
La historia de Nicolas Cage en Hollywood estuvo llena de altibajos, con momentos de gloria seguidos de un marcado descenso. A principios de la década de 2010, Cage era uno de los actores más rentables de la industria cinematográfica.
Con una trayectoria que lo había colocado en la cima, pocos habrían predicho que una de sus películas lanzadas directamente a video marcaría el comienzo de su exilio en Hollywood. Sin embargo, a medida que la carrera de Cage se desplomaba en los años posteriores, ahora podemos ver claramente cuál fue la película que desató esta caída, informó Far Out.
El ascenso fulgurante de Nicolas Cage
La carrera de Cage comenzó a tomar forma a principios de los años 90, cuando el actor se destacó por sus papeles excéntricos en comedias y proyectos independientes. Títulos como El guardaespaldas y la primera dama y Corazón salvaje pusieron a Cage en la mira de la crítica, mientras que su habilidad para manejar roles complejos lo llevó a la cima del cine independiente.
Sin embargo, fue en 1995 cuando Cage alcanzó un nivel de reconocimiento global con su aclamada interpretación en Adiós a Las Vegas. La película, que le valió el Oscar como Mejor Actor, le otorgó una visibilidad sin precedentes en la industria de Hollywood.
Pese a que Adiós a Las Vegas era un dramático y desgarrador relato sobre un hombre que lucha con el alcoholismo, Cage optó por dar un giro inesperado en su carrera, eligiendo papeles más orientados a la acción.

A finales de los 90, Cage se consagró como el protagonista de algunas de las películas más taquilleras y aclamadas de la época, tales como La roca, Con Air: Riesgo en el Aire y Contracara.
Estos filmes de acción definieron la década, asegurando el lugar de Cage como uno de los rostros más solicitados en la industria cinematográfica. Su capacidad para mezclar drama y acción con personajes excéntricos y memorables le permitió mantenerse en la cima.
La consolidación del éxito y el giro hacia los 2000
En los primeros años de la década de 2000, Cage continuó con su éxito, protagonizando películas comerciales como 60 segundos, La leyenda del tesoro perdido y Ghost Rider: El vengador fantasma. Mientras tanto, también buscaba un equilibrio al incursionar en otros géneros, como en el drama de El ladrón de orquídeas, por el que recibió una segunda nominación al Oscar.
A pesar de la continua popularidad de sus proyectos más comerciales, Cage seguía eligiendo películas que le permitieran explorar roles más complejos y desafiantes. Así, su versatilidad seguía siendo uno de sus mayores atributos. Sin embargo, con el tiempo, Cage comenzó a enfrentar una serie de fracasos en títulos menos destacados.
Los primeros indicios de un declive en su carrera
Al final de la década del 2000 y principios de los 2010, Cage comenzó a protagonizar una serie de películas que fueron ridiculizadas por la crítica, fracasando en taquilla. Películas como Peligro en Bangkok, El aprendiz de brujo, Season of the Witch y Drive Angry fueron, en retrospectiva, las primeras señales de un cambio notable en la carrera de Cage.
“Lo que parecía un simple tropiezo en su carrera pronto se convirtió en una caída pronunciada”, marcando el rumbo hacia proyectos de menor visibilidad. En este periodo, Cage abandonó la cima del cine de Hollywood para ser relegado a una creciente cantidad de películas que iban directamente a video.
Bajo cero (2013): el principio del exilio
El punto de inflexión para Cage llegó con el estreno de Bajo cero en 2013. Esta película de suspenso, inspirada en hechos reales sobre un asesino en serie en Alaska, fue lanzada de manera limitada en cines, pero también se estrenó directamente en video.
Aunque Bajo cero no es necesariamente una mala película, fue la primera de una larga serie de proyectos que llevaron a Cage a un terreno más oscuro en su carrera. “A partir de ese momento, Cage comenzó a protagonizar películas que sólo los fanáticos más acérrimos recordaban”, subrayando un periodo oscuro en su trayectoria.
El valor detrás de las películas directas a video
A pesar de la percepción de que estas películas eran de baja calidad, Cage defendió su trabajo en ellas. En entrevistas posteriores, declaró que nunca trató estas producciones con menos dedicación que sus trabajos en películas de alto presupuesto.
Cage incluso mencionó que, durante esta etapa de su carrera, realizó algunas de las mejores interpretaciones de su vida, en películas como El insoportable peso de un talento descomunal, Mandy, Pig, Un maldito policía en Nueva Orleans y Joe.
A lo largo de estos años difíciles, Cage reveló que uno de los principales factores detrás de su decisión de aceptar una gran cantidad de películas directas a video fue su necesidad de mantener la estabilidad financiera. “Después de enfrentar problemas económicos personales, Cage se negó a declararse en bancarrota y optó por seguir adelante”, mostrando su resiliencia frente a la adversidad.
El regreso a la relevancia cinematográfica
Finalmente, después de una década de trabajo en el exilio de Hollywood, Cage comenzó a volver a los cines, protagonizando películas que nuevamente captaron la atención del público y la crítica. Esta etapa marcó el final de su largo periodo en películas directas a video, y Cage pudo regresar a una posición más prominente en la industria cinematográfica.
Hoy en día, la carrera de Nicolas Cage sigue siendo una de las más complejas y fascinantes de Hollywood. Desde sus primeros días como un actor excéntrico hasta su caída en la oscuridad de las películas directas a video, Cage demostró una y otra vez que su talento y dedicación no conocen fronteras.
Últimas Noticias
El encuentro inolvidable entre Billy Crystal y Lady Di en el estreno de “Cuando Harry conoció a Sally”
En una reciente entrevista televisiva, el actor revivió el momento en que conoció a la Princesa Diana, recordando cómo rompió el hielo con una broma y cómo la ella reaccionó ante una de las escenas más icónicas del filme

El secreto de Paul Rudd: ¿cómo hacer para caerle bien a todo el mundo en Hollywood?
Con carisma natural y una ética de trabajo impecable, el protagonista de Ant-Man protagoniza la portada de mayo de WSJ Magazine revelando cómo construyó una carrera exitosa sin perder su esencia

Ester Expósito habló sobre su ansiedad en la adolescencia: “Ahora me entiendo y me cuido mucho más”
Protagonista de la nueva portada de ELLE, la actriz se sinceró sobre su lucha con esta enfermedad en la juventud y cómo logró transformar su bienestar con terapia y autoconocimiento

Steven Spielberg explica por qué esas “fueron las tres películas más difíciles de mi carrera”
Referente de Hollywood, el director de Tiburón -repasa Far Out- cuenta la intimidad de los rodajes más complicados que tuvo que enfrentar a lo largo de su exitosa filmografía

De Venezuela al mundo: Tuto Style, el bailarín que eligen figuras de la música urbana como Yandel, Duki y Nicki Nicole
En diálogo con Infobae, el artista repasa su trayectoria y su camino de ascenso. Además, cómo vivió su regreso a su país luego de 10 años
