
Chris Columbus, director de las famosas películas Mi pobre angelito y Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York, reveló detalles sobre las teorías de los fanáticos en torno a la historia de los McCallister y cómo llegó a dirigir el clásico navideño. Durante su participación en el podcast Awards Chatter de The Hollywood Reporter, Columbus aclaró especulaciones y reflexionó sobre momentos clave de su carrera.
Una de las grandes preguntas de los fanáticos ha sido cómo los McCallister podían permitirse su lujosa casa en Chicago y financiar unas vacaciones familiares a París. Columbus recordó que, junto al guionista y productor John Hughes, definieron las ocupaciones de los padres. Kate McCallister, interpretada por Catherine O’Hara, era una exitosa diseñadora de moda, detalle insinuado por los maniquíes en el sótano de la familia. En cuanto a Peter McCallister, aunque no recuerda con precisión su profesión, Columbus descartó que estuviera vinculado al crimen organizado, como han sugerido algunos fanáticos. “Había mucho crimen organizado en Chicago en esa época, pero no era el caso de los McCallister”, aclaró.

Cabe mencionar que las teorías de que el padre de Kevin se hicieron más fuertes debido a la presencia de los ladrones Harry y Marv, interpretados por Joe Pesci y Daniel Stern. Las teorías apuntaban a que estos ladrones eran parte de una organización criminal que ya estaban en contacto con Peter, o incluso, tenían cuentas pendientes con él, lo que los habría llevado a robar su casa.
¿Cuánto dinero ganaban los McCallister?
Según estimaciones de economistas del Banco de la Reserva Federal de Chicago, la familia McCallister tendría un ingreso anual de aproximadamente 305 mil dólares en 1990, lo que equivaldría a alrededor de 665 mil dólares en 2024.
Este nivel de ingresos situaría a los McCallister en el 1% superior de los hogares en el área de Chicago, permitiéndoles mantener su lujosa residencia en el suburbio de Winnetka y financiar costosos viajes familiares, como el que realizan a París en la película.

Así fue como Chris Columbus llegó a dirigir “Mi Pobre Angelito”
El director también compartió la curiosa historia que lo llevó a dirigir Mi pobre angelito tras un fallido intento de trabajar en Vacaciones de Navidad de National Lampoon. Columbus fue inicialmente seleccionado para dirigir esa película, pero una reunión “surrealista” con Chevy Chase lo llevó a abandonar el proyecto. Según relató, Chase lo ignoró durante una cena organizada por John Hughes para intentar resolver las tensiones. “Era como si yo no estuviera involucrado en la película. Cada vez que mencionaba el filme, cambiaba de tema”, recordó Columbus.

Una semana después, Hughes le envió el guion de Mi pobre angelito, que él mismo había escrito. Aunque inicialmente dudó en aceptar a Macaulay Culkin como protagonista, Columbus audicionó a 300 niños antes de decidirse por él. “Fue mágico cuando lo conocí”, comentó.
Otro rumor aclarado por Columbus es la supuesta participación de Chris Farley en el filme. El actor audicionó para el papel del Santa Claus que aparece brevemente, pero no fue seleccionado debido a su estado tras una larga noche en Chicago. “Fue nuestro primer encuentro, y con los años desarrollamos una gran amistad”, relató el director.
Últimas Noticias
El fenómeno televisivo “Severance” asegura su continuidad hacia una tercera temporada tras el éxito global de su segunda entrega
La aclamada serie de Apple TV+ confirma su regreso con nuevas tramas que desafiarán los límites de la identidad humana y laboral

De portero de boliches a estrella de Hollywood, la historia poco conocida de Vin Diesel
La trayectoria del actor que pasó de los márgenes de la industria a la élite del cine gracias a un corto grabado con solo 3.000 dólares

La película que Sofia Coppola considera esencial para entender el poder del periodismo
La hija del gran Francis Ford Coppola -destaca Harper’s Bazaar- recomienda un filme emblemático del cine político y de investigación. Su puesta en escena y narrativa visual la consolidan como un referente del género

Gwyneth Paltrow, sin rencores hacia Brad Pitt: “Realmente lo amo, sigo siendo una gran fan suya”
La actriz recordó su vínculo con el actor y no dudó en reafirmar sus sentimientos, destacando que aún lo admira profundamente y que su conexión sigue siendo especial, informa Harper’s Bazaar

Aceptó por dinero, pero la cambió toda: la historia de Richard Gere en “Pretty Woman”
El actor reveló en Far Out que su motivación inicial no fue artística, aunque el rodaje marcó un antes y un después en su manera de encarar los personajes
