
Gracias a su impresionante patrimonio cultural y artístico, su riqueza monumental y sus gentes, Sevilla es uno de los destinos obligatorios dentro de Andalucía. Sus calles empedradas y sus majestuosos monumentos, como la Giralda o la Torre del Oro, narran siglos de esplendor que la han convertido en una de las ciudades más impresionantes de Europa. Así, atesora un gran patrimonio monumental y cultural en el que también se pueden encontrar secretos ocultos y pocos conocidos.
Uno de ellos es el monumento conocido popularmente como El Huevo de Colón, una construcción que se alza como la estatua más grande de España. Esta construcción situada a orillas del Guadalquivir, alcanza los 45 metros de altura y pesa unas 500 toneladas, convirtiéndose en un referente del paisaje urbano de la capital andaluza. Pese a su magnitud, sigue siendo un monumento desconocido para muchos visitantes.
La historia de Colón y el huevo
La silueta de la escultura está inspirada en una anécdota histórica conocida como El huevo de Colón. Según la leyenda, en un banquete ofrecido por el cardenal Pedro González de Mendoza, varios asistentes restaron importancia al viaje de Colón, sugiriendo que cualquiera podría haber logrado lo mismo. En respuesta, el explorador retó a los presentes a mantener un huevo en equilibrio vertical sobre la mesa. Ante la imposibilidad de lograrlo, Colón golpeó levemente la base del huevo, permitiendo que se sostuviera de pie.

Este episodio no solo evidenció la capacidad de Colón para afrontar desafíos con ingenio, sino que también se convirtió en un símbolo de cómo las ideas innovadoras pueden parecer simples una vez que se han materializado. La historia ha sido citada a lo largo de los siglos como una metáfora de la creatividad y la perseverancia. Incluso hoy, la expresión “El huevo de Colón” se usa para describir soluciones ingeniosas a problemas que inicialmente parecen irresolubles.
Al representar a Colón dentro de una estructura ovalada, la escultura busca encapsular el espíritu de este relato, fusionando el simbolismo de su descubrimiento con la tenacidad de su pensamiento visionario. Así, más allá de ser un mero homenaje al navegante, el monumento invita a reflexionar sobre la importancia de desafiar lo establecido y atreverse a explorar nuevos horizontes. La moraleja de esta historia radica en que un logro, una vez conseguido, puede parecer evidente, pero su valor reside en la idea y la determinación para alcanzarlo. De ahí la peculiar estructura de la estatua y su sobrenombre, que han contribuido a su identidad popular en Sevilla.
Un regalo ruso
El Nacimiento del Hombre Nuevo —su nombre oficial—, fue construido por el artista ruso Zurab Tsereteli, actual presidente de la Academia de las Artes de Rusia, y fue un regalo de Rusia a Sevilla con motivo de la Exposición Universal de 1992. Su estructura ovalada, que envuelve la figura de Cristóbal Colón sosteniendo un mapa del océano con las tres carabelas de su expedición a América, es un homenaje a la gesta del navegante y a la influencia de Sevilla en la historia de los descubrimientos.
A pesar de su imponencia y de la relevancia histórica que simboliza, El Huevo de Colón no goza de la misma popularidad que otros iconos sevillanos como la Giralda o la Plaza de España. Ubicada en el Parque de San Jerónimo, al norte de la ciudad, su emplazamiento alejado del centro histórico ha contribuido a su relativa falta de reconocimiento entre turistas y locales.
Sin embargo, para quienes se aventuran a conocerla, la escultura ofrece una experiencia singular. Su monumentalidad, unida a la historia que encierra, la convierten en una obra de arte que desafía la percepción clásica del patrimonio sevillano. Además, el parque donde se ubica ofrece un entorno tranquilo y espacios abiertos ideales para disfrutar de una perspectiva diferente de la ciudad.
Últimas Noticias
La villa en la que Trump se aloja en Roma para asistir al funeral del papa Francisco: del siglo X, con un viñedo, un casino renacentista y gran legado histórico
A lo largo del siglo XX, la villa pasó por varios dueños, hasta que en 1948 fue comprada por el gobierno de Estados Unidos para ser utilizada como residencia oficial del embajador en Roma

El precioso pueblo de Sevilla que está enclavado en el valle del Guadalquivir y rodeado de naranjos: aún conserva los restos de su muralla romana
Situado a solo media hora de la capital de Andalucía, es un lugar repleto de historia que combina una gran variedad monumental con bonitos paisajes naturales

El pueblo cerca de Granada situado dentro de un parque natural: impresionantes paisajes y perfecto para el senderismo
La localidad se caracteriza por su bonito entorno y su cercanía con la ciudad, pues se encuentra a tan solo 30 minutos

El aeropuerto más caro del mundo: 17 euros por un croissant y 9 por una botella de agua
Varios estudios apuntan a que este aeropuerto tiene unos precios desorbitados, siendo semejantes a los restaurantes de lujo

Un crucero cancela el viaje en el último minuto, deja sin vacaciones a 1.800 viajeros y la forma en la que avisa causa la ira de todo el mundo: “Sin disculpas sinceras”
La travesía, que debía partir el pasado 21 de abril desde Southampton, Inglaterra, hacia Zeebrugge, Bélgica, fue cancelado por problemas técnicos
