
Alrededor de Madrid, podemos encontrar un gran número de piscinas naturales donde refrescarse rodeado de naturaleza. Al no contar con salida al mar, esta variante se posiciona como una de las mejores opciones para ello, siendo muy habitual entre la población madrileña.
En este caso, nos centraremos en Las Presillas, unas pozas al norte de la comunidad, ubicadas en el Valle de El Paular, conformadas en el cauce del río Lozoya. Asimismo, las rutas de senderismo son otro de los atractivos de este destino, según el Ayuntamiento de Rascafría. Uno de sus puntos más destacados es el gran tamaño y la cuidadosa limpieza de las instalaciones, sin embargo, los paisajes tampoco se quedan atrás.
Un entorno de bosques y montañas
Las propias piscinas naturales están rodeadas por un entorno natural realmente variado. Por un lado, tenemos el bosque con especies de plantas típicas del norte de Europa como abetos y álamos, pero el verdadero protagonismo se lo llevan las montañas que se vislumbran al fondo.
Se trata de una pequeña parte del Sistema Central, más específicamente del Pico de Peñalara, con hasta 2500 metros de altitud. Es una de las más destacadas de la zona, siendo, además, la cima más elevada de la Sierra de Guadarrama, y los paisajes que otorga desde Las Presillas son inigualables.

Extenso terreno repleto de sombras
En cuanto a la zona de baño, está dividida en tres pozas diferentes. A su alrededor, tenemos una extensa pradera con césped, donde los bañistas y turistas reposan tranquilamente. Lo mejor de esto es que, los numerosos árboles que se extienden a lo largo del valle, permiten que haya una gran abundancia de sombras donde protegerse del sol.
Además, esto cobra aún más importancia si tenemos en cuenta que Las Presillas suelen estar bastante concurridas en época veraniega. Por ello, una de las recomendaciones es ir lo antes posible, para evitar quedarse sin los mejores sitios.
Finalmente, este entorno está perfectamente acondicionado con mesas, aseos, papeleras… De hecho, también cuentan con un bar-kiosko donde comprar alimentos.
Horarios, precios y cómo llegar
El horario de las piscinas de Las Presillas, así como de su parking, va desde las 10:00 hasta las 21:00, y abre todos los días. En cuanto a su coste, si bien es cierto que el acceso a las pozas es totalmente gratuito, el aparcamiento no lo es. Tiene un precio de 9 euros por coche y 4 por moto, pero también existe la posibilidad de estacionar en el municipio de Rascafría y llegar andando al lugar.
Para alcanzar este entorno natural, desde Madrid se tarda una hora y cuarto aproximadamente. Se puede llegar a través de tres trayectos diferentes, sin embargo, el que menos duración tiene es mediante la A6, pasando por Pozuelo de Alarcón y Las Rozas. A la altura de Collado Villalba, pasamos a la M-601 hasta que, en el Puerto de Navacerrada, nos desviamos por la SG-615 y por la M-604, que nos dejará en nuestro destino. Todo ello, tras tomar un camino a la derecha poco antes de llegar a la localidad de Rascafría.
Últimas Noticias
Esta es la normativa del equipaje de mano en TAP Air Portugal en 2025: sus medidas, pesos máximos y los tipos de billete
La cantidad de bultos permitidos varía en función de la clase de viaje y del destino

La espectacular playa de Mallorca que tiene Bandera Azul y es una de las mejores de la isla: un paraíso de aguas cristalinas y arena blanca
Con más de 3,5 kilómetros de extensión, es un lugar ideal para familias, pero también con todo tipo de opciones de ocio y perfecto para realizar deportes acuáticos

El castillo medieval del siglo XI que es de los más impresionantes de Zaragoza: tiene un museo y un palacete en una de sus torres
La fortaleza se incrusta en lo alto de un peñón, lo que le otorgaba un gran control militar y fronterizo durante la Edad Media

Madrid se viste de colores: 5 planes en la capital para vivir el Orgullo 2025 con arte, historia y espectáculo
Exposiciones únicas, recorridos por el corazón de la historia LGTBIQ+, los mejores shows de drag queens y mucho más te está esperando en Madrid

Una de las rutas más bonitas de Cantabria: atraviesa un bosque de secuoyas de 40 metros de altura con toda la familia
El camino es apto para todos los públicos, ya que es accesible para carritos de bebé y personas con movilidad reducida
