
El Departamento de Defensa de Estados Unidos calcula que los tanques Abrams que ha anunciado que mandará a Ucrania podrían llegar al país europeo hacia el otoño boreal (octubre en EEUU) de este mismo año, después de que optara por enviar una versión más antigua de este carro blindado que la que tenía previsto inicialmente.
El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, dijo este martes en una rueda de prensa que en enero pasado EEUU informó de que iba a suministrar 31 tanques Abrams del tipo M1A2. “Sin embargo, desde que hicimos este anuncio, hemos estado comprometidos con la búsqueda de opciones para entregar esta capacidad blindada lo antes posible y tras estudiar y analizar con Ucrania qué era lo mejor, el Departamento de Defensa ha decidido proporcionar la variante M1A1″, detalló.
Con este cambio, Washington podría proporcionar tanques Abrams a Kiev de manera más rápida, después de que al principio estimara que iba a tardar un año en hacerlo.
Ryder explicó que se trata de tanques que están en el inventario del Pentágono, que van a ser puestos al día y renovados para que estén listos para entrar en combate.
Varios aliados occidentales han anunciado que van a enviar tanques a Ucrania, como Alemania, Polonia, España, Portugal, Países Bajos, Finlandia y Noruega.
El presidente de EEUU, Joe Biden, señaló en enero que su país iba a entregar 31 tanques Abrams a los ucranianos, después de que Alemania informara del suministro a Kiev de carros de combate Leopard, al igual que otros aliados.

Ayuda macrofinanciera de la UE
Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este martes el desembolso de 1.500 millones de euros más de ayuda macrofinanciera a Ucrania, parte de un paquete de apoyo por el que llegarán a Kiev hasta 18.000 millones de euros durante 2023.
“Hoy, desembolsamos otros 1.500 millones de euros a Ucrania. Nuestro apoyo ayuda a que Ucrania siga funcionando mientras se defiende y sitúa firmemente al país en su camino a la Unión Europea respaldando reformas, en buena gobernanza y estabilidad financiera, por ejemplo. Hoy, escribimos juntos el camino europeo de Ucrania”, escribió en Twitter la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Bruselas ya había desembolsado a mediados de enero un primer tramo por valor de 3.000 millones de euros, una sexta parte del total de los 18.000 millones previstos para este año, que obtendrá acudiendo a los mercados con el aval del presupuesto comunitario.
En un comunicado, la Comisión Europea aseguró que este monto permitirá que sigan funcionando servicios esenciales como hospitales, escuelas o refugios para personas desplazadas y apoyará la reconstrucción de infraestructura crítica destruida por Rusia, como puentes, carreteras o redes de transporte.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

Línea 5 de Metrobús se modernizó; ya funcionan los nuevos métodos de acceso y pago

Metro CDMX hoy 2 de junio: Líneas 3, 7 y 9 iniciaron el día con retrasos

Expectativas y decisiones

Qué plazas comerciales de lujo abrirán próximamente en CDMX

Gasolina en Ciudad de México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Gasolina en México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Precio de la gasolina en Nuevo León este 2 de junio

Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4 en Oaxaca

Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: partido en el Monumental por la Liga 1

Cómo ubicar casillas especiales en Coahuila para las Elecciones 2023

Alianza Lima vs ADT EN VIVO HOY: juegan en Huancayo por la Liga 1

Canal Tv del Alianza Lima vs ADT por la Liga 1

Canal Tv para ver Universitario vs Cusco FC por la Liga 1

Alineaciones probables del Universitario vs Cusco FC para el duelo por la Liga 1

Alineaciones probables del Alianza Lima vs ADT por la fecha 18 de la Liga 1

Liam Neeson y Jessica Lange en un policial que muestra el lado oscuro de Hollywood

El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Se formó el primer ciclón tropical en Quintana Roo: inició oficialmente la temporada de huracanes
