Aiden Fucci, el adolescente que asesinó con 114 puñaladas a una compañera de colegio: “Quería sentir lo que era matar”

En las primeras horas de aquel domingo, un hecho perturbador rompió la rutina apacible de un vecindario residencial y dejó una herida abierta que aún no cicatriza

Guardar
Aiden Fucci salió de su
Aiden Fucci salió de su casa durante la madrugada con un cuchillo oculto y una idea fija en la cabeza (St. Johns County Sheriff's Office)

La noche anterior había sido tranquila. Un sábado sin sobresaltos en el vecindario residencial de Durbin Crossing, al noreste de Florida. Era 8 de mayo de 2021 y la familia Bailey se preparaba para celebrar el Día de la Madre.

Nadie imaginaba que ese fin de semana iba a terminar en tragedia. Tristyn, la menor de cuatro hermanos, porrista de la escuela, había salido a encontrarse con un grupo de amigos. Tenía 13 años. Fue la última vez que la vieron con vida.

En las primeras horas del domingo 9, una cámara de vigilancia captó a Tristyn caminando junto a Aiden Fucci, un compañero de 14 años. Era pasada la una de la madrugada. Dos horas después, otra cámara registró a Fucci corriendo solo, descalzo, por las calles del barrio. Ese mismo día, su familia denunció la desaparición de Tristyn.

Tristyn Bailey tenía 13 años
Tristyn Bailey tenía 13 años y era una de las alumnas más queridas de su colegio (Facebook)

La búsqueda se activó de inmediato y terminó cerca de las 6 de la tarde, cuando su cuerpo apareció en un bosque a pocos metros de la casa de los Fucci. Según reseño entonces CNN, el hallazgo generó una gran conmción: la adolescente había recibido 114 puñaladas.

Cuarenta y nueve eran heridas defensivas, en las manos, brazos y cabeza. El médico forense encontró la punta del cuchillo incrustada en su cuero cabelludo, según la crónica del Daily Mail.

Aiden Fucci fue arrestado ese mismo domingo. Apenas subió al patrullero, tomó su celular y publicó una selfie en Snapchat. En la foto aparece en el asiento trasero del coche policial. El mensaje decía: “Hola chicos, ¿alguien ha visto a Tristyn últimamente?“. Lo que podría haber sido una broma macabra empezó a tomar forma como evidencia.

En cuestión de horas, los investigadores supieron que Aiden había comentado días antes a sus compañeros su intención de “apuñalar a alguien en el bosque”, como citó CNN. La confirmación final llegó con las pruebas forenses: el ADN de Fucci estaba en el cuerpo de la víctima.

La cronología de la noche comenzó a reconstruirse con precisión. Tristyn y Fucci habían estado en la casa de un amigo. A la medianoche, ella volvió brevemente a su casa y salió otra vez. Luego, ambos caminaron hasta una zona boscosa.

Después de las 3:30 de la mañana, él regresó solo. Más tarde, los fiscales confirmaron que el crimen no fue impulsivo ni accidental: fue planeado. La magnitud del ataque lo demostraba.

El juez R. Lee Smith, quien llevó el caso, describió el episodio como un acto con un “alto nivel de premeditación” y sin ningún motivo aparente, más allá del deseo del acusado de “sentir lo que era matar a alguien”, de acuerdo con los informes citados por Daily Mail.

Durante las semanas posteriores al arresto, Aiden Fucci permaneció detenido. En febrero de 2023, cuando comenzaba el proceso de selección del jurado, se declaró culpable de asesinato en primer grado. Lo hizo de forma inesperada, antes de que comenzara el juicio. La admisión de culpabilidad puso en pausa el proceso penal y dio paso a una audiencia de sentencia.

Con solo 14 años, Aiden
Con solo 14 años, Aiden Fucci hablaba en secreto de su curiosidad por matar sin que nadie lo tomara en serio (AP)

El caso atrajo la atención pública. El tribunal se llenó de periodistas, cámaras y miembros de la comunidad. La familia de la víctima, devastada, se preparó durante meses para ese momento.

Uno por uno, subieron al estrado. Alexis, la hermana mayor, llevó un frasco transparente y comenzó a colocar en su interior piedras pequeñas. Cada piedra representaba una puñalada. Contó 114.

Alexis Bailey cuenta las puñaladas que recibió su hermana durante la declaración en el juicio (YouTube: First Coast News)

A cada piedra le acompañó una pregunta: “¿La viste venir? ¿La atacaste por la espalda? ¿Ella gritó? ¿Pidió por mamá? ¿Le viste la cara cuando no pudo respirar más? ¿Escuchaste su sangre borbotear? ¿Te quedaste a mirar cómo moría?”

El padre, Forrest Bailey, tomó la palabra después. “Tristyn, quiero que sepas que estamos muy orgullosos de la persona que fuiste”, dijo, según CNN. La madre, Stacy, confesó que no había tocado la habitación de su hija desde aquel día. “Ni siquiera la ropa sucia en el cesto. No puedo lavarla. Perdería su olor”, explicó ante la corte.

Afirmó que Aiden Fucci estaba “más allá de toda posibilidad de redención”. El hermano, Teegan, de voz temblorosa, expresó su culpa. “Si me hubiera quedado en el sillón. Si me hubiera quedado despierto. A lo mejor mi hermana estaría viva”.

El acusado, por su parte, no habló en la sala. Envió una carta escrita a mano en la que pidió perdón a la familia Bailey, a su propia familia, y a la comunidad. En ningún tramo del texto mencionó directamente a Tristyn. “Sé que mi disculpa no arregla nada ni la va a traer de vuelta, pero espero que ayude de algún modo”, escribió.

Antes de que se conociera
Antes de que se conociera el crimen, Aiden Fucci ya había comentado entre amigos lo que planeaba hacer (AP)

También dijo que extrañaba los abrazos de su madre, la comida de su casa y que “cuanto más tiempo pasa en la cárcel, más recuerdos pierde”, según recuperó Independent.

Su abuela, Deborah Spiwak, fue una de las pocas voces que pidió compasión. Le dijo al juez que su corazón no resistiría si no podía volver a verlo. “Moriría sin poder pasar tiempo con él antes de irme”, imploró. El juez la escuchó, pero su decisión ya estaba tomada.

El 24 de marzo de 2023, R. Lee Smith dictó sentencia: cadena perpetua. La pena máxima posible para un menor condenado por homicidio en Florida. Por su edad, no era elegible para la pena de muerte.

El magistrado explicó que, aunque había tomado en cuenta la juventud del acusado, el crimen era “extraordinario” y el pronóstico de rehabilitación, “pobre”. “La víctima murió a manos de alguien en quien confiaba”.

Aiden Fucci tendrá derecho a revisar su sentencia en 25 años.

Uno a uno, los hermanos
Uno a uno, los hermanos de Tristyn subieron a declarar y reconstruyeron, entre lágrimas, su última noche (AP)

Según el juez, el caso fue “el más difícil e impactante” que el condado de St. Johns haya enfrentado en toda su historia judicial.

Últimas Noticias

Tom Hanks cumple 69: su infancia con sabor a sopa de tomate quemada y el último estreno en el que fue rejuvenecido por la IA

De los años de soledad y mudanzas en su niñez a la experimentación con inteligencia artificial en sus últimos filmes, Tom Hanks celebra 69 años consolidado como leyenda de Hollywood. Una historia de adaptación, talento y reinvención, marcada por la empatía y la búsqueda incansable de nuevos desafíos, dentro y fuera de la pantalla

Tom Hanks cumple 69: su

129 muertes y un informe desclasificado 57 años después: la trama del peor naufragio de un submarino nuclear en tiempos de paz

Botado el 9 de julio de 1960, durante la Guerra Fría, al Thresher se lo consideraba el más sigiloso, avanzado, rápido y mejor equipado que surcaba los mares. Se hundió con 129 personas a bordo el 10 de abril de 1963, cuando realizaba una serie de pruebas después de una reparación. Las causas de la tragedia se mantuvieron en secreto hasta el año 2000, cuando un tribunal ordenó que se desclasificaran los archivos de la investigación

129 muertes y un informe

La acrobacia que dejó cuadripléjica a una atleta y cambió la gimnasia para siempre: “Todos sabían que no estaba lista para ese salto”

El drama de Elena Mukhina, joven prodigio ignorada por su entorno y silenciada por el régimen soviético, destapó los peligros de la exigencia extrema en la elite deportiva

La acrobacia que dejó cuadripléjica

Fundó Madres de Plaza de Mayo y murió en un “vuelo de la muerte”: a 20 años de la identificación de los restos de Azucena Villaflor

En julio de 2005 el Equipo de Antropología Forense determinó que uno de los cuerpos enterrados como NN en un cementerio bonaerense pertenecía a la pionera de la búsqueda incansable de los desaparecidos

Fundó Madres de Plaza de

La pasión de Ferdinand Von Zeppelin, el general de caballería alemán que conquistó el firmamento con sus dirigibles monumentales

Nacido el 8 de julio de 1838, el conde alemán parecía destinado a librar batallas en tierra, pero un viaje en globo cuando estaba como observador militar en Estados Unidos despertó su pasión por el cielo y se propuso diseñar un nuevo artefacto para surcarlo. Sus triunfos y sus fracasos, el primer vuelo transatlántico, la vuelta al mundo en 21 días, la impactante visita del Graf Zeppelin a Buenos Aires y la trágica explosión que marcó el final de los dirigibles de pasajeros

La pasión de Ferdinand Von