
Situado en la comarca del Berguedà, el municipio de la Nou de Berguedà es un rincón privilegiado en la provincia de Barcelona. Rodeado de montañas y naturaleza, es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes de gran belleza. Su entorno, marcado por bosques frondosos y el cauce del río Llobregat, lo convierte en un lugar perfecto para los amantes del senderismo y del turismo rural.
Además de su riqueza natural, La Nou de Berguedà destaca por su patrimonio histórico y cultural. Entre sus principales atractivos se encuentra el Santuario de Lourdes de la Nou, un conjunto arquitectónico de gran valor.
Qué ver en Nou de Berguedà: un paseo por la localidad
La Nou de Berguedà, enclavada en un entorno natural privilegiado, ofrece un recorrido por su patrimonio arquitectónico y paisajístico. Sus calles conservan el encanto de los pequeños pueblos de montaña, con casas de piedra y rincones que invitan a la calma. La visita comienza en la iglesia parroquial de Sant Martí, un templo de origen románico que ha sido reformado a lo largo de los siglos y que aún conserva elementos medievales de gran interés.
El entorno natural es otro de sus grandes atractivos. Desde la localidad parten diversas rutas de senderismo que atraviesan bosques y montañas, ofreciendo vistas panorámicas del Berguedà. Una de las más recomendadas es la que lleva hasta el mirador del Sobrepuny, desde donde se pueden contemplar espectaculares paisajes de la comarca. Ahora bien, si algo no puede faltar en la visita a esta localidad, es el Santuario de Lourdes de la Nou. Es el primero que se construyó a esta virgen en España.
Cuánto cuesta visitar el Santuario de Lourdes de la Nou
El Santuario de Lourdes de la Nou es uno de los principales atractivos de La Nou de Berguedà. Construido en el siglo XIX, su arquitectura neogótica y su emplazamiento en plena montaña lo convierten en un lugar de interés tanto para peregrinos como para quienes buscan tranquilidad.
Los visitantes pueden recorrer el santuario, admirar su fachada y acceder a su interior, además de disfrutar del entorno natural que lo rodea de forma totalmente gratuita. En los alrededores hay áreas de descanso y senderos que permiten explorar el paisaje del Berguedà, convirtiéndolo en un destino ideal para combinar espiritualidad y naturaleza.
Cómo llegar
La forma más directa de llegar a La Nou de Berguedà desde Madrid es en coche. El recorrido, de unos 650 kilómetros, tendrá una duración aproximada de unas 6 horas y 30 minutos. Así pues, será necesario tomar la A-2 en dirección a Zaragoza y continuar por la AP-2 hacia Lleida. Desde allí, se accede a la C-16 en dirección a Berga, y, una vez en esta localidad, se siguen las indicaciones hacia La Nou de Berguedà.
En transporte público, el trayecto es más complejo y requiere varios transbordos. La opción más viable es viajar en tren o autobús hasta Barcelona y, desde allí, tomar un autobús hacia Berga y posteriormente otro hasta La Nou de Berguedà.
Últimas Noticias
El palacio del siglo XVII que es uno de los principales monumentos de Vigo: alberga el museo municipal y unos bonitos jardines
Esta construcción pasó por diversas manos antes de ser donada al ayuntamiento con la condición de convertirla en museo

Tras el ‘telón de acero’ de Corea del Norte, el argentino que ha entrado en el país más hermético del mundo: “Me sentí como Jim Carrey en ‘El Show de Truman’”
Nicolás Pasquali, un viajero de 32 años, ha visitado en el mes de febrero Corea del Norte y cuenta a ‘Infobae España’ la experiencia de pasar cinco días en uno de los países más desconocidos del planeta

El parque temático Mudéjar de Castilla y León: un espacio inmersivo donde disfrutar de recreaciones de los principales monumentos de España
Este espacio es un referente patrimonial en nuestro país gracias a su gran número de maquetas

Estos son los países más baratos para viajar en 2025: un presupuesto diario por menos de 15 euros
Estos destinos son ideales para cuidar el bolsillo y descubrir lugares que sorprenden con su cultura y tradición

El bonito pueblo de Extremadura que es ideal para ver en Semana Santa: la fusión perfecta de historia, cultura y naturaleza
Su arquitectura tradicional y calles empedradas ofrecen el entorno perfecto para una escapada tranquila
