Lobato reclama un congreso extraordinario a Sánchez y ve esencial "la autocrítica" ante la "peor crisis en décadas"

Juan Lobato exige un congreso extraordinario en el PSOE para abordar la crisis interna y aboga por la autocrítica y la recuperación de la autonomía en las decisiones del partido

Guardar

El exsecretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato ha reclamado un congreso extraordinario en el partido ante la "peor crisis en décadas" derivada del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que señala al exsecretario de Organización nacional Santos Cerdán como parte de la presunta 'trama Koldo'.

"Que en ese Congreso Extraordinario el partido decida cuál quiere que sea su futuro y cómo, a mi juicio, desde esa ejemplaridad se puede hacer una propuesta ambiciosa de regeneración democrática para este país", ha reclamado en una entrevista en 'Onda Cero', recogida por Europa Press.

Cree que lo que debe conseguir el partido es "recuperar el pulso interno", que el PSOE sea un partido "vivo, con autocrítica, con pensamientos diferentes, con comités federales en los que se vaya a discutir de verdad, a analizar de verdad lo que está pasando". El exlíder madrileño sostiene que él lo intentó, pero que "hay un problema" y es que se interprete "como una debilidad de las organizaciones políticas la discrepancia".

"El saber mejor cómo estamos funcionando, qué está pasando, eso también puede ayudar a luchar contra la corrupción y contra el mal funcionamiento de los partidos, porque cuando hemos intentado hacer esto en estas etapas pasadas, es que era imposible, es que no había interlocución, ni forma de tener esas conversaciones", ha reprochado Juan Lobato.

Al hilo, ha hecho un llamamiento a los militantes, concejales y alcaldes para "recuperar esa personalidad, esa fuerza, esa autonomía en la defensa de las posiciones". Preguntado por si ese salto lo puede protagonizar el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que "no se trata que todos" le defiendan sino "que Pedro Sánchez especialmente y el resto de militantes" defiendan al PSOE.

Ha planteado al también secretario general del PSOE que se piense bien la frase de que "primero hay que pensar en el país, es decir, en la gente, en qué se puede hacer para ayudar a que la gente viva mejor". "Segundo, en el partido, es decir, que este instrumento que tiene que estar al servicio de la sociedad funcione. Y tercero, en uno mismo. Esa es, yo creo, la reflexión que ahora hay que hacer, tanto en el ámbito del partido como en el ámbito del Gobierno", ha añadido.

Sobre la ejecutiva federal de este lunes, ha reclamado al presidente "que la escuche" así como a los militantes, concejales y alcaldes. "Yo creo que esto de hacer una ronda con los grupos parlamentarios que apoyan al gobierno está muy bien y yo empezaría por el grupo mayoritario que apoya al gobierno, que es el PSOE", ha incidido Lobato, quien entiende que el PSOE debería hacer frente a un "momento constituyente" que pasaría por el Congreso extraordinario y que se pueda escuchar a "todos para dar pasos al frente".