IDEAM alerta sobre aumento de lluvias en Colombia por una nueva onda tropical
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres tiene los preparativos ante la Temporada de Huracanes y otros Ciclones Tropicales para el Caribe colombiano

80 muertos y más de 870 emergencias se han registrado en esta primera temporada de lluvias en Colombia
Aunque esta primera temporada finaliza el próximo 15 de junio, el fenómeno de La Niña, que sigue vigente, y el inicio de la temporada de huracanes, que podrá ser más activa de lo normal, harán que las lluvias continúen

Colombia en alerta por el inicio de la temporada de huracanes
El paso de Iota en 2020 dejó una grave preocupación por los efectos que pueden causar estos fenómenos naturales

La segunda mitad del año tendrá lluvias más fuertes en gran parte del país, asegura el IDEAM
El pronóstico emitido desde el instituto no avizora que termine pronto el invierno, que se presenta desde finales del año pasado, por el contrario, podrían presentarse tormentas aún más fuertes durante el segundo semestre.

A 17 años del Katrina, completan protección de Nueva Orleans
NOAA prevé temporada de huracanes activa en el Atlántico
Expertos prevén una temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico
Biden advierte de "otra complicada temporada de huracanes"
Al menos 5 ciclones tropicales podrían impactar en México durante la Temporada de Lluvias 2022
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el próximo fin de semana podría presentarse la primera tormenta tropical en el ar Caribe; llevaría el nombre de “Alex”

Reducción de la contaminación provocó más huracanes en el Atlántico Norte, según estudio
La ayuda que Japón dará a México para reducir riesgos por sismos y huracanes
Expertos japoneses en Protección Civil llegarán en breve a nuestro país, y posteriormente personal mexicano recibirá capacitaciones en Japón

Estudio: Aire más limpio permite más huracanes en Atlántico
El riesgo de inundaciones en San Andrés en caso de nuevos huracanes
El estudio, realizado por la Universidad Nacional, además arrojó como resultado un mapa en el que se estableció cuáles son las zonas del Archipiélago más vulnerables ante inundaciones costeras y urbanas

San Andrés podría inundarse hasta tres metros por huracanes
Expertos analizaron las vulnerabilidades de la isla ante estos eventos meteorológicos a los que está expuesto el archipiélago colombiano

Compañías en Luisiana quiebran tras huracán
El 85% de la población del mundo ya sufre el efecto del calentamiento global
Así lo advierte una investigación de científicos alemanes que analizó más de 100.000 estudios de eventos climáticos extremos

Zarpa expedición científica Seaflower Plus 2021 para identificar los daños ecosistémicos de los huracanes Eta y Iota
Esta expedición recorrerá el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para identificar los impactos de los huracanes en los ecosistemas marítimos y terrestres

Aumentó un 200% el impacto económico anual de los desastres naturales en México
Los fenómenos afectaron a 858.735 personas, dejaron 398 muertes y dañaron casi 256.000 viviendas, más de 600 escuelas y 32 hospitales

Al menos el 85% de la población mundial ya está afectada por el cambio climático generado por el ser humano
Así lo determinó una nueva investigación de científicos alemanes. Analizaron más de 100.000 estudios de eventos climáticos extremos y lograron vincularlos directamente con el calentamiento global generado por la acción humana

Las impactantes imágenes de un drone de mar que se infiltró en un huracán categoría 4 en medio del océano
Las imágenes del Saildrone Explorer SD 1045 dentro del Huracán Sam en el Atlántico ayudará a los pronosticadores a perfeccionar su comprensión de estas temibles tormentas

Por qué Nueva York está cada vez más expuesta a los huracanes y tormentas
Los efectos del cambio climático quedan a la vista: el aumento de la temperatura del agua del océano fortalece a los huracanes e incrementa su alcance, mientras que las inundaciones son más peligrosas por el mayor nivel del mar

Esto es lo que sabemos sobre el cambio climático y los huracanes
La correlación no está comprobada científicamente, pero todos los indicios apuntan a que el calentamiento global es responsable de la mayor fuerza de las tormentas tropicales

El monstruoso ojo del huracán Ida visto desde el espacio
El fenómeno climático de categoría 4 y con vientos de hasta 240 km/h tocó tierra este domingo en Luisiana poco después del mediodía local

Ideam asegura que la temporada invernal regresará entre agosto y noviembre
La autoridad meteorológica colombiana elevó un llamado para mantener activas todas las medidas preventivas contra deslizamientos, inundaciones y hasta incendios forestales

Nueva expedición científica evaluará el impacto de los huracanes Iota y Eta en los ecosistemas del archipiélago de San Andrés
Esta expedición, que culminará las labores el próximo 27 de julio, busca analizar el impacto en la biodiversidad de Providencia y Santa Catalina luego del paso de los huracanes.

La tormenta tropical Elsa pasó por Haití y se dirige a Cuba
El fenómero meteorológico podría llegar a Miami la madrugada del próximo martes y afectar las labores de rescate por el derrumbe en Surfside

Gobierno nacional reconoció los atrasos que presenta en la reconstrucción de Providencia
La directora del DPS, Susana Correa, señaló que esperan tener al menos 1.000 casas listas, con las condiciones de protección contra huracanes, para finales de julio de este año.

Contraloría advierte que no se han cumplido las metas de reconstrucción de San Andrés
El informe señala también que la Gobernación de San Andrés es la encargada de la construcción de 104 viviendas nuevas y la reparación de 2.438.

Estos son los pronósticos de la temporada de huracanes y otros ciclones tropicales del 2021
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD compartió los pronósticos, acciones y recomendaciones para tener en cuenta en el segundo semestre del año.

Comienza una intensa temporada de huracanes en el Atlántico: habrá entre 13 y 20 tormentas en los próximos seis meses
Entre el 1 de junio y el 30 de noviembre habrá mucha atención a estos fenómenos climáticos, que afectan especialmente al Caribe, la costa este de América del norte y el golfo de México

EEUU duplica gasto de preparación para desastres naturales
Estos son los 40 ciclones y huracanes que afectarán a México en 2021
Conagua señaló que los fenómenos meteorológicos rebasarán el promedio histórico nacional

Extrema sequía en México aminorará a mediados de mayo, cuando inicie la temporada de huracanes
El 85% del territorio mexicano presenta condiciones de sequía actualmente

Ideam alerta sobre una temporada de huracanes de 2021 con valores por encima de lo normal
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales emitió una serie de recomendaciones para las autoridades del Caribe colombiano y del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de prevenir cualquier tipo de emergencia.

Pronostican otra temporada de huracanes más activa de lo normal en Estados Unidos
De cumplirse la estimación, habría 17 tormentas con nombre entre el 1 de junio y el 30 de noviembre

Cómo será la temporada de huracanes 2021 en Estados Unidos
Tras un año en el que se rompieron todos los récords con más de 30 formaciones, publicaron la previsión para la región en los próximos meses

Excluidas las letras griegas para nombrar huracanes y evitar "confusiones"
Cuatro nombres de huracanes eliminados por su paso mortal en el Atlántico
Protección Civil: México registró más de 30,000 sismos de hasta 7.4 grados en 2020
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó el informe anual de Protección Civil y agradeció al personal que brinda apoyo a la población durante las emergencias
