
Un hombre ha fallecido este lunes tras ser alcanzado por una placa de hormigón que se desprendió de la fachada principal del centro comercial Vía Sabadell, en Barcelona. El accidente tuvo lugar en la tienda Galerías del Tresillo, donde la estructura cayó desde unos 12 metros de altura. Los equipos de emergencia evacuaron varias zonas del complejo ante el riesgo de nuevos desprendimientos.
Según han informado los Bomberos de la Generalitat, el teléfono de emergencias 112 recibió el aviso a las 15:52 horas. La víctima, un vecino de Rubí (Barcelona), paseaba por la zona acompañado de su pareja —que resultó ilesa— cuando una placa de hormigón de unos 70 metros cuadrados cayó sobre él. A la llegada de los servicios de emergencia, el hombre ya presentaba signos incompatibles con la vida, según confirmó Jordi Massaguer, jefe territorial de los Bombers.
De inmediato, los equipos de rescate procedieron a levantar el material derrumbado con el apoyo de una grúa especializada para liberar el cuerpo, que fue trasladado a los servicios funerarios. Paralelamente, se evacuaron tanto la nave afectada como la contigua, ya que ambas comparten la misma tipología constructiva, y entre las dos albergan un total de 25 establecimientos comerciales.
El centro comercial Vía Sabadell es uno de los espacios más concurridos del Vallès, compuesto por siete edificios distribuidos en tres plantas, y rodeado por grandes marcas como IKEA, Leroy Merlin o MediaMarkt. La magnitud del siniestro ha activado un amplio dispositivo de emergencia, que incluye la participación de técnicos del Ayuntamiento de Sabadell para evaluar los daños estructurales y determinar la causa del colapso, que por ahora sigue sin esclarecerse. Massaguer ha señalado que aunque este tipo de incidentes no son habituales, pueden deberse a patologías estructurales específicas.
En el lugar también se encuentran representantes institucionales como la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés; el jefe territorial de los Bomberos de la Generalitat; y un subinspector del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). También ha acudido la consellera de Habitatge y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, quien ha expresado su “preocupación” y ha trasladado el pésame del Ejecutivo catalán a la familia de la víctima y al Ayuntamiento de Rubí. Paneque ha subrayado la necesidad de esclarecer completamente lo ocurrido.
Farrés, por su parte, ha agradecido el trabajo de los servicios de emergencia y ha asegurado que “lo prioritario ahora es entender qué ha pasado y garantizar la seguridad antes de retomar la actividad”. En cuanto a la reapertura de las instalaciones, ha explicado que no se establecerá ningún plazo hasta que no se cuente con los informes técnicos necesarios.
Tras el derrumbe, tanto trabajadores como clientes permanecieron inicialmente encerrados en el interior, hasta que fueron evacuados de manera progresiva y controlada, llamando a cada persona según su matrícula. Mientras tanto, algunas personas fueron atendidas en puntos habilitados, aunque las primeras informaciones indican que se trata de heridos leves.
Por ahora, no hay previsión de retorno a la normalidad en las zonas afectadas, a la espera de que los técnicos puedan confirmar que se trata de un hecho aislado que no compromete la integridad de otras áreas del complejo. La investigación continúa para determinar las causas exactas del desprendimiento y valorar si se trata de una deficiencia puntual o de un problema estructural más amplio.
(Noticia en ampliación)
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Una abogada explica cómo deducir las clases de inglés en la declaración de la renta: “Tendrás que probar que este gasto es necesario”
Las dudas sobre las deducciones fiscales en la declaración de la renta son frecuentes, y entre los interrogantes que más consultas generan destaca el de las extraescolares

Un piloto herido por el impacto de un ave durante el festival aéreo en homenaje a la Patrulla Águila
La mayor parte de las asistencias médicas (43%) han sido entre las 12 h y las 14 h, por síncopes y lipotimias

“Más residentes, menos clientes”: varias ciudades españolas protestan contra el turismo masivo y la falta de vivienda
Miles de personas se han manifestado este domingo en varias ciudades como Barcelona, Palma, San Sebastián y Granada contra el turismo masivo

El relato de una mujer que sufrió abandono familiar por culpa de unos padres “narcisistas”: “Nunca voy a ser suficiente para ellos”
La joven normalizó unas dinámicas que le han causado problemas durante 25 años de su vida
