Santander, 23 dic (EFECOM).- El Gobierno de Cantabria ha emitido informes desfavorables al proyecto Corus para levantar un parque eólico en varios municipios de la zona oriental de la región, unos estudios que no son vinculantes para la autorización que tramita el Ministerio para la Transición Ecológica.
Los consejeros de Fomento, Roberto Media, y de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, han anunciado este lunes en rueda de prensa el resultado de los informes ambientales preceptivos elaborados por el Ejecutivo regional para este proyecto que afecta los términos municipales de Ampuero, Guriezo, Liendo, Limpias, Rasines, Voto, Ruesga y Solórzano
El proyecto eólico Corus, promovido por la empresa Global Vidulante, prevé la instalación de 10 aerogeneradores, con una potencia total de 66 megawatios, además de su infraestructura de evacuación.
Susinos ha explicado que el informe realizado por los técnicos del Gobierno de Cantabria en materia de biodiversidad y dominio público forestal, es desfavorable, en base a una serie de carencias "muy relevantes" en el estudio de impacto ambiental remitido a la Consejería de Desarrollo Rural en octubre desde la Delegación del Gobierno.
Según ha señalado, el estudio de impacto ambiental que ha presentado el promotor "es poco detallado, muy genérico e impreciso y su calidad está muy por debajo del mínimo requerido para un proyecto de esta envergadura",
En cuanto al informe emitido por la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, la consejera ha indicado que considera la evaluación de impactos del proyecto "incorrecta, claramente infravalorada y sesgada", sobre todo en cuanto a las afecciones de los espacios naturales protegidos, avifauna, quirópteros, especies y hábitats protegidos y paisaje y patrimonio cultural.
Muchos de esos impactos los técnicos los valoran como severos e incluso críticos, por lo que el informe es "claramente desfavorable", ha agregado.
María Jesús Susinos ha expuesto, finalmente, que la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio ha manifestado su oposición a la autorización por la "importante afección, insuficientemente evaluada, que podría ocasionar el proyecto sobre el paisaje".
Esto, ha concluido, puede suponer una modificación "sustancial" de ese paisaje en una zona en la que, en un radio cercano, habita una gran cantidad de población y en la que existen importantes espacios y vías de comunicación por las que se desplazan muchas personas dado el extraordinario atractivo turístico del entorno. EFECOM
Últimas Noticias
Los ediles expulsados del PSOE de Santiago rechazan la decisión y reiteran que la reunión de cambio de portavoz fue nula
Los concejales del PSOE de Santiago cuestionan la validez de la reunión que propuso el cambio de portavoz y critican la expulsión provisional por "falta de justificación" en el proceso

Un investigado por un delito contra los animales tras una denuncia por el robo de gallos
La Guardia Civil investiga la mutilación y el robo de aves en Valladolid, recuperando gallos robados y abriendo diligencias por maltrato animal tras la intervención en la explotación ganadera
Los puertos movieron 135 millones de toneladas en el primer trimestre, un 0,8 % menos
El fiscal mantiene su petición de 3 años y medio de cárcel para Cascos por apropiación
La Fiscalía sostiene la acusación de apropiación indebida por parte de Francisco Álvarez-Cascos mientras su defensa solicita una absolución en el caso relacionado con Foro Asturias
Fiscalía incrementa a 20 años su petición de cárcel para un hombre acusado de agredir a una joven que conoció en Tinder
