
El GP de Japón vio la bandera a cuadros, pero sus consecuencias comienzan a sentirse. Fernando Alonso se marchó de Suzuka con sentimientos encontrados. El sábado se dio de bruces con la realidad después de marcar el décimo mejor tiempo durante la clasificación, pero, 24 horas después, su AMR23 ofreció un mejor rendimiento y el octavo puesto en el que terminó le dejó un agridulce sabor de boca. El asturiano brilló de inicio con una estratosférica salida. Superó a Tsunoda y Russell en los primeros metros y sacó partido de la pelea entre Checo y Hamilton para adelantar a ambos por el exterior de la curva 1.
Pasó del décimo, al sexto puesto en menos de un giro y amenazaba con plantar batalla a los Mercedes. El español fue uno de los pocos que arriesgó saliendo con el neumático blando en una carrera en la que se esperaba una elevada degradación. Y así ocurrió. En la vuelta 12, Aston Martin decidió parar a Fernando para cambiar neumáticos. Una decisión que Alonso considera demasiado precipitada y poco ambiciosa. Según el asturiano, el equipo quiso meterlo a boxes para defender posición con Yuki Tsunoda en lugar de plantearse una batalla con los Ferrari y los Mercedes.
Te puede interesar: “Alonso se indigna con Aston Martin en el GP de Japón y luego lo explica: “Me habéis echado a los leones”
“Aston Martin trabaja a toda máquina”
“Me habéis echado a los leones parando tan pronto. Es increíble”, exclamó Fernando Alonso por radio hacia su equipo. El ovetense no estaba conforme con la estrategia, ni convencido con el irregular rendimiento del coche. Por ello, desde que cruzó la línea de meta en el país nipón, ya trabaja para mejorar el monoplaza. Él y la escudería. Aston Martin está trabajando a “toda máquina”, según Fernando, para añadir mejorar en las seis carreras restantes y lograr la mejor posición posible en el Mundial de Constructores. En el que han pasado de pelear por el segundo puesto por delante de Mercedes y Ferrari, a mirar por el retrovisor como Mclaren evoluciona y amenaza la quinta plaza.
“Todos están trabajando a toda máquina en la fábrica para traer algunas piezas nuevas antes del final de la temporada, así que veamos qué podemos aportar”, explica Alonso, que explica sus reprimendas a Aston Martin. “Enfadado no estoy. Creo que es el mismo tema clásico, la clásica radio de la FOM, completamente fuera de contexto. No estoy seguro de lo que dicen exactamente otros pilotos cuando están detrás de un coche que es más lento y en la recta, se están alejando incluso cuando abres el DRS”.
Con un ojo puesto en 2024
Aún restan seis carreras en el calendario, pero, con el Mundial ya decidido, las escuderías tienen la mente puesta en la temporada que viene. El reglamento así lo exige. El límite de costes de la FIA y las restricciones de las pruebas aerodinámicas limitan las horas de pruebas en el túnel de viento y empuja a los equipos a comenzar temprano con el desarrollo de un nuevo monoplaza. “Obviamente, con el coche de 2024, hay que empezar bastante temprano. Todavía estamos tratando de desarrollar el coche este año, pero podemos transferir parte del aprendizaje del próximo coche al monoplaza de este año, ya que todavía quedan carreras por disputar”, explica, Tom McCullough, director de rendimiento de Aston Martin.
“En realidad, todavía tenemos bastantes piezas por llegar. Obviamente, muchas de las piezas tardan semanas y meses hasta que están disponibles para la pista. Los márgenes presupuestarios existen para que podamos transferir piezas del coche del año que viene al actual. Por lo tanto, todavía esperamos traer partes bastante avanzadas esta temporada”. La próxima parada será Qatar, un circuito con pocas curvas lentas donde la velocidad punta, debilidad de Aston Martin, es fundamental.
Últimas Noticias
Por qué se celebra el 22 de abril el Día Mundial de la Tierra
Una jornada dedicada a reflexionar sobre la importancia de nuestro planeta y a tomar acción para protegerlo

Qué contribuyentes no podrán desgravar la compra de una vivienda en la declaración de la Renta de Bizkaia
La reforma fiscal acordada por el PNV y el PSE-EE se enmarca en un esfuerzo más amplio por ajustar el sistema tributario a las necesidades actuales de la sociedad vasca. La medida, de hecho, refleja un intento de equilibrar la carga fiscal y redistribuir los recursos de manera más justa

Sánchez no acudirá al funeral del papa Francisco: Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo integrarán la delegación española encabezada por los reyes
El Gobierno había contactado con el PP para ofrecer al líder de la oposición la posibilidad de asistir al funeral, que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro a las diez de la mañana del próximo sábado

Esto es lo que cobra un legionario en España en 2025
El Ministerio de Defensa ha incrementado las retribuciones de los legionarios hasta los 1.600 euros netos al mes

El dueño de una pizzería revela lo que cuesta mantener el negocio: “No es solo el precio de los productos, sino también de la mano de obra”
Incluso los negocios más exitosos, y con gran presencia en las Redes Sociales, asumen unos gastos que influyen muy significativamente en los ingresos reales
