
Las celebraciones del Día de la Independencia en Estados Unidos estarán marcadas por temperaturas extremas en gran parte del país. Se pronostican temperaturas récord en el oeste y sur, y serán especialmente altas en California, donde se espera que las cifras se mantengan sobre los 40 ºC durante el festejo y los días posteriores.
Las ciudades del Valle de San Joaquín en California podrían alcanzar temperaturas superiores a los 43 °C durante varios días esta semana. En Palm Springs, los termómetros podrían llegar a los 46 °C, al igual que en estados vecinos como Arizona y Nevada, donde se esperan condiciones similares. Tanto Las Vegas como Phoenix están pronosticadas para alcanzar los 46 °C durante el feriado, según difundió ABC News.
Además, se emitió una advertencia de calor excesivo para el Valle del Río Misisipi Inferior. El índice de calor, que es la temperatura aparente combinada con la humedad relativa del aire, podría alcanzar hasta los 48 °C en Nueva Orleans el domingo 30 de junio y lunes 1 de junio, informó la National Weather Service (NWS) de acuerdo a ABC News. La advertencia indica que “el índice de calor podría llegar hasta los 46 °C”.

Por el sureste de Estados Unidos, el índice de calor afectará a regiones extensas, incluyendo las Carolinas y Virginia, donde se espera que el calor se sienta alrededor de los 43 °C y 42 °C respectivamente. Filadelfia y el centro de Nueva Jersey también sentirán el impacto con índices de calor en torno a los 39 °C, indican las previsiones del National Weather Service.
La ola de calor afectará extensamente a la nación en su totalidad. En el sur, la alta temperatura se multiplicará con la humedad, haciendo que en lugares como Nueva Orleans, la sensación térmica sea de casi 49 °C, señala la National Weather Service. “El sureste estará bajo calor extremo que incrementará los riesgos para la salud”, apuntó el servicio en su advertencia, como lo publicó FOX Weather.
California, particularmente en el Valle de San Joaquín, soportará una ola de calor con cifras por encima de los 43 °C que se mantendrán durante varios días.
Estos pronósticos han llevado a las autoridades a considerar la prohibición de fuegos artificiales y fogatas debido al aumento del riesgo de incendios forestales, según publicó el New York Post. En Nueva York, se esperan temperaturas sofocantes que rondarán los 32,2 °C, con una humedad elevada durante el Día de la Independencia.

El meteorólogo principal de AccuWeather, Tyler Mays, advirtió sobre posibles tormentas en varias regiones del país. “Una parte del país verá ‘fuegos artificiales’ naturales, que proporcionarán su propio espectáculo de lluvias y tormentas eléctricas”, explicó Mays. Las tormentas probablemente se extenderán desde Montana y las Dakotas hasta Ohio, Virginia y Maryland. Es posible que lleguen a la ciudad de Nueva York y al sur de Nueva Inglaterra.
Fox Weather informó sobre el peligro de corrientes de resaca en las playas orientadas al sur de Long Island, recomendando precaución a los turistas. En cuanto a los números, alrededor de 5,7 millones de neoyorquinos buscarán escapar del calor y la humedad del área urbana durante el feriado.
Millones de estadounidenses viajando
A medida que se intensifican los planes de viaje, se anticipa que muchas zonas del país experimenten máximos históricos de temperatura y tormentas eléctricas, lo que podría afectar los desplazamientos y las celebraciones. Esto sugiere que, para muchos, el calor será un factor determinante durante todo el feriado.
Más de 70,9 millones de estadounidenses se preparan para viajar durante el feriado del 4 de Julio, según las proyecciones de la Asociación Automovilística Americana (AAA). Esto marca un aumento del 5% en comparación con el año pasado y del 8% respecto a 2019. De este total, más de 60 millones lo harán en automóvil, mientras que se espera que los viajes aéreos también establezcan un nuevo récord.
Últimas Noticias
Helicópteros, lanchas neumáticas y hasta perros trabajan en la búsqueda de desaparecidos en Texas
El presidente Donald Trump anunció durante una reunión de gabinete que visitará Texas el viernes 11 de julio para evaluar los daños y coordinar apoyos en terreno

En lo que va de julio han ocurrido nueve accidentes aéreos en Estados Unidos, casi uno por día
Las autoridades han reportado incidentes significativos en Florida, California, Hawái y Carolina del Norte en el séptimo mes de 2025

Suman 109 muertos por las inundaciones en Texas; 161 personas permanecen desaparecidas
Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública estatal, indicó que los esfuerzos para localizar a las víctimas son prioritarios

Crecen los fraudes entre los servicios de taxis por aplicación: qué hacer si recibes una llamada sospechosa
Una modalidad de engaño gana terreno en plataformas móviles aprovechando la confianza de los usuarios y la apariencia legítima de las comunicaciones internas para acceder a información sensible en cuestión de segundos

Temor por redadas del ICE arruina una fiesta de quinceaños: solo 40 invitados en una fiesta planeada para 200
La familia de la festejada gastó aproximadamente 15.000 dólares, de los cuales, casi 10.000 se perdieron en comida y recuerdos que no se entregaron
