
La muerte de David Lynch en enero de 2025 fue un duro golpe para los fans del cine y la comunidad cultural. Este conocidísimo cineasta había sido el responsable de algunas de las mejores películas y series de las últimas décadas, como Twin Peaks, Mulholland Drive o Terciopelo Azul. De este modo, aunque en los últimos años había recortado el número de sus proyectos, los proyectos del aclamado director siempre creaban una gran expectación.
Es por eso que, varios después de su fallecimiento, se ha generado una gran curiosidad respecto al proyecto que Lynch tenía entre manos con Netflix. Una información que se conocía desde hace varios años, pero cuyos detalles no habían salido a la luz hasta ahora, con una entrevista a Peter Deming, quien trabajó junto al cineasta en varios de sus proyectos más conocidos, para el medio estadounidense The Film Stage.

Así era ‘Unrecorded Night’
Después de colaborar con Lynch en títulos como Twin Peaks: The Return y Mulholland Drive, Deming relata cómo el proyecto titulado Unrecorded Night (cuya posible traducción sería Noche sin grabar) avanzó notablemente en su desarrollo antes de quedar suspendida por la muerte de su máximo responsable.
De acuerdo con Deming, “poco antes de que falleciera -bueno, como un año antes, porque fue antes del COVID- estaba Unrecorded Night, que él había escrito. Yo lo había leído y, de hecho, fuimos a buscar localizaciones”. Según el director de fotografía, la llegada de la pandemia frustró inicialmente la realización de la serie: “Luego llegó el COVID, así que todo se paró”.
La confirmación de Netflix
Lynch había concebido esta serie tras una etapa en la que su salud ya experimentaba notorios altibajos y, pese a ello, mantuvo su voluntad de abrir nuevas rutas narrativas. Por ello, The Film Stage recupera el testimonio de Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, quien a través de su cuenta oficial de Instagram hizo referencia no hace mucho a este proyecto inacabado: “Era una producción de David Lynch, así que estaba llena de misterio y riesgos, pero queríamos ir en ese viaje creativo con este genio. Primero el COVID y luego algunas incertidumbres de salud hicieron que este proyecto no llegara a realizarse, pero dejamos claro que en cuanto pudiera, nos apuntaríamos”.
Con todo, el testimonio de Deming señala que el formato definitivo de Unrecorded Night nunca llegó a cerrarse por completo, aunque una cosa parece segura: no tenía nada que ver con el universo de Twin Peaks. “Sin duda, sería algo original en sí mismo. No sé realmente qué formato iba a tener, pero iban a ser bastantes episodios porque a David le gustaba mucho lo que él llamaba ‘la historia continuada’”. Lynch gustaba cada vez más de trabajar con “historias más largas” que le permitieran explotar al máximo esas inquietudes poco convencionales que lo terminaron alejando del cine convencional. De hecho, según el director de fotografía ya había decidido “no hacer más largometrajes”.
Así, el propio Deming tuvo la posibilidad de comprobar hasta qué punto el talento creador de Lynch estaba dispuesto a crear un nuevo y complejo mundo: “Tuve que sentarme tres veces a leerlo hasta que lo terminé porque era muy extenso”. Al referirse al contexto y la atmósfera de la serie, Deming revela en la entrevista que la acción se situaba en Los Ángeles (algo que a Lynch le encantaba) y que existía una fuerte impronta de nostalgia hacia el espectáculo cinematográfico clásico: “mezclaba un poco el cine y el viejo Hollywood”.
Últimas Noticias
Final explicado de ‘Superman’: lo que significa la escena poscréditos para el futuro de DC
La película de James Gunn tiene un gran detalle abierto a varias interpretaciones

James Gunn revela el complicado momento en el que le dijo a Henry Cavill que no seguiría siendo ‘Superman’: “Fue injusto para él”
El director de la nueva película en torno al Hombre de Acero ha confesado cómo fue el encuentro con el actor que diera vida al personaje

Cuando más sola se encontraba, un amigo le cambió la vida: la emocionante historia real de la directora de ‘Un “like” de Bob Trevino’
‘Infobae España’ entrevista a Tracie Laymon, cuya película acumula 14 premios del público en festivales de todo el mundo y llega a los cines españoles como una de las revelaciones de la temporada

Renunciar a un 25% de los ingresos del mes para no tocar en festivales de música con el fondo KKR detrás: “Es una cuestión más de principios que de dinero”
Decenas de artistas han decidido no participar en eventos vinculados con el fondo proisraelí pese a las consecuencias que implica su negativa, tanto a nivel económico como de promoción

Muere a los 81 años el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
Colaborador del suplemento cultural Babelia, de El País, obtuvo varios premios por su carrera literaria y periodística
