
Una amplia mayoría de trabajadores desconoce que la indemnización por accidente laboral corresponde pagarla a la aseguradora de la empresa y no a la mutua. Así lo indica el abogado laboralista Víctor Arpa: “Muchos trabajadores no saben que la indemnización por accidente laboral la paga la aseguradora de la empresa. Y muchos son ilusos y piensan que quien les va a abonar la indemnización será la mutua”, asegura.
El letrado insiste: “La mutua te puede pagar una indemnización por lesiones permanentes, no incapacitantes por tu lesión, pero nada tiene que ver con los daños y perjuicios derivados de tu accidente laboral por falta de medidas de seguridad”.
Desde caídas de altura, accidentes con maquinaria, cortes, atrapamientos o golpes por objetos, hasta atropellos por vehículos industriales: todas esas situaciones pueden dar derecho a indemnización por parte del seguro de la empresa.
Daños y perjuicios
El desconocimiento en torno a estas compensaciones resulta, según Arpa, un problema endémico: “Todos estos trabajadores tienen derecho a una indemnización que, si no hacen bien las cosas, nadie vendrá a pagárselo. Porque la aseguradora de la empresa va a hacer todo lo posible para que tú no sepas esto”, sostiene el abogado, que insiste en la importancia de informarse tras un accidente laboral.
Todo parte, según el experto, de la responsabilidad empresarial respecto a las medidas de seguridad. Si un accidente se produce por falta de medidas o negligencia, la víctima puede reclamar cantidades importantes a la aseguradora. Arpa busca desmontar mitos y recuerda: “Estoy intentando abrir los ojos a muchos trabajadores que sufren accidentes y no cobran lo que les corresponde”, y añade que los empleados pueden “estar perdiendo muchísimo dinero”.
Sumas considerables
El abogado cifra estas indemnizaciones en sumas considerables: “Si un trabajador lleva un año de baja médica, ya solo por este año de baja médica son 24.000 euros. 24.000 euros que se queda la aseguradora de la empresa. Por cada operación quirúrgica son entre 500 y 2.100 euros. Y si, además, este accidente ha derivado en una incapacidad permanente, estamos hablando de indemnizaciones que pueden ser entre 100 y 150.000 euros o más”, detalla Arpa.
Asimismo, el abogado asegura que en su bufete llevan “reclamaciones de más de 200.000 euros a trabajadores que, si no hubieran hecho bien las cosas y se hubiera reclamado a la aseguradora de la empresa, no hubieran cobrado nada”.
El mensaje es claro: las aseguradoras se benefician del desconocimiento de los afectados, que pueden perder sumas cuantiosas por no reclamar lo que les corresponde legalmente.
Recomendaciones tras un accidente laboral
El principal consejo de Víctor Arpa es actuar con prudencia e informarse adecuadamente. “El accidente laboral puede tener indemnización si hay falta de medidas de seguridad”, advierte. Además, recuerda a los trabajadores que deben consultar con un profesional para valorar la viabilidad de su caso: “Nosotros solo cobramos si conseguimos indemnización a nuestros clientes, por lo que nunca tendrás nada que perder”, ha confesado.
Su llamamiento final es contundente: la diferencia entre reclamar o dejarlo pasar puede traducirse en decenas de miles de euros: “Ahora depende de ti rechazar esta indemnización o cobrarla”, ha concluido el abogado.
Últimas Noticias
Despedido un trabajador de Ryanair tras dar positivo en cannabis: la justicia lo avala dado que “cualquier error pudo ser catastrófico”
El empleado de handling dio positivo en plena jornada laboral tras un control rutinario de la Guardia Civil

La playa de Gipuzkoa que podría desaparecer en 2050
Un informe de Greenpeace denuncia que varios arenales guipuzcoanos se encuentran en peligro por culpa del avance del mar y los efectos del cambio climático

Esta es una de las mejores series de todos los tiempos que está a punto de desaparecer del catálogo de Netflix
Solo quedan 14 días para que los usuarios de Netflix la tengan disponible en la plataforma

Una educadora canina revela que si tu perro te chupa no es porque te quiera mucho: “Te quiere decir que le preocupa”
Alba Fernández, especialista en comportamiento animal, desmonta uno de los gestos más malinterpretados por los dueños: los lametones no siempre son señal de cariño

Una estadounidense que vive en España da el truco para impresionar a la suegra: “Zorra es un término que implica respeto”
La joven comparte otros consejos con sus seguidores: “Podrías decirle ‘tu hijo es un gilipollas’. Significa que es un caballero”
