
La actriz belga Emilie Dequenne, conocida por ganar una Palma de Oro en Cannes en el año 1999 gracias a su papel en Rosetta, ha fallecido este domingo por la noche a los 43 años debido a un raro tipo de cáncer en la glándula adrenocortical.
Esta afección provocó su ingreso en un hospital de Villejuif, a las afueras de Paris, donde se le habían estado suministrando cuidados paliativos, tal y como han informado medios franceses. La enfermedad de Dequenne se conocía desde octubre de 2023, momento en el que ella hizo público que lo padecía. En abril de 2024 anunció que estaba en remisión completa, mientras que en diciembre de ese mismo año informó de que había tenido una recaída.
Una joven ganadora entre los mejores del mundo
Nacida en agosto de 1981, Émilie Dequenne se estrenó en el mundo del cine con una película belga que arrasó en el Festival de Cannes de 1999. Se trataba de Rosetta, una película de Jean-Pierre y Luc Dardenne con la que la intérprete, que por aquel entonces contaba con tan solo 18 años, saltó a la fama mundial.
En ella, se contaba la historia de una joven de 17 años que vivía en una caravana con su madre alcohólica. El único objetivo de esta carismática protagonista era encontrar un trabajo digno. Su impactante estilo visual, así como la solidez de esta intérprete en su debut, fueron razones más que suficientes para premiarla tanto a ella por su trabajo como a la cinta como la Mejor película del festival.
Su carrera en Francia
Desde entonces, se la ha visto en películas de gran renombre como El pacto de los lobos o Close, película de ese mismo país que obtuvo el Gran Premio del Jurado en Cannes y que estuvo nominada a Mejor película internacional en los premios Oscar celebrados en 2023.
Gran parte de su carrera se desarrolló en el cine de Francia. En ese país, la actriz recibió cinco nominaciones a los premios Cesar, los más importantes de la industria de ese país, ganándolo en 2021 como mejor actriz de reparto por Les Choses qu’on dit, les Choses qu’on fait.
Así, ha sido la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, una de las primeras figuras políticas en despedir a la actriz. “Todos hemos quedado marcados por sus interpretaciones conmovedoras de papeles poderosos. El cine francófono ha perdido demasiado pronto a una actriz de talento que todavía tenía mucho que ofrecer”.
Últimas Noticias
La cantante que dejó la música para convertirse en una experta de hamburguesas
La estrella del pop ha comenzado su proyecto en The Londesborough, al norte de Londres

Condenados a escribir: la vida entre rejas de los grandes autores de la literatura universal
Daria Galatera relata la experiencia de más de 40 escritores que acabaron en la cárcel

Eduard Fernández, ganador a Mejor interpretación masculina en los Premios Platino 2025: “Hay mucha incultura. Por eso está avanzando tanto la extrema derecha”
El ganador atiende a ‘Infobae España’ antes de que comience la gran gala del audiovisual en castellano y portugués

Los Premios Platino reconocen la importancia de ‘Cien años de soledad’ como mejor serie del año
La XII edición de los galardones de la industria iberoamericana también ha premiado la película brasileña ‘Aún estoy aquí’

Karla Sofía Gascón critica la definición legal de lo que es una mujer en Reino Unido en los Premios Platino: “Que venga quien quiera a comprobar que yo no soy una mujer”
La actriz madrileña ha entregado los premios a ‘Mejor guion’ y ‘Mejor dirección’ en “la fiesta de habla hispana”
