
El microondas es un electrodoméstico clave en el día a día. De hecho, son muchos los que lo utilizan nada más despertar para calentar la leche, pero también justo antes de acostarse para terminar el día bebiendo una manzanilla.
Además, durante las horas intermedias sirve para calentar el táper de la comida que sobró el día anterior e incluso para poder utilizar un saco de semillas que ayude a calmar los dolores musculares. Y no solo esto, también hay quienes están aprendiendo a preparar sus platos utilizando únicamente el microondas. Ahora bien, aunque parezca que puede con todo, hay que ser conscientes de que hay alimentos que nunca pueden meterse dentro de él.

Qué alimentos no pueden meterse nunca al microondas
No todos los alimentos son aptos para calentarse en el microondas. Unos pueden perder propiedades nutricionales, alterar su sabor o incluso generar sustancias perjudiciales para la salud. Además, otros pueden estropear el electrodoméstico.
Uno de los alimentos que nunca deben calentarse en el microondas son los huevos con cáscara, ya que la presión interna puede hacer que exploten. Para cocinarlos, es mejor hervirlos o prepararlos revueltos. La carne congelada también puede ser problemática, puesto que el calor no se distribuye uniformemente, favoreciendo la proliferación de bacterias si algunas partes quedan crudas. En este caso, la mejor opción es descongelarla en el frigorífico.
Otro caso a tener en cuenta es el del arroz cocido. Si se ha dejado a temperatura ambiente por varias horas, puede desarrollar bacterias como Bacillus cereus, resistentes al calor y responsables de intoxicaciones alimentarias. Lo mismo ocurre con el pollo, que necesita una cocción uniforme para eliminar Salmonella, algo difícil de lograr en el microondas.
Asimismo, calentar leche materna en este electrodoméstico tampoco es recomendable, ya que puede destruir nutrientes esenciales y generar zonas de calor que podrían quemar al bebé. Las verduras de hoja verde, como espinacas o acelgas, pueden liberar compuestos tóxicos si se recalientan. Finalmente, las uvas pueden generar chispas y plasma al calentarse, lo que puede dañar el microondas, y la salsa de tomate, si no se tapa, tiende a salpicar debido a la acumulación de vapor.
Qué recipientes no deben utilizarse en el microondas
Las precauciones no solo tienen que ver con la comida, también hay que ser conscientes de que hay determinados envases que nunca deben meterse al microondas.
Así, no todos los recipientes son aptos para su uso en el microondas, ya que algunos pueden liberar sustancias tóxicas o dañarse con el calor. Los envases de plástico no aptos para microondas pueden desprender compuestos químicos como el bisfenol A (BPA) o ftalatos, que pueden contaminar los alimentos.
Tampoco deben utilizarse recipientes de aluminio o metal, ya que pueden generar chispas y causar un incendio. Los envases de espuma de poliestireno, como los usados para comida para llevar, pueden derretirse y liberar sustancias nocivas. Además, algunos recipientes de vidrio o cerámica pueden romperse si no son resistentes al calor. Para evitar riesgos, es recomendable utilizar recipientes etiquetados como “aptos para microondas” y evitar materiales que puedan comprometer la seguridad o la calidad de los alimentos.
Últimas Noticias
Libros de Amazon España más populares para comprar este 21 de marzo
Estos libros disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de España

Una falsa sargento roba 300.000 euros a un hombre de 70 años con una nueva estafa del amor
La Policía Nacional de Málaga ha destapado una compleja red de delincuentes que operaban desde distintos países

Cuáles son los síntomas de exceso de vitamina D
Todo en exceso es malo: tomar demasiada vitamina D puede provocar Hipervitaminosis D, una toxicidad debida a la acumulación de calcio en la sangre

Cómo limpiar la plancha para que no se pegue la ropa
Algunas veces, la superficie de este electrodoméstico cuenta con quemaduras o restos de óxido que provocan manchas en las prendas

Qué es la ortognática, la operación que se ha hecho Paola Olmedo, exnuera de Carmen Borrego
La operación, que le fue realizada por la Seguridad Social, fue un procedimiento largo y complejo, en el que tres cirujanos trabajaron durante más de seis horas
