En qué consiste la “economía nacional”, el modelo que busca un mundo “más seguro, justo y ecológico”
Aunque cuenta con varios partidarios, un informe advierte que aplicar esta política industrial es un error
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MBGPNIVN55CORF6WBJAVOII3PQ.jpg 265w)
La prohibición de China a la empresa estadounidense Micron reaviva la tensión comercial entre las potencias
El régimen de Xi Jinping anunció el veto al fabricante de semiconductores y argumentó razones de seguridad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4GR7JSGLT5K4WJE7LZAR7NV4G4.jpg 265w)
Conflicto comercial con EEUU: Senado pide a Buenrostro prepararse para responder a posibles aranceles
Las autoridades mexicanas buscan identificar a cuáles productos estadounidenses le conviene a México considerar la aplicación de medidas de retaliación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LG4ZKNBZ2FCK5NOPVRIZAJS2CI.jpg 265w)
Foro de Davos: quiénes son los ejecutivos argentinos que participan este año del evento clave de las finanzas globales
La lista de los empresarios locales, la ausencia de una delegación oficial, los temas que se debaten y las advertencias sobre la economía argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HFQ7DWR5RCJNNGN7K63VRGIBQ.jpg 265w)
La pelea de fondo en la COP 26: Estados Unidos vs China
Son los dos más grandes contaminadores del planeta. Beijing supera en emisiones a la suma de los cuatro países que le siguen. La gran esperanza para todos es que las potencias acuerden sobre el mercado de carbono para compensar a los países más pobres
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDWPP7HMRYEUHPU3QZ2NFQBUCY.jpg 265w)
Estados Unidos apuntó contra las “prácticas comerciales injustas” de China
En la primera revisión de la política económica de Beijing desde 2018 en la Organización Mundial del Comercio, la delegación de EEUU señaló que las estrategias más controvertidas del régimen comunista son las industriales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GWFONRZPWRH23NGWKMSFOV6SII.jpg 265w)
EEUU y China realizaron el primer acercamiento de la era Biden
Los dos países firmaron en enero de 2020 un acuerdo destinado a poner fin a dos años de guerra comercial, pero la nueva administración estadounidense anunció que haría un balance de las promesas cumplidas por Beijing
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VZYQ2T6Z7CHBNHMLOILNZ5EGFM.jpg 265w)
La red 5G, un juego de espionaje, competencia tecnológica y disputa por el poder global
China está decidida a sobrepasar a EE. UU. y convertirse en la principal potencia tecnológica del planeta. En ese contexto, la red 5G es uno de los principales terrenos de disputa y la empresa Huawei se ha convertido en el principal blanco de las sanciones de Washington.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2CQN4BN7YJHZPOCIVIYHQTQM3Y.jpg 265w)
La Cámara de Comercio de EEUU advirtió que desacoplarse de China le costaría a ese país USD 500.000 millones
El PBI perdería esa suma si las compañías estadounidenses disminuyen la inversión extranjera directa en el gigante asiático a la mitad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ABWAXAWSURWUET4XNA422EMEQA.jpg 265w)
La competencia entre Estados Unidos y China está cambiando el mundo
Es probable que la conflictividad entre las dos grandes potencias no se resuelva con una guerra sino que se traslade a otros campos, como el económico, el tecnológico y el diplomático
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NLLQHJLQHHYIHW4Y6OY3FFJE7Y.jpg 265w)
El régimen chino anunció un nuevo sistema de sanciones para perseguir a empresas extranjeras
El ministerio de Comercio de Xi Jinping adelantó que impondrá restricciones a las actividades y entrada de material y de personal. La decisión llega un día después de que Washington tomara medidas contra las populares aplicaciones chinas TikTok y WeChat
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G6XFU6JOHG3KPZB3LFYINCF5QY.jpg 265w)
Por qué el desacoplamiento de Estados Unidos y China sería mucho más perjudicial para Beijing
El fin del flujo de comercio y tecnología entre los dos países podría podría implicar una caída del potencial de crecimiento del gigante asiático de aproximadamente un 3,5% en 2030, según un nuevo estudio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XKOBDVIWZNE7JFQGCW4U3ESTNI.jpg 265w)
EEUU y China acordaron trabajar para garantizar el éxito del acuerdo comercial
Después de casi dos años de guerra comercial, ambos países firmaron en enero un acuerdo y Beijing se comprometió a comprar 200.000 millones de dólares adicionales en bienes y servicios estadounidenses
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NAWWZEMTJUMMD4FNR5KTVNF2XY.jpg 265w)
Donald Trump advirtió que podría “desvincular” económicamente a EEUU de China
El presidente norteamericano planteó la posibilidad de cortar toda relación comercial. “Si no nos tratan bien, lo haría”, adelantó
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3MK4MDTRIBHODIOJ7LP45I4SGI.jpg 265w)
Wall Street cerró con ganancias y un nuevo récord en el índice Nasdaq
La Bolsa de Nueva York terminó en positivo en un mercado que no muestra signos de agotamiento y es sostenido por las acciones tecnológicas. El Dow Jones Industrial ganó 0,50% a 26.155,28 puntos y el S&P 500 ganó 0,43% a 3.131,29 unidades
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OCGMPMMHONBLJFIYJVUXPVROVQ.jpg 265w)
Donald Trump aseguró que la “desvinculación completa” de las economías de Estados Unidos y China es una opción posible
Contradijo de esta manera a su Representante de Comercio Robert Lighthizer, quien poco antes había dicho ante el Senado que tal separación no era "razonable"
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JXDOHBMDXR4LSLYVZV4O44LTHI.jpg 265w)
China eximirá de aranceles adicionales a otros 79 productos de Estados Unidos
La medida se enmarca en las negociaciones entre las potencias para reducir las tensiones comerciales. El gobierno no especificó qué monto representan la nueva disposición
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B7ANGSQEPZF3JPSSUHOZRXCUGE.jpg 265w)
El déficit comercial de Estados Unidos bajó en 2019 por primera vez en seis años
El saldo negativo entre las exportaciones norteamericanas y los productos que compra al exterior se ubicó en USD 618.000 millones, un descenso interanual de 1,7 por ciento
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/IYD57LN74ZCE7MVEWN3YSLACQ4.jpg 265w)
Donald Trump elogió el acuerdo comercial con China: “Es un éxito increíble para todo nuestro país”
El presidente de EEUU también celebró un nuevo capítulo en las relaciones con Beijing. Es “la mejor relación que hemos tenido en muchos, muchos años”, dijo. “China nos respeta ahora”, añadió. Sin embargo, los asuntos más difíciles aún deben abordarse en las negociaciones de la “fase dos”
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/E3LEFQSGVRCMTDFCQFMBJAFOMY.jpg 265w)
La economía china registró en 2019 el peor resultado en 30 años
La aparición de múltiples focos de inestabilidad y riesgo, como la guerra comercial con EEUU, hacen que la economía se enfrente a una “creciente desaceleración”, dijo la Oficina de Estadística. Según el Banco Mundial, el debilitamiento de las exportaciones ha agravado el impacto de la caída de la demanda interna
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/VTS2RM3LARA6FFSK3TBOKJ7U5U.jpg 265w)