
En el mundo de la moda, pocos nombres resuenan tanto como el de Bella Hadid. Su trayectoria en las pasarelas, desde los espectáculos icónicos de París hasta los estrenos de renombradas series televisivas en Venecia, pinta el retrato de una mujer que conquistó el éxito a una edad temprana. No obstante, una entrevista reveladora en el lujoso Ritz de París con Vogue develó capas más profundas de su personalidad: una mujer que, tras el brillo y los éxitos, enfrenta desafíos internos significativos y una búsqueda genuina de propósito.
Aspectos personales y carrera
La vida de Hadid no fue un camino de rosas. En 2012, fue diagnosticada con enfermedad de Lyme, un desafío que también comparten su madre, Yolanda y su hermano, Anwar. Este diagnóstico impactó profundamente su salud física y emocional. Además, enfrentó otras condiciones debilitantes como la depresión, la ansiedad, el TDAH, y condiciones ginecológicas dolorosas como la endometriosis. En este escenario, su mudanza a Texas representó un retiro necesario. Allí, lejos del bullicio, encontró en su pareja, el distinguido jinete Adán Bañuelos, un apoyo crucial y un anclaje emocional.
El cambio de escenario le permitió reconectar con la naturaleza y descubrir una nueva faceta de sí misma. Rodeada de caballos y el amor incondicional de su pareja, Hadid inició un proceso de sanación física y emocional que le permitió renacer. “Texas fue un verdadero santuario para mí”, reveló Hadid, aludiendo a las ventajas de una vida más sencilla y conectada con la naturaleza.
Reflexiones sobre la fama y la vida pública

La fama trae consigo un sinfín de desafíos y expectativas. Enfrentarse diariamente al escrutinio público y a las críticas en redes sociales definió la experiencia de Bella en la moda. En respuesta, creo un alter ego, “Belinda”. Este personaje le permite afrontar las presiones diarias manteniendo una fachada de invulnerabilidad, incluso cuando en su interior se siente desgastada. Belinda es la cara que Hadid muestra al mundo; sin embargo, al final del día, lucha por reconciliar ambas identidades.
Los días de rodaje en la nueva serie “La Bella”, del productor Ryan Murphy, la mantuvieron ocupada pero también sirvieron como una plataforma para reflexionar sobre su carrera y celebrar sus logros. “La oportunidad de actuar me brindó una forma de escapar de mi realidad y explorar nuevas dimensiones de mi creatividad”, compartió Hadid.
El proyecto Orebella
Más allá del glamour y el espectáculo, Bella Hadid invirtió tiempo y esfuerzo en su línea de perfumes, Orebella. Este proyecto personal refleja su deseo de crear algo verdadero y significativo. Junto con su amiga de toda la vida, Yasmine Diba, trabajó intensamente para concebir fragancias que incorporan aceites esenciales, alejándose de las ofertas convencionales asociadas a las celebridades. Los perfumes de Orebella encapsulan fragancias sugerentes, presentando una estética elegante y emocional capaz de resonar con el público de manera más personal y auténtica.
Pasión por la filantropía y conexión con Palestina

El compromiso de Hadid con causas humanitarias se entrelaza con sus raíces. Crecer en una familia palestina influyó en ella un profundo sentido de responsabilidad social. Junto a Bañuelos, se implicó activamente en iniciativas como Path International, que promueven la equinoterapia para abordar condiciones físicas y emocionales. Este compromiso con la comunidad resalta una parte vital de su identidad, utilizando su popularidad para generar un impacto positivo en el mundo.
Su activismo no se limita a la filantropía ecuestre. Hadid fue una defensora abierta de la paz en el Medio Oriente, utilizando sus plataformas sociales para abogar por los derechos palestinos y alzando su voz con valentía en numerosos foros internacionales. “Mi corazón siempre estará con Palestina”, afirmó con convicción, un reflejo del amor profundo por su herencia y su compromiso por un futuro más justo.
Identidad y futuro
Para Bella Hadid, el camino del autodescubrimiento es un viaje continuo. A medida que navega por sus responsabilidades profesionales y necesidades personales, afirma: “Estoy en una búsqueda constante de equilibrio”. Enfrentar sus desafíos de salud y las demandas del estrellato le enseñaron la importancia de la autoaceptación y la vulnerabilidad.

En este proceso, Hadid aprendió que el verdadero éxito reside en la autenticidad. Su historia es un testimonio de resiliencia y determinación, mostrando que detrás del brillo de la fama hay una mujer que navega por sus propias tempestades internas mientras construye un futuro basado en los valores que más aprecia: la autenticidad, la familia y un profundo deseo de contribuir positivamente al bienestar del mundo.
Últimas Noticias
Javier Bardem confesó cómo “Toro salvaje” logró despertar su pasión por la actuación
El artista mantuvo una reveladora charla con su padre donde decidió que quería dedicarse al cine y seguir los pasos de su familia, aseguró Far Out

La magia de “Cómo entrenar a tu dragón” deslumbra en su adaptación live-action
El esperado estreno en acción real de la saga creada por Dean DeBlois, quien detalló a Variety el proceso de expansión de la historia, promete cautivar con escenas renovadas, efectos visuales sorprendentes y el toque musical de John Powell

“Exterminio: La Evolución”: Una misteriosa página de la dark web revela lo que ha ocurrido en la historia
La siguiente película de la franquicia mostrará cómo se encuentra el mundo 28 años después del primer brote

Al Pacino es la primera estrella de Hollywood en reunirse con el Papa León XIV
En una reunión sin precedentes, Pacino se convirtió en la primera estrella de cine en ser recibida oficialmente por el pontífice peruano-estadounidense

Cuáles son las series de anime que marcaron tendencia por su narrativa
Relatos complejos, desarrollo emocional y cuestionamientos filosóficos han convertido a diferentes series japonesas en fenómenos culturales, demostrando que el verdadero atractivo del anime reside en la profundidad de sus historias
