:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6A4TTLWVAAYE6YB5QN3IJXOU3Q.jpg 420w)
Los precios de los diamantes brutos, las piedras crudas, sin pulir y sin cortar, experimentaron una caída en 2023 como resultado de que muchos consumidores después de la pandemia se muestran menos interesados en adquirir bienes de lujo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5LO4MT2VRZG7LFJESPHN2YFSSU.jpg 265w)
Los precios actuales son los más bajos en un año, según el Índice Global de Diamantes en Bruto de Zimnisky, recogidos por CNN. Los analistas del sector atribuyen este descenso a las ventas descendentes emprendidas en las joyerías.
La inversión en bienes de lujo ha perdido interés entre los consumidores post-pandémicos, quienes han modificado su comportamiento, orientándose en favor de la adquisición de experiencias, como salir a cenar o viajar.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7HNLD2ZXYPD5OJX2MWQ5WLEAQI.jpg 420w)
Este cambio en la forma de consumo, por lejano que parezca, ha mostrado un impacto directo en la adaptación de los precios de bienes como los diamantes.
Aunque hay expectativas de experimentar un repunte en las ventas de la piedra durante las vacaciones de invierno y a principios de 2024, lo más probable es que en su lugar, se presente un descenso generalizado en las ventas durante las vacaciones comparado al año anterior, según predijo David Johnson, portavoz de De Beers, una de las empresas de diamantes más grandes del mundo, en entrevista con CNN.
Cambio en los hábitos de consumo
La reciente pandemia transformó de manera significativa los patrones de gasto en América Latina, con más del 50% de los consumidores ajustando sus preferencias y priorizando el turismo, la salud, el bienestar y el entretenimiento sobre otros bienes y servicios, según una investigación del Grupo Consultor de Boston (BCG), recogida por Forbes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VXIKI2PVN5UFUO5CUYNFJ4FNMU.jpg 420w)
El estudio que lleva por título “Sentimiento del consumidor en Sudamérica 2021″ revela que los hábitos de consumo, que antes de la crisis sanitaria se consideraban prioritarios, han quedado en segundo o incluso en tercer plano para la población estudiada.
Esta conclusión se apoya en un hallazgo sorprendente: el 49% de los millennials en América Latina no prevén retornar a sus antiguos hábitos de consumo, dado que se están tomando decisiones basándose en las experiencias de los meses de cuarentena y en las prestaciones que ofrece la vida digital, según el estudio de la BGC.
En palabras de Sandro Marzo, director general del Grupo Consultor de Boston (BCG), entrevistado por Forbes, las nuevas preferencias están fuertemente ligadas a una mayor necesidad de experiencias en persona.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NHWPCFOI4VGU5ECBAXY5KU7KQI.jpg 420w)
“Esas ansias sobre la necesidad de más experiencias en persona significa que los consumidores esperan hacer más viajes de placer y tener otras formas de entretenimiento fuera del hogar, como teatros y museos. También planean ir a los centros comerciales, incluso si compran más en línea” explicó Marzo.
En lo que respecta a la variación por país, los consumidores en Argentina y Colombia están más inclinados hacia viajes y turismo que en Chile, donde la atención se dirige más hacia el entretenimiento en casa.
Asimismo, se han detectado diferencias en la intención de hacer más ejercicio y en la propensión a comer alimentos más saludables, siendo los consumidores de Chile y Colombia quienes presentan una mayor inclinación a estas prácticas.
Los consumidores también apuntan a incrementar sus gastos en ropa y equipo para hacer ejercicio, Wi-Fi y nuevas tecnologías para el hogar, y prevén utilizar más aplicaciones para compartir viajes y gastar más en comidas en restaurantes y bebidas alcohólicas.
Últimas Noticias
El Congreso de EEUU investigará acusaciones de antisemitismo en tres prestigiosas universidades del país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P67I7BWNCVLFAVI7E4XLSKRI4Q.jpg 265w)
Deslizamiento de tierra en el cerro de las Minas en Iztapalapa dejó una enorme nube de polvo tras sismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M6KYPT2XOBEVBP4D4H2XGASIUM.jpg 265w)
Youna desmiente a Samahara Lobatón y muestra que la nana de su hija lo tiene bloqueado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IRGSIWZ2XVG3DE6OTTZTAHIISY.png 265w)
Lorna Cepeda se despachó en contra de avianca: “Soy la última que faltaba por quejarse”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z55VZ6FDGZERVHB75MVP5XCOK4.png 265w)