Las ventas de TSMC alcanzan un récord mensual en abril ante impacto de la guerra comercial

TSMC reporta ingresos récord en abril gracias al aumento de la demanda de chips por parte de empresas tecnológicas, a pesar de las tensiones comerciales y la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos

Guardar

Taipéi, 9 may (EFECOM).- Los ingresos de TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ascendieron a un récord mensual de 349.567 millones de dólares taiwaneses (11.594 millones de dólares, 10.325 millones de euros) en abril, en medio de la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esta cifra supone un incremento del 22,2 % respecto a las ventas registradas en marzo y un salto del 48,1 % en comparación al cuarto mes del año pasado, señaló este viernes la tecnológica en un comunicado.

Entre enero y abril, los ingresos de TSMC totalizaron 1,18 billones de dólares taiwaneses (39.429 millones de dólares, 35.116 millones de euros), que supone a su vez un aumento del 43,5 % respecto a los cuatro primeros meses de 2024, indicó la compañía.

Estos buenos números evidencian el interés de las principales empresas tecnológicas por incrementar sus inventarios de chips ante el posible impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos en el sector.

Fabricante de los chips empleados en los productos más punteros de Apple, Nvidia o AMD, y con un rol central en la cadena de suministro de productos tecnológicos, TSMC se ha visto beneficiada por el auge de las aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial (IA), que requieren semiconductores muy pequeños para poder funcionar.

Sin embargo, la compañía enfrenta un futuro incierto por la guerra arancelaria y comercial iniciada por Trump, cuya administración ha lanzado una investigación sobre las importaciones de semiconductores que podría traducirse en nuevos gravámenes contra esta industria.

Según estimaciones de la consultora TrendForce, TSMC concluyó el cuarto trimestre de 2024 con una cuota del mercado global de fundición de semiconductores superior al 67 %, muy por delante de sus dos principales competidoras, la surcoreana Samsung y la china SMIC, cuya cuota de mercado ascendió a un 8,1 y un 5,5 %, respectivamente. EFECOM

Últimas Noticias

AM.Díaz cree en la honestidad de Sánchez e insta al PSOE a que dé garantías de una "limpieza absoluta" con la corrupción

Yolanda Díaz solicita al PSOE que garantice una "limpieza absoluta" ante la corrupción tras la dimisión de Santos Cerdán, destacando la necesidad de responsabilidad y transparencia en el partido

AM.Díaz cree en la honestidad

El PP se queja de que Sánchez diluya su comparecencia sobre Cerdán con otros temas internacionales y la retrase a julio

El PP critica la decisión de Sánchez de posponer su comparecencia sobre la dimisión de Cerdán, includiendo otros temas internacionales y solicitando aclaraciones sobre la corrupción y el fiscal general

El PP se queja de

Díaz cree en la honestidad de Sánchez e insta al PSOE a que dé garantías de una "limpieza absoluta" con la corrupción

Yolanda Díaz exige al PSOE una gestión transparente y radical contra la corrupción tras la dimisión de Santos Cerdán, reafirmando su confianza en la honestidad de Pedro Sánchez y la necesidad de medidas efectivas

Díaz cree en la honestidad

Armengol rechaza convocar una nueva Junta de portavoces del Congreso para adelantar la comparecencia de Sánchez

El PP y otros socios del Gobierno critican la espera de tres semanas para la comparecencia de Pedro Sánchez, programada para el 9 de julio, tras la dimisión de Santos Cerdán

Armengol rechaza convocar una nueva

El Congreso pone fin al plazo de enmiendas de totalidad a la reducción de la jornada laboral

el Congreso concluye el plazo de enmiendas de totalidad al proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, ante la falta de apoyos y la oposición de varios grupos parlamentarios

El Congreso pone fin al
MÁS NOTICIAS