora de sumergirse en el gran y hermoso desafío de construirse su casa propia”, explica Gastón Loray.
Con esta nueva arista, el estudio logra ofrecer al cliente una mejor experiencia y un proyecto que se adapte a sus necesidades. Acompañarlo en el proceso, asesorándolo en todo lo que va surgiendo, implica desarrollar un proyecto que se adecúe perfectamente a su estilo de vida.
Para más información se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
