
Han pasado 25 años desde que se estrenara una de las obras de culto contemporáneas indiscutibles, Deseando amar (In the Mood for Love), de Wong Kar-wai. A partir de ese momento, el cineasta hongkonés se convirtió en el maestro de la delicadeza expresiva hasta el punto de que su estilo refinado, su cadencia expresiva y su manera de componer de forma exquisita cada uno de sus planos repletos de poesía hipnótica haya intentando ser plagiado sin éxito hasta la extenuación.
Cuando se encontraba en el cénit de su carrera, después del estreno de la cinta de artes marciales The Grandmaster, en 2013, despareció de la faz de la tierra. Dado su carácter meticuloso y obsesivo con cada uno de sus proyectos, parecía que nunca iba a volver a ponerse detrás de la cámara.
Sin embargo, hace dos años, resurgió con su primera incursión en el formato serie con una ficción, nada más y nada menos, que de 25 horas. Lo hizo para la plataforma de streaming china Tencent Video y no había estado disponible desde 2023, fecha en la que se estrenó.
Una serie de culto inédita
Ahora Filmin recupera esta obra inédita del maestro oriental que cerraría la trilogía formada por Deseando amar y 2046. Se trata Blossoms Shanghái, adaptación de la novela del escritor chino Jin Yucheng ambientada en la ciudad que le da nombre desde los años setenta hasta los años noventa.
En ella, se contaría la historia de un joven empresario (interpretado por Hu Ge) que comenzaría a hacerse hueco dentro del mundo de los negocios dentro de la urbe que comienza a florecer a nivel económico. Al mismo tiempo, iremos asistiendo a todos los cambios estructurales que provocará la Revolución Cultural hasta instalarnos a principios del siglo XXI. De esta forma se alternarían los diferentes periodos para construir las características sinfonías espacio-temporales especialidad del director.
Blossoms Shanghai iba a ser en un primer momento una película, pero finalmente se convirtió en una serie de 30 capítulos de 50 minutos cada uno. Es decir... 1.5000 minutos, lo que supondría un total de 25 horas.

Al parecer, Wong Kar-wai tardó más de tres años en rodarla y tiene la particularidad de que está rodada en un dialecto relegado por el mandarín, el ‘shanghainés’. Hasta el momento, todas sus películas estaban habladas en su idioma materno, el cantonés.
El primer país europeo donde podrá verse
Así, España, a través de la plataforma de ‘streaming’ Filmin, será el primer país europeo en el que se pueda ver esta serie que se ha convertido en un auténtico fenómeno sociológico en China, hasta el punto de que ya hay rutas turísticas para seguir los enclaves icónicos en los que transcurre la acción.
El estreno oficial en nuestro país tendrá lugar el próximo 17 de junio, de modo de cada semana se estrenarán cinco nuevos capítulos hasta completar la primera tanda, o lo que es lo mismo, 15 episodios.
La serie ha sido definida como una especie de El gran Gatsby en Shanghai, ya que nos muestra una historia de ambición, lujo y poder en la que también se encuentran entrelazadas varias historias de amor a medida que el protagonista vaya auto-inventándose y también perdiendo su inocencia.
Últimas Noticias
La novela de misterio que es el “éxito del año” en Francia y que puede ser el ‘best-seller’ del verano: “Cuanto más secreto es algo, más fantasías alimenta”
Menos de seis meses después de su publicación, ‘Fragancia’ se ha convertido en un fenómeno editorial que ya ha sido traducido en diez idiomas

El cine de verano regresa a la Cineteca: así será el ciclo de películas musicales con conciertos en vivo
Del 3 al 27 de julio, el recinto de Matadero en Madrid se llenará de grandes historias y mucha música con la proyección de varias películas al aire libre y conciertos de Hidrogenesse o Joe Crepúsculo

El disco de un artista español que ha pasado fronteras: un cantante de K-pop de más de 47 millones de seguidores lo repostea
La publicación tiene más de 5 millones de me gusta en Instagram

Todo sobre ‘La frontera’, el thriller sobre ETA de en la España de los años 80 que se puede ver en Prime Video y en La 1 de RTVE
Se estrena esta nueva serie protagonizada por Javier Rey que narra un episodio dentro de la lucha antiterrorista

‘Warfare: Tiempo de guerra’ llega a plataformas: dónde y cuándo ver la película basada en la experiencia real de un soldado en Iraq
Alex Garland (’Civil War’) dirige esta película bélica junto a Ray Mendoza, uno de los soldados que participó en el conflicto
