
EEUU está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según aseguran este lunes medios económicos citando fuentes de la Casa Blanca para alivio de quienes creen que la medida recrudecerá la guerra comercial abierta por el Gobierno de Donald Trump.
Este lunes, Trump dijo que podría dar exenciones arancelarias a muchos países y que planea anunciar más gravámenes a los automóviles en los próximos días.
“Anunciaremos algunos aranceles adicionales en los próximos días, relacionados con automóviles, y también con la madera en el futuro: madera y astillas”, dijo Trump durante una conferencia de prensa en la que anunció el plan de Hyundai de construir una planta en Luisiana.
La batería de gravámenes recíprocos, junto con una serie de impuestos aduaneros para sectores específicos como el motor, los semiconductores o el farmacéutico, que Trump ha prometido presentar, sería mucho más específica que lo inicialmente apuntado, indican tanto Bloomberg como The Wall Street Journal citando representantes del Ejecutivo.
Trump anunciaría aranceles recíprocos generalizados sobre naciones, regiones o bloques económicos, aunque excluiría a algunos actores que inicialmente estaban en la diana de Washington, señalan las fuentes.
A su vez, no estaría previsto que se presenten el 2 de abril los aranceles para sectores económicos específicos.
No obstante, el mandatario estadounidense indicó en una reunión con su gabinete que se anunciarán “pronto” aranceles a los automóviles y los productos farmacéuticos.

“Ya no fabricamos productos farmacéuticos en nuestro país. Y si tenemos problemas como guerras o cualquier otra cosa, necesitamos acero. Necesitamos productos farmacéuticos y aluminio. Necesitamos muchas cosas que ya no fabricamos y que sin embargo estamos equipados para hacerlo”, dijo.
Trump, que ha bautizado el 2 de abril como “Día de la liberación”, apuntó que se anunciarán esos gravámenes “en un futuro muy cercano” y estimó que con ello llegarán al país “miles de millones de dólares y, quizá más importante, empleos”.
El secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, añadió en la reunión de gabinete que el 2 de abril será el día en que el resto del mundo empezará a tratar a Estados Unidos “con respeto”.
No está claro qué sucederá ese día con los gravámenes adicionales contra México y Canadá que Trump congeló por espacio de un mes a principios de marzo, tras mantener contactos con los gobiernos de ambos países y observar lo que consideró progresos en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo.
El objetivo de lo que se anunciará el 2 de abril seguiría siendo el mismo: dejar claro que sólo los países que no tienen aranceles activados para las importaciones estadounidenses y que no tienen superávit comerciales con la primera economía mundial quedarían excluidos.
La publicación de estas informaciones ha generado alivio en los mercados, con Wall Street sumando este lunes avances sólidos de sus tres principales indicadores.
Desde que retornó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha apostado por imponer de manera agresiva aranceles a las importaciones procedentes de diversos socios de EEUU y corregir lo que considera déficit comerciales injustos para Washington, tanto para atraer inversión de capital corporativo foránea como medida de presión para reducir el flujo migratorio o de fentanilo.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
En el aniversario de la brutal represión en Nicaragua, Estados Unidos sancionó a más de 250 funcionarios del régimen sandinista
La dictadura de Daniel Ortega ha sido acusada de graves violaciones de derechos humanos y de llevar adelante un “sistema de represión estrechamente coordinado”

¿Taylor Swift tendrá gira en 2026? Un error en gala benéfica generó confusión entre los fans
Una subasta en Louisville incluyó boletos para un espectáculo futuro de la artista, lo que impulsó especulaciones en redes

Donald Trump advirtió que Estados Unidos dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no ve avances para un acuerdo de paz
“Si por alguna razón una de las dos partes lo pone muy difícil, sencillamente vamos a pasar de largo”, advirtió el presidente estadounidense

Aplazan audiencia de Luigi Mangione, acusado de asesinar al director de UnitedHealthcare
La nueva fecha fue fijada por la jueza federal que asumió recientemente el caso, en medio de un proceso penal con múltiples cargos, solicitudes extraordinarias de la fiscalía y una creciente atención pública sobre el desarrollo del juicio

Estos son los dulces de Pascua más populares según búsquedas en Google
Más de 90% de los hogares que celebraron en 2025 incluyeron golosinas en sus compras estacionales, según datos de consumo y tendencias digitales
