
Por décadas, Jane Fonda y Robert Redford encarnaron en la pantalla grande a una de las parejas más emblemáticas del cine estadounidense.
Desde la frescura juvenil de Descalzos por el parque hasta la madurez reflexiva de Nosotros en la noche, la química entre ambos parecía innegable.
Sin embargo, tras bambalinas, las cosas no eran tan armónicas como aparentaban. Así lo confesó la actriz durante una charla en el Festival de Cannes, donde sorprendió al público con una revelación tan franca como inesperada.
“Robert Redford tiene un problema con las mujeres. Siempre está de mal humor y no le gustaba besar”, dijo sin rodeos.

La artista de 86 años, se ha caracterizado durante toda su vida por no tener pelos en la lengua, y esta ocasión no fue la excepción. Aunque sus declaraciones podrían parecer duras, la actriz también se mostró conciliadora.
“Es muy buena persona. Yo pensaba que era culpa mía, pero nunca le dije nada”, matizó, dejando claro que su crítica no es un ataque personal, sino una reflexión sobre una dinámica que la afectó durante años.
Cabe recordar que Jane Fonda y Robert Redford trabajaron juntos en cuatro películas, comenzando con La jauría humana (1966) y consolidando su relación artística en títulos como Descalzos por el parque (1967), El jinete eléctrico (1979) y, más recientemente, Nosotros en la noche (2017).
Fue precisamente en esta última, una historia sobre dos viudos que deciden compartir sus noches para combatir la soledad, donde Fonda terminó de asumir que la frialdad de su compañero no era algo personal. “Cuando llegaba tres horas tarde de mal humor, supe que no era culpa mía”, dijo.

La actriz también confesó que estuvo “enamorada de él” durante tres de las cuatro producciones que compartieron. Sin embargo, la falta de calidez de Redford fuera del set la hizo replantearse muchas cosas.
“Lo pasamos muy bien, pero no era como lo pintaban las cámaras”, señaló.
A pesar de la distancia emocional entre ellos, Jane Fonda reconoció que su vínculo cinematográfico fue valioso y que aprendió mucho a lo largo de los años. En su caso, esa experiencia se suma a una carrera multifacética que va mucho más allá del cine.
Ganadora de dos premios Oscar, Fonda ha sido también una figura influyente en el activismo político, los derechos de las mujeres y la lucha contra el cambio climático. Su legado no solo se mide por sus papeles en la gran pantalla, sino también por su incansable compromiso social.

Robert Redford, por su parte, ha cultivado siempre un perfil más reservado. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, su influencia en el cine independiente ha sido determinante.
Con títulos como Todos los hombres del presidente y Memorias de África, Redford construyó una carrera sólida, aunque, como su compañera insinúa, no exenta de sombras personales.
La confesión de Jane Fonda no parece tener intención de dañar la imagen de Redford, sino más bien de liberar una verdad que durante años cargó en silencio. Como muchas mujeres de su generación, eligió callar para preservar una armonía profesional, hasta que la madurez y el tiempo le dieron el valor de hablar.
Últimas Noticias
Lo que nunca se contó sobre el sonido de “Californication”, el disco emblemático de Red Hot Chili Peppers
Detrás de su éxito, el séptimo álbum de la banda es símbolo de una batalla técnica que cambió la industria y todavía pone en tela de juicio a productores y oyentes exigentes, publicó Far Out

La odisea de “Chinese Democracy”: por qué fue considerado el disco imposible de Guns N’ Roses
Catorce años de grabaciones, músicos y productores cambiantes, millones de dólares gastados y desafíos personales convirtieron al álbum en un caso único en el rock

La boda ‘Brat’ de Charli XCX y George Daniel, baterista de The 1975
La cantante de hyperpop le dijo “sí, acepto” al músico con quien llevaba tres años de relación

Blondie confirmó el lanzamiento de un nuevo álbum tras la muerte de su baterista
La banda detrás de “One Way Or Another” afirmó que la producción del disco sigue en marcha a pesar de la dolorosa pérdida

Dónde ver ‘Estado crítico: entre la vida y la muerte´, la serie más esperada dentro de las novedades de streaming del 21 al 27 de julio
La serie documental ofrece una mirada al trabajo en los centros de trauma de Londres, mostrando el día a día de médicos y personal de emergencias en situaciones límite para salvar vidas
