Reguladores financieros advierten sobre los posibles riesgos de la inteligencia artificial en el sistema financiero estadounidense

Supervisar la innovación y el uso de la IA son las recomendaciones del Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera de EEUU

Guardar
La Casa Blanca toma cartas
La Casa Blanca toma cartas en el asunto para mitigar riesgos vinculados a la IA. EFE/José Méndez

El Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera de Estados Unidos (Financial Stability Oversight Council), presidido por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, señaló por primera vez sobre los riesgos que la inteligencia artificial (IA) puede suponer para el sistema financiero estadounidense si no se supervisa adecuadamente. Este aviso se emitió por primera vez en su informe anual sobre la estabilidad financiera publicado el jueves, según reportó Reuters.

El organismo, que incluye a los principales reguladores financieros del país, señaló que, aunque la inteligencia artificial (IA) puede impulsar la innovación y eficiencia en entidades financieras como los bancos, la rápida evolución de esta tecnología requiere una vigilancia constante por parte de las empresas y sus reguladores. El panel recomendó que tanto las firmas como sus reguladores “profundicen en la experiencia y capacidad para monitorear la innovación y el uso de la IA e identificar los riesgos emergentes”.

Las entidades no bancarias y
Las entidades no bancarias y el crédito privado bajo la lupa de reguladores financieros. (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, se menciona la creciente relevancia de entidades no bancarias y el crédito privado, que merecen una atención especial, y se subraya que las instituciones financieras y los reguladores deberían seguir esforzándose por medir mejor los riesgos derivados del cambio climático. Los reguladores, incluida la Comisión de Bolsa y Valores (Securities and Exchange Commission), que forma parte del panel, están examinando cómo las empresas utilizan la IA, mientras que la Casa Blanca emitió recientemente una orden ejecutiva destinada a mitigar los riesgos asociados con la IA.

El informe también destaca que algunas herramientas de IA pueden ser extremadamente técnicas y opacas, lo que dificulta que las instituciones las expliquen o supervisen adecuadamente en busca de deficiencias. Si las compañías y los reguladores no comprenden completamente las herramientas de IA, podrían no detectar resultados sesgados o inexactos. Además, se advierte que dichas herramientas dependen cada vez más de grandes conjuntos de datos externos y proveedores de terceros, lo que presenta sus propios riesgos de privacidad y ciberseguridad.

El órgano también destacó que el sistema bancario de Estados Unidos sigue siendo resistente a pesar de los grandes fracasos bancarios este año. No obstante, exhortó a los reguladores a mantener una vigilancia estrecha sobre los depósitos bancarios no asegurados, cuya huida rápida fue la que desencadenó los fracasos previos.

(Con información de Reuters)

Guardar

Últimas Noticias

La decisión de Meghan Markle de retrasar su serie de Netflix: “Estamos ante una catástrofe”

La duquesa de Sussex decidió priorizar la situación de emergencia en el país norteamericano, dejando en pausa su proyecto en la plataforma de streaming

La decisión de Meghan Markle

Incendios en California EN VIVO: activan bandera roja por los vientos que amenazan con intensificarse en California

Ante el aumento del peligro de propagación de incendios debido a fuertes vientos, las autoridades pidieron a los residentes de Los Ángeles que aún no han sido afectados a elaborar un plan de evacuación

Incendios en California EN VIVO:

Por qué Los Ángeles, la ciudad mejor preparada contra incendios, no pudo contener las llamas

Con evacuaciones masivas, estructuras destruidas y desafíos logísticos, los recientes incendios en California han puesto a prueba los recursos y la estrategia de las autoridades locales

Por qué Los Ángeles, la

Donald Trump aseguró que se reunirá “muy rápidamente” con Putin una vez que asuma el cargo en EEUU

El presidente electo dijo que “sólo hay una estrategia” para poner fin a la guerra en Ucrania y recalcó que depende del mandatario ruso. El republicano ha vuelto a prometer que, una vez que llegue a la Casa Blanca, hará “todo lo posible para pararlo, en referencia al conflicto, por ambos países”

Donald Trump aseguró que se

Trump anunció que un acuerdo entre Israel y Hamas está muy cerca y aseguró que podría darse en cuestión de días

El presidente electo de Estados Unidos sostuvo que las partes “se han dado la mano” y “están en proceso de finalizar”. Destacó que el pacto podría tener lugar “quizá a finales de esta semana”

Trump anunció que un acuerdo