Granada, 13 nov (EFECOM).- La Alhambra celebra desde este miércoles la primera edición de un encuentro internacional diseñado para analizar los retos de las visitas a espacios patrimoniales, una cita bianual para reunir a las principales voces y poner la vista en el usuario.
El Patronato de la Alhambra y la Fundación Contemporánea, en el marco de la Red de Periscopios, ha inaugurado este miércoles en la Sala Emperatriz la primera Jornada Internacional de Visita Pública en Espacios Patrimoniales, una propuesta que nace con la intención de convertirse en una cita bianual que reúna a las voces más relevantes del panorama internacional.
El director de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez, ha estado acompañado de la subdirectora general del Instituto del Patrimonio Cultural de España, Susana Alcalde Amieva; la presidenta y gerente de la Asociación Española de Museólogos, Ana Carro Rossel; y el presidente de la Fábrica y la Fundación Contemporánea, Alberto Fesser, entre otros.
Ruiz-Jiménez ha recalcado que estas jornadas parten de una gran reflexión que pretenden sea la base de la hoja de ruta de la Alhambra y que coloca en el centro de todo el esfuerzo para conservar el monumento, la opción de "disfrutarlo, compartirlo y ampliar este legado".
"La importancia de estos encuentros entre profesionales de la cultura es compartir experiencias y que surjan oportunidades de colaboración", ha apuntado Fesser.
Esta primera cita permitirá analizar la importancia de la educación patrimonial y el trabajo hacia comunidades sostenibles, inclusivas y tecnológicas y mirar al patrimonio como un espacio especialmente sensible a la incorporación de la tecnología.
En este contexto, el Patronato de la Alhambra se ha convertido en referente sobre cómo integrar aplicaciones digitales a la experiencia de la visita pública, agilizando los procesos y enriqueciendo la experiencia de los visitantes.
La Jornada continuará este jueves con la participación de profesionales de la cultura y el patrimonio y girará en torno a tres grandes ejes: el Patrimonio, más allá de lo monumental; la tecnología y cómo se aplica en estos espacios; y los públicos.
El programa combina ponencias, talleres, exposición de casos y conversaciones acerca del futuro y nuevos modelos que permitan ofrecer una experiencia única al visitante de los espacios patrimoniales. EFECOM
mro/vg/may
Últimas Noticias
Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, enfrentados por la reducción de jornada, no se saludan en el acto por la muerte de Franco
Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo mantienen diferencias sobre la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas, mientras se evidencian tensiones personales en un acto conmemorativo en el Museo Reina Sofía

2-0. El anfitrión Egara, semifinalista de Copa tras doblegar al Taburiente
La Junta de Andalucía pide a Montero que renuncie a sus cargos en el Gobierno
Carolina España exige la dimisión de María Jesús Montero como ministra de Hacienda al anunciar su candidatura a la Secretaría General del PSOE andaluz, señalando agravios y falta de independencia del partido
El PP de Inca, "satisfecho" por la decisión del IMAS de descartar el polvorín como centro de acogida de migrantes
El presidente del PP de Inca, Pedro Mas, destaca la decisión del IMAS para proteger la privacidad de los menores y pide al Gobierno central reforzar las políticas migratorias y recursos para afrontar la situación
