Receta de coca de San Juan casera, el aromático postre para celebrar la noche ‘más corta’ del año

Es una masa dulce y esponjosa, aromatizada con cítricos y agua de azahar, que se cubre con fruta escarchada y piñones

Guardar
Receta de coca de San
Receta de coca de San Juan. (Adobe Stock)

Al caer el último rayo de sol de la tarde del 23 de junio, comienza en España, especialmente en la zona del Mediterráneo, la que es una de las festividades más emblemáticas de todo verano: la noche de San Juan o Sant Joan. Esta noche de festejos, que tradicionalmente marca el solsticio de verano, está acompañada de hogueras, petardos y, por supuesto, de comida.

En esta noche, que no es en realidad la noche más corta del año, pues este año será la del 21, las playas se llenan de hogueras y el cielo nocturno se ilumina con fuegos artificiales, simbolizando el triunfo de la luz sobre la oscuridad. Al final de la noche, para recibir el primer rayo de sol que da la bienvenida al ansiado verano, se disfruta de uno de los dulces tradicionales más deliciosos y queridos de la gastronomía catalana: la coca de San Juan. Este dulce típico se disfruta con familia y con amigos, y es el broche de oro de una noche mágica que solo ocurre una vez al año.

Coca de San Juan, el
Coca de San Juan, el postre que recibe al verano. (Fotolatent/Shutterstock)

Este dulce, que varía en su preparación y presentación según la zona, es un símbolo de la festividad y de la cultura catalana. La receta básica de la Coca de San Juan, al menos en la zona de Cataluña, incluye harina, huevos, azúcar, levadura y leche. Tradicionalmente, se decora con frutas confitadas y piñones y se perfuma con anís o agua de azahar. Sin embargo, existen diversas variantes que incorporan ingredientes como crema pastelera, nata o chocolate.

Receta de coca de San Juan

La coca de San Juan es una masa dulce y esponjosa, aromatizada con cítricos y agua de azahar, que se cubre con fruta escarchada y piñones. Aunque se puede hacer de forma artesanal, muchas familias utilizan panificadoras o robots de cocina para facilitar el amasado y el levado. Esta receta que compartimos incluye una masa básica enriquecida con mantequilla y decorada al estilo tradicional, con la posibilidad de rellenarla con crema pastelera, nata montada o trufa, para un toque festivo aún más irresistible.

Tiempo de preparación

La elaboración completa de esta coca puede llevar alrededor de 3 horas:

  • 15 minutos para preparar los ingredientes y mezclar la masa.
  • 1 hora y 30 minutos para el primer levado.
  • 15 minutos para dar forma y decorar.
  • 30 minutos más para el segundo levado.
  • 30 minutos de horneado (20 minutos solo calor inferior + 10 minutos calor arriba y abajo).
Cómo hacer quiche de verduras: una receta sabrosa, crujiente y fácil de preparar.

Ingredientes

  • 400 g de harina.
  • 200 ml de leche entera.
  • 50 g de mantequilla.
  • 50 g de azúcar.
  • 1 huevo batido + 1 yema para pintar.
  • Ralladura de un limón.
  • Ralladura de ½ naranja.
  • 2,5 ml de agua de azahar.
  • 5 ml de azúcar vainillado.
  • 2,5 ml de sal.
  • 2 sobres de levadura seca de panadería.
  • Frutas escarchadas y piñones (para decorar).
  • Opcional: nata montada, crema pastelera o trufa para el relleno.

Cómo hacer coca de San Juan, paso a paso

  1. Calienta la leche a 40 °C y viértela en la cubeta de la panificadora o robot.
  2. Añade el huevo batido y el agua de azahar.
  3. Incorpora los ingredientes secos: harina, azúcar, mantequilla, ralladuras, azúcar vainillado, sal y levadura.
  4. Amasa durante unos 10 minutos hasta obtener una masa homogénea.
  5. Deja reposar en un lugar cálido, tapada, hasta que doble su volumen.
  6. Da forma a la masa (ovalada o circular), pinta con yema y decora con frutas confitadas y piñones.
  7. Deja levar nuevamente unos 30 minutos.
  8. Hornea a 180 °C: primero 20 minutos con calor abajo, luego 10 minutos con calor arriba y abajo.
  9. Deja enfriar sobre una rejilla y, si lo deseas, rellena con crema, nata o trufa.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Esta receta de coca de San Juan rinde aproximadamente 10 porciones medianas, ideales para compartir en familia o con amigos durante la verbena.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de coca contiene aproximadamente:

  • Calorías: 320.
  • Grasas: 12 g.
  • Grasas saturadas: 6 g.
  • Carbohidratos: 45 g.
  • Azúcares: 18 g.
  • Proteínas: 6 g.

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La coca de San Juan se conserva en perfectas condiciones durante 2 a 3 días a temperatura ambiente si se guarda en un recipiente hermético. Si está rellena, es recomendable conservarla en refrigeración hasta por 4 días.