El Centro Nacional de Huracanes (NHC) continúa vigilando dos sistemas en el Atlántico y en el Caribe, aunque las posibilidades de su desarrollo han disminuido, contrario a los pronósticos previos.
Al punto: La probabilidad de desarrollo de una depresión tropical en el océano Atlántico disminuyó significativamente, según informó el NHC el jueves. Aunque la institución sigue monitorizando dos sistemas en la cuenca del mar, tanto Invest 94L como una segunda perturbación sobre el Caribe suroccidental presentan una baja probabilidad de desarrollo en los próximos siete días.
Por qué es importante: “La probabilidad de que el sistema denominado Invest 94L se convierta en una depresión tropical ha descendido al 30 % en el transcurso de la próxima semana”, informó el NHC, en un comunicado. Actualmente, se encuentra cerca de las Islas de Sotavento, se espera que avance rápidamente hacia el oeste, pasando cerca de las Islas Vírgenes y Puerto Rico el viernes, y durante el fin de semana cerca de las Grandes Antillas. Sin embargo, los vientos fuertes en los niveles superiores deberían eliminar cualquier posibilidad de desarrollo para el fin de semana, señaló WESH.
- La probabilidad de desarrollo de depresión tropical en el Atlántico baja significativamente, informó el Centro Nacional de Huracanes.
- Meteorólogos han expresado preocupación por el potencial de lluvias intensas en áreas vulnerables a las inundaciones.
- La vigilancia es crucial ante la posibilidad de desarrollos meteorológicos que puedan ocasionar situaciones adversas en la región.
Los sistemas en el Caribe
En relación con el segundo sistema localizado en el Mar Caribe, se detectó una amplia área de baja presión que genera lluvias y tormentas. Las condiciones podrían permitir un desarrollo gradual mientras se desplaza lentamente hacia el noroeste hacia Centroamérica, resaltó USA Today.
Independientemente de su desarrollo, se espera que haya lluvias localmente intensas en partes de Centroamérica y el sur de México a finales de esta semana, señaló el NHC.
Es importante destacar que este cambio en las proyecciones ocurre en un contexto de preocupaciones locales en Florida, donde los residentes están atentos a la temporada de huracanes después de haber sido impactados por fenómenos como las tormentas Helene y Milton. Sin embargo, WESH señaló que “una alta presión en el estado está proyectada para proteger al estado de cualquier evento que intente acercarse”.
Eric Burris, meteorólogo del equipo de First Warning Weather de WESH, resaltó que “las probabilidades de formación de ambos sistemas continúan disminuyendo diariamente”.
La comunidad científica y los profesionales del clima continúan enfatizando la importancia de la vigilancia debido al potencial de lluvias intensas que podrían impactar áreas vulnerables a inundaciones. Con el NHC otorgando una probabilidad de formación del 20% al sistema en el Caribe tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días, queda claro que la vigilancia debe mantenerse.
Finalmente, WESH informó que para estar al día con las condiciones climáticas “más precisas para el centro de Florida”, recomiendan descargar su aplicación de noticias, una herramienta esencial para recibir alertas meteorológicas en tiempo real.

La temporada de huracanes 2024 dejó más de 300 muertes
El NHC informó que la temporada de huracanes del Atlántico de este año ha resultado en la pérdida directa de 326 vidas. Esta temporada, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, ha sido particularmente mortífera, con un total de 13 tormentas con nombre. Entre estas, ocho han tenido un impacto letal considerable.
El huracán Helene se destacó como el más mortal, causando al menos 228 muertes. Junto con Beryl, que además de ser una de las tormentas iniciales, fue anunciada en junio junto con la tormenta tropical Alberto, contribuyó a las cerca de 300 víctimas mortales contabilizadas en el Caribe y los Estados Unidos. Este dato resaltó la gravedad de la situación, siendo Beryl y Helene los huracanes que marcaron los mayores picos en la temporada, dejando una huella destructiva en estas regiones.
Últimas Noticias
Trump y Putin sostendrán una llamada clave que podría marcar el destino de las negociaciones para una tregua en Ucrania
Aunque ambas partes han mostrado optimismo sobre los avances en las conversaciones, Kiev y sus aliados europeos desconfían de las intenciones de Moscú, temiendo que busque ganar tiempo para consolidar su control sobre los territorios ocupados

Cartero de EEUU robó cheques por USD 1.6 millones para darse una vida de lujos
Muchimba, quien trabajó para el USPS, canalizó fondos robados hacia un extravagante estilo de vida. Uno de sus gastos más llamativos fue una villa privada en Bali

PepsiCo adquiere Poppi por USD 1.950 millones y apuesta por el mercado de los refrescos prebióticos
Con ingredientes funcionales como prebióticos y menos azúcar, estas bebidas emergen como las preferidas en un consumo global cada vez más orientado hacia el bienestar

Niño de 6 años muere tras chocar un vehículo todoterreno contra un árbol en Chicago
Un niño de ocho años lo acompañaba en el vehículo, sorprendentemente salió ileso del accidente

¿Por qué tantos barcos llevan “SS” en su nombre? La historia detrás de este prefijo
Aunque el uso de este prefijo ha evolucionado con el tiempo, su presencia sigue evocando una conexión con la rica historia de la ingeniería marítima
