
La comunicación es un pilar fundamental en cualquier tipo de relación, ya sea de amistad o romántica. Hablar, comunicar lo que se siente, escuchar lo que el otro tiene que decirnos permite la expresión de emociones, pensamientos y necesidades de manera clara y efectiva. Sin embargo, en muchas ocasiones, los malentendidos y la falta de comunicación pueden generar conflictos innecesarios. Para mejorar esta dinámica, se pueden emplear diversas estrategias, y una de ellas es la técnica de los tarros o cajas de comunicación.
Esta técnica de la psicología nos permite mejorar la comunicación y la expresión tanto de cuestiones positivas como negativas. El procedimiento es el siguiente: la pareja deberá utilizar dos tarros o cajas, en uno de ellos se escribirán quejas o comportamientos negativos o que uno de los miembros no ve bien; en cambio, el otro les servirá para expresar conductas que valoran positivamente de su pareja y que le hacen feliz.
El objetivo de esta estrategia es proporcionar un espacio seguro donde ambos miembros de la pareja puedan expresar sus sentimientos sin temor a generar una discusión inmediata. Muchas veces, en el calor del momento de la discusión, las emociones pueden intensificarse y provocar respuestas impulsivas que agravan el problema en lugar de solucionarlo. Con los tarros, cada persona tiene la oportunidad de reflexionar antes de expresar sus pensamientos, lo que facilita una comunicación más calmada y efectiva.
De este modo, como hemos dicho, facilitamos que puedan expresar realmente cómo se sienten y evitar que un simple malentendido derive en un problema mayor. La acumulación de sentimientos negativos no expresados puede generar resentimiento y distanciamiento en la pareja. Al escribir las quejas en el tarro negativo, se permite que esas preocupaciones sean comunicadas sin confrontaciones directas, reduciendo el riesgo de que se conviertan en conflictos más serios.
De igual forma, el tarro positivo, donde se escribirán las acciones buenas, nos permite también reforzar las actuaciones positivas y darles el reconocimiento que merecen, ya que en muchas ocasiones solo nos centramos en lo malo y olvidamos los motivos por los que nos enamoramos de nuestra pareja. Además, es común que las parejas den por sentadas las acciones buenas del otro y solo reaccionen cuando algo les molesta. Esta dinámica puede afectar la percepción de la relación, haciendo que uno o ambos miembros sientan que sus esfuerzos no son valorados. Al llenar el tarro positivo, se fomenta una actitud de gratitud y aprecio, lo que fortalece la conexión emocional.
Es recomendable que los tarros se revisen en momentos previamente acordados, por ejemplo, una vez por semana o al final del mes. Esto evita que la dinámica se convierta en una fuente de estrés diario y permite que ambos puedan abordar las preocupaciones y elogios con una mentalidad abierta y dispuesta al diálogo. Al revisar juntos los mensajes escritos, la pareja tiene la oportunidad de hablar sobre lo que les afecta y lo que valoran del otro, promoviendo así una comunicación más efectiva y armoniosa.
Clave el respeto y la empatía
Además, los psicólogos recuerdan que es importante que esta técnica se utilice con respeto y empatía. Las quejas deben expresarse de manera constructiva y sin ataques personales, y los elogios deben ser genuinos y específicos. En lugar de escribir “nunca me escuchas”, una mejor forma de expresar la inquietud sería: “me gustaría que me prestaras más atención cuando hablo de mis problemas”. De esta manera, se fomenta una conversación que busca soluciones en lugar de generar más conflictos.
Otro aspecto positivo de esta estrategia es que permite a cada miembro de la pareja desarrollar una mayor conciencia sobre sus propias acciones y comportamientos. Al escribir en los tarros, las personas pueden reflexionar sobre cómo sus actitudes afectan a la relación, lo que puede llevar a un crecimiento personal y a una mejora en la convivencia.
Últimas Noticias
Los maquinistas de Renfe defienden sus condiciones laborales ante el traspaso de Rodalies a la Generalitat: “Son cosas que aparecen en el convenio colectivo”
Los trabajadores han expresado su preocupación por la posible pérdida de sus derechos laborales, que incluyen un salario medio de 58.000 euros anuales y la posibilidad de jubilarse antes de los 62 años

La respuesta del propietario de un bar a la reseña de un cliente que aseguró haber tenido que escuchar una conversación “digna de mandar a todos al psiquiatra”: “Me parece un poco injusto”
Los seguidores de Jesús Soriano (@SoyCamarero) han cargado duramente contra este comentario

Una extrabajadora de Mercadona alega acoso laboral y en el juicio testifica contra ella la mujer de su presunto acosador: la Justicia no lo ve decisivo para la resolución
Este hecho conllevó una condena penal por falso testimonio. Aun así, el Tribunal Supremo desestimó la revisión de sentencia y concluyó que no había pruebas suficientes de acoso laboral

Qué carreteras están cortadas en Madrid: esta es la situación del río Manzanares hoy
La borrasca Martinho ha dejado varias vías inhabilitadas en la capital española

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
