En España se roban más de 200.000 bicicletas al año, aunque la cifra es una aproximación realizada por varias asociaciones de ciclistas y no existen datos oficiales. En Barcelona, por ejemplo, según un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, el número de bicicletas robadas en este lugar ha aumentado un 34% de 2022 a 2024. De acuerdo con este análisis, se roban al menos tres bicicletas al día en esa ciudad, aunque la mayoría de los hurtos no se denuncian.
Los datos no son muy espectaculares, pero hay países con más tradición ciclista en las ciudades donde este problema es más grave. En los Países Bajos, por ejemplo, se roban más de 800.000 bicicletas al año, y en Francia son cerca de 600.000. Frente a ello, ahora ha surgido un dispositivo diseñado por una estudiante que ha llamado la atención por su método “radical” para disuadir a los ladrones.
Su nombre es Aïko Leroux y es estudiante de química e ingeniería de procesos en Lyon. Y su invento es tan simple como retorcido: un candado que libera un gas basado en putrescina, una molécula asociada al olor de los cadáveres en descomposición. Según ha informado France 3, este invento, denominado CactUs Lock, busca hacer que el robo de bicicletas sea una experiencia “intolerable” para los delincuentes.
El proyecto surgió en 2023, cuando robaron la bicicleta eléctrica de Leroux, a pesar de que estaba asegurada con dos candados de alta gama. Frustrada por la ineficacia de los métodos tradicionales, la joven decidió explorar una solución que no solo retrasara el robo, sino que lo hiciera prácticamente imposible. “Decidimos apostar por otra estrategia, centrada en el factor humano, para hacer que robar fuera imposible”, explicó Leroux al medio francés.
“Una experiencia insoportable”
El funcionamiento del CactUs Lock es directo: si alguien intenta cortar el candado, este libera un gas con un olor extremadamente desagradable que impregna tanto la ropa como el cabello del ladrón. Según detalló Leroux, el gas provoca una reacción inmediata en el cerebro, que interpreta el olor como una señal de peligro, activando un estado de alerta. Este efecto psicológico convierte el intento de robo en “una experiencia insoportable” para el delincuente. Aunque su olor es extremadamente desagradable, el sistema ha sido probado y se ha confirmado que es inocuo para la salud humana.
El dispositivo, que actualmente se encuentra en fase de preventa, será probado por un grupo de 100 usuarios europeos durante el verano de 2025. Este periodo de prueba permitirá evaluar su eficacia y realizar ajustes antes de su lanzamiento oficial al público, programado para 2026.
El éxito del dispositivo dependerá en gran medida de los resultados obtenidos durante la fase de prueba y de la aceptación del público una vez que llegue al mercado. Sin embargo, la idea ya ha captado la atención de la comunidad científica y de los usuarios de bicicletas, quienes ven en este invento una posible solución a un problema que afecta a miles de personas cada año.
Últimas Noticias
Soy inquilino y quiero declarar el alquiler de 2024 en la Renta: qué debo hacer
Para lograr deducciones fiscales por el alquiler en la campaña de la Renta 2024-2025, es necesario seguir los requisitos establecidos por Hacienda para desgravarlo en la declaración

El pueblo de Valencia que es ideal para empezar de cero: chalets de 135 metros cuadrados por 19.000 euros
Uno de los grandes atractivos es la diferencia de más de 1.000 euros en el precio del metro cuadrado entre este pueblo y la capital valenciana

El Gobierno destinará más de 3.600 millones de euros a incrementar los salarios de los soldados
Pedro Sánchez ha asegurado que el grueso de la inversión anunciada este martes se empleará para “mejorar las condiciones laborales” de la Tropa y Marinería. “Se trata de homologarlas a los estándares europeos”, ha señalado

Cuál es el número de teléfono para hacer la declaración de la Renta
Aunque la vía online es la opción más común, hay quienes prefieren realizar el proceso en contacto directo con un trabajador de Hacienda

Un padre pide suspender la pensión a su hija, ya mayor de edad, pero la justicia la amplía dos años porque está opositando a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
El juez establece un plazo para que la joven alcance la independencia económica y desoye buena parte de los argumentos del padre
