
En las cocinas bulle el aceite, en las salas suenan las comandas, pero en muchos locales falta lo esencial: manos. El sector de la hostelería en España, uno de los motores de la economía nacional, atraviesa una crisis silenciosa que no aparece en las cartas ni se cuela entre los platos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 más de 1,7 millones de personas trabajaban en bares, restaurantes y hoteles, un engranaje que representa cerca del 6,5 % del PIB. Pero tras la barra y entre las mesas, cada vez son más los camareros que denuncian jornadas interminables, contratos inestables y una fatiga que no se cura con un día libre.
Y a pesar de que la reforma laboral ha aliviado la temporalidad en algunos sectores, en la hostelería persisten prácticas irregulares: horas extras sin registrar, sueldos bajos y condiciones que invitan a salir corriendo en lugar de quedarse. A ello se suma un trato al cliente que, en ocasiones, roza el límite del respeto. En este contexto, muchos profesionales abandonan un oficio al que llegaron con vocación. Mientras tanto, empresarios, como el dueño del restaurante Eme de Mariano, lidian frecuentemente con un problema cada vez más común: abrir las puertas del negocio sin saber si habrá suficiente personal para atenderlas.
“He estado echando 16 horas, pero a mí no me dolía”

El dueño del restaurante ‘Eme de Mariano’, Mariano Rodríguez, atendió el pasado 31 de mayo a 101TV Málaga, para hablar sobre la falta de personal en el sector. “No hay personal, para lo bueno y para lo malo, no existe la hostelería de antes”, ha sentenciado el propietario. Según ha afirmado, es algo que “al final pagamos nosotros, los hosteleros de ahora”. Y es que como ha asegurado “pagamos una herencia” muy dispar al panorama actual.
Para representarlo de manera más visual ha narrado su propio testimonio y la experiencia por la que pasó “para formarme”. Al parecer el de Eme de Mariano ha “estado echando 16 horas, pero a mí no me dolía porque a mí me gustaba”. Asimismo, ha querido añadir que “aparte yo estaba aprendiendo”, explica el responsable del establecimiento, justificando las horas de trabajo en una sola jornada. “Estaba invirtiendo en mí”, ha aclarado.
De acuerdo con esto, Rodríguez ha subrayado el problema que subyace en la actualidad. Y es que, aunque le parezca “muy bien” las jornadas de “ocho horas”, es más que evidente la ausencia de un personal cualificado: “No hay profesionales”, ha sentenciado. De esta manera, “igual que no se echaban las horas de antes, tampoco están los profesionales de antes”, ha afirmado.
Para Mariano, la profesionalidad de los camareros está en una crisis muy clara porque “no existen y si hay, están con cuenta gotas”. Sin embargo, asume el cambio del sector que ha dotado de un mayor bienestar en los empleados: “Es la hostelería que nos ha tocado y nos toca vivir”, ha expresado el responsable del restaurante.
🗣️ El dueño del restaurante 'Eme de Mariano' ha atendido a 101TV y ha hablado sobre la falta de personal en el sector de la hostelería. "No hay personal, para lo bueno y para lo malo, no existe la hostelería de antes", ha sentenciado el propietario.
— 101TV Málaga (@101tvMalaga) May 31, 2025
ℹ️ Ignacio Pérez
📲 Toda la… pic.twitter.com/DxbEk7Hy3f
Esto es “un problema muy grande”, porque como profesional del sector hostelero “no encontrar profesional” puede suponer una gran diferencia dentro del establecimiento. No obstante, Mariano se siente afortunado, ya que “gracias a Dios tengo mi buen equipo”, finaliza en su intervención en 101TV Málaga.
Últimas Noticias
La subida del gas y los carburantes eleva el IPC al 2,3% en junio
La inflación en la cesta de la compra también subió hasta el 2,8% en mes pasado, impulsada por el encarecimiento de la carne, el pescado y el marisco

Gloria Camila responde a la hermana de Michu: “Todo es mentira. La gente que me conoce sabe que yo con esa niña me he desvivido”
La joven ha acudido al programa ‘TardeAR’ para contestar a las declaraciones dadas por Tamara, quien afirmó que ella no tenía contacto con Rocío, la hija de Michu y José Fernando Ortega

Cuál es el magnesio que mejora la memoria, reduce la ansiedad y protege el cerebro del envejecimiento
Este suplemento es capaz de cuidar las funciones cognitivas gracias a su efecto en el cerebro

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas 15 de julio
Además del valor promedio de los combustibles en España, checa los precios más baratos

Ni café ni cerveza, esto es lo que más dinero da a un bar: “Multiplicas por mucho, algo rápido”
Abraham Galera (@abrigaca) explica cuál es el producto más rentable en la hostelería
