Mandarinas, clementinas, naranjas: cuáles son las diferencias entre ellas y cuál tiene más vitamina C

El consumo de estas frutas ofrece importantes beneficios para la salud

Guardar
Naranjas (Shutterstock)
Naranjas (Shutterstock)

El consumo de mandarinas, clementinas y naranjas no solo aporta un sabor dulce y refrescante durante los meses de invierno, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud. Estas frutas cítricas, además de ser bajas en calorías, son una fuente rica en nutrientes esenciales como la vitamina C, los flavonoides y la fibra, elementos que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico y la salud digestiva.

De acuerdo con la doctora Faïza Bossy, especialista en nutrición citada por Allo Docteurs, las mandarinas y sus variedades, como las clementinas, contienen aproximadamente 50 mg de vitamina C por cada 100 gramos. Este nutriente es fundamental para el sistema inmunitario y la salud de la piel. En el caso de las naranjas, el contenido de vitamina C asciende a 53 mg por cada 100 gramos, lo que significa que una sola naranja puede cubrir cerca del 80 % de las necesidades diarias de este compuesto esencial. La doctora Bossy ha subrayado también que consumir dos mandarinas o clementinas al día es suficiente para alcanzar la dosis diaria recomendada de vitamina C, lo que convierte a estas frutas en una opción práctica y saludable para incluir en la dieta diaria.

Un aliado para la digestión

Además de su aporte en vitamina C, las mandarinas y sus variedades destacan por su contenido en flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Según explicó la doctora Bossy al medio citado, estos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, moléculas que, al oxidarse, pueden tener efectos negativos en la salud cardiovascular, la piel y el sistema inmunológico. Este efecto protector convierte a los cítricos en un alimento clave para prevenir el daño celular y mantener el bienestar general.

Otro beneficio importante de estas frutas es su contenido en fibra. Las mandarinas y clementinas aportan 1,7 gramos de fibra por cada 100 gramos, mientras que las naranjas contienen 2,4 gramos en la misma cantidad. La doctora Bossy ha explicado que la fibra no solo ayuda a prevenir el estreñimiento, sino que también contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que es especialmente relevante para quienes buscan mantener un equilibrio en su dieta o controlar afecciones como la diabetes.

Esta es la fruta más nutritiva del mundo: ayuda al sistema nervioso y tiene propiedades anticancerígenas.

Un tentempié saludable y bajo en calorías

El bajo contenido calórico de las mandarinas y clementinas las convierte en una opción ideal para quienes buscan un tentempié saludable. Estas frutas son una alternativa nutritiva y ligera que puede incluirse fácilmente en la alimentación diaria, ya sea como parte del desayuno, un aperitivo a media mañana o un complemento como postre en las comidas principales. Su sabor dulce y su textura jugosa las hacen especialmente atractivas para personas de todas las edades y gustos.

La doctora Bossy ha destacado que, además de ser prácticas y fáciles de consumir, estas frutas ofrecen una combinación única de nutrientes que las posiciona como un alimento esencial durante los meses de invierno, cuando el sistema inmunológico puede necesitar un refuerzo adicional para combatir resfriados y otras afecciones comunes de la temporada.