Después de casi un año, las escuelas de la provincia de Buenos Aires vuelven a las clases presenciales

Desde mañana se llevará a cabo el regreso a las aulas de más de 4 millones de alumnos del nivel inicial y la educación primaria. También se concretará el regreso a la presencialidad en otras 12 provincias del país

Compartir
Compartir articulo
En la Ciudad de Buenos Aires ya se produjo el regreso de las clases presenciales (Maximiliano Luna)
En la Ciudad de Buenos Aires ya se produjo el regreso de las clases presenciales (Maximiliano Luna)

Se terminó la espera. Después de casi un año, y con una pandemia de coronavirus en el medio, la provincia de Buenos Aires llevará a cabo mañana el regreso a las clases presenciales dentro de sus instalaciones educativas.

Así como se anunció semanas atrás, el 1º de marzo arrancará la actividad dentro de las instituciones de nivel inicial y las escuelas primarias. Los estudiantes de las escuelas secundarias retomarán la presencialidad el próximo 8 de marzo.

Con rotaciones de alumnos semanales y diversos protocolos de precaución de contagio de Covid-19, la provincia más poblada de la Argentina intentará retomar de a poco la rutina escolar de sus alumnos todavía en medio de un clima de desconcierto, ansiedad y temor, tanto de parte de los docentes como de los alumnos.

En total, serán unos 4.150.000 alumnos los que tendrán la posibilidad de volver a las aulas a partir de mañana. Se tratarán de jornadas educativas de cuatro horas diarias, mientras que el sistema de asistencia será mixto: en un principio, los estudiantes deberán acudir a las escuelas algunos días y otros mantendrán el formato de aprendizaje virtual.

Hasta el momento, más de un millón de estudiantes que tuvieron trayectorias discontinuas o debían recuperar contenidos comenzaron ya el sistema presencial el pasado 17 de febrero. Mañana se concretará el retorno de la enorme mayoría de escuelas primarias en lo que será un bálsamo para una de las franjas etarias más castigadas durante la pandemia.

Las escuelas de la provincia estuvieron cerradas casi un año (Colprensa - Camila Díaz)
Las escuelas de la provincia estuvieron cerradas casi un año (Colprensa - Camila Díaz)

El gobierno de Axel Kicillof indicó a través de sus representantes la importancia de que el regreso a la presencialidad se dé de la manera más segura y cuidada posible. Por eso, hasta los últimos días de la semana anterior, se establecieron modificaciones en los protocolos sanitarios que se llevarán a cabo en las escuelas.

En las aulas se debe mantener una distancia de 1,5 metros entre estudiantes y de 2 metros con la o el docente. Además, en los espacios comunes, la distancia social debe ser de 2 metros.

La rotación de los alumnos se hará de manera semanal, el tapabocas será obligatorio en las escuelas primarias y se recomendará su uso para la sala de 3 en adelante en los jardines de infantes.

Las clases presenciales se organizan en bloques de una duración máxima de 90 minutos, separados entre sí por un tiempo de descanso de al menos 5 minutos. Además, durante la permanencia en la escuela, no se realizarán juegos de contacto ni se compartirán juguetes o elementos personales.

Con respecto a la ventilación natural de los ambientes, especialmente de las aulas, el protocolo sostiene que “debe realizarse en forma permanente” y que “si por razones climáticas o de otra índole, las puertas y ventanas no pueden permanecer constantemente abiertas, deben abrirse cada 20 minutos durante un lapso de 5 minutos”.

Se aplicarán diversos protocolos para intentar evitar el contagio de Covid-19 en las escuelas (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)
Se aplicarán diversos protocolos para intentar evitar el contagio de Covid-19 en las escuelas (EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

Respecto a las pautas de ingreso y egreso de la escuela, se coordinarán horarios escalonados para evitar concentraciones. También se controla la temperatura corporal a todas las personas que ingresen en el establecimiento educativo. El máxima admitida será 37.4 ºC.

Cada estudiante deberán llevar tapaboca y los útiles indispensables que indique su docente. También puede llevar una botella con agua y alguna colación ya que en esta etapa, los comedores y los kioscos escolares permanecen cerrados.

Los estudiantes tienen que presentar una declaración jurada firmada por la persona adulta responsable (o el mecanismo que la reemplace en el futuro), dejando constancia de que se encuentran en condiciones de salud para asistir al establecimiento educativo y que frente a la aparición de síntomas compatibles con COVID -19 no asistirán a la escuela y notificarán inmediatamente la situación al establecimiento. La declaración jurada es un requisito indispensable para ingresar a la escuela.

Desde el poder ejecutivo provincial, se estima que unas 4.000 escuelas ya se encuentran en condiciones de garantizar la presencialidad durante todos los días de la semana. Esto contempla a un 30 por ciento de la matrícula, unos 1.200.000 estudiantes.

(Maximiliano Luna)
(Maximiliano Luna)

Por su parte, otras 12 pronvicias del país también retomarán la presencialidad mañana, mientras que el resto comenzarán entre el 2 y el 3 de marzo.

Las regiones que también comenzarán sus clases mañana serán Salta, Tucumán, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Chaco, Misiones, Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En tanto, el 2 de marzo volverán a las aulas los estudiantes de Formosa y el 3 de marzo los de Neuquén y Río Negro.

Con información de Télam

Seguí Leyendo:

Últimas Noticias

Luis Juez llegó sorpresivamente a la reunión en la que Juntos por el Cambio debatirá un acuerdo con Schiaretti

El candidato a gobernador se opone a un acuerdo nacional con el líder del espacio político al que enfrentará en la provincia de Córdoba. "Me subí al auto y me vine para acá, creo que debo ser escuchado", aseguró
Luis Juez llegó sorpresivamente a la reunión en la que Juntos por el Cambio debatirá un acuerdo con Schiaretti

Cómo frenar el impacto del cambio climático en los vinos

Expertos dijeron que sus efectos se acelerarán si no se actúa de manera mancomunada entre las bodegas de cada región. En el Día Mundial del Ambiente, Infobae detalla el dialogó que mantuvo con responsables de Moët Hennessy (LVMH) sobre la forma de proteger los recursos naturales
Cómo frenar el impacto del cambio climático en los vinos

Tras el viaje a China y mientras negocia con el FMI, Massa abrirá mañana un seminario sobre transporte y energía

Será en el CCK con presencia de Alberto Fernández, quien cerrará el miércoles el encuentro, Estará también el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y otros funcionarios. El ministro de Economía retomó la agenda local y apura un acuerdo técnico con el organismo multilateral
Tras el viaje a China y mientras negocia con el FMI, Massa abrirá mañana un seminario sobre transporte y energía

Por qué no dejar conectado el PC todo el día a la corriente

Algunos usuarios eligen remover la batería del dispositivo para evitar que su rendimiento se vea afectado
Por qué no dejar conectado el PC todo el día a la corriente

Cómo saber a qué le he dado Me Gusta en toda la historia de mi Instagram

El registro incluye filtros para ver todas las fotos y videos con los que se ha interactuado
Cómo saber a qué le he dado Me Gusta en toda la historia de mi Instagram

Otra interna: López Murphy bloquea el ingreso de García Moritán a la interna de Juntos por el Cambio

El ex ministro de Economía no le facilitará el camino al legislador porteño, quien necesita un aval del congreso partidario para formalizar su postulación
Otra interna: López Murphy bloquea el ingreso de García Moritán a la interna de Juntos por el Cambio

Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

Celestina “La Cele” Contreras es ex pareja del fundador de la organización criminal y madre de los líderes históricos del clan. Padece diabetes y deberá ser dializada
Beneficiaron a la jefa de la línea matriarcal de Los Monos con prisión domiciliaria

WWDC23: gafas de realidad virtual Reality Pro, iOS 17 y nuevas Mac entre los anuncios de Apple

Los visores son el primer producto completamente nuevo en el ecosistema desde el año 2015
WWDC23: gafas de realidad virtual Reality Pro, iOS 17 y nuevas Mac entre los anuncios de Apple

Qué no puede faltar en un barrio privado nuevo: las áreas vitales para captar la demanda

Hay aspectos que se habían anunciado para la post pandemia y ahora se están cumpliendo. Se mantiene activo el tercer éxodo a las urbanizaciones motorizado por parejas jóvenes y adultos que se retiran de la vida laboral
Qué no puede faltar en un barrio privado nuevo: las áreas vitales para captar la demanda

Cuatro nenes de 10 años encontraron 50 mil pesos tirados en la calle: la historia del noble acto que conmovió a Córdoba

Salvador, Genaro, Gaspar y Tobías regresaban de jugar al básquet el viernes por la tarde cuando hallaron en el suelo un paquete con dinero envuelto. “Era un montón de plata”, contó uno de ellos. La tierna aventura de un grupo de compañeros de quinto grado que se ganaron una merienda como recompensa de su generosidad
Cuatro nenes de 10 años encontraron 50 mil pesos tirados en la calle: la historia del noble acto que conmovió a Córdoba

Karina Jelinek anunció su separación de Flor Parise: “Mejor sola que mal acompañada”

La modelo, que en febrero pasado había confirmado su noviazgo después de muchas especulaciones, aseguró que está soltera
Karina Jelinek anunció su separación de Flor Parise: “Mejor sola que mal acompañada”

Alianza entre American Airlines y Jetsmart: se sumarán más opciones de vuelos a los EEUU

Los pasajeros podrán acceder a la red global de rutas de American Airlines desde los destinos a los que vuela Jetsmart. Comenzará por Chile y Perú y luego se sumará también la Argentina
Alianza entre American Airlines y Jetsmart: se sumarán más opciones de vuelos a los EEUU

Un bizarro ladrón enmascarado le dio una paliza a un verdulero en City Bell para robarle $1800

Franco Moreyra fue detenido luego de asaltar el comercio y golpear brutalmente a uno de los empleados
Un bizarro ladrón enmascarado le dio una paliza a un verdulero en City Bell para robarle $1800

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Taylor Swift agotó en menos de una hora la preventa de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de su primera visita al país
Taylor Swift agotó en menos de una hora la preventa de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela, según estimaciones privadas

En abril ya se había registrado este resultado; cómo han variado los precios en el último año en ambos países y qué se espera para diciembre
La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela, según estimaciones privadas

Las 7 marcas “más queridas” de Estados Unidas

La encuesta de reputación Axios Harris Poll 2023 reveló una lista de las empresas con mejor reputación entre los estadounidenses. Sorprendentemente, gigantes tecnológicos como Amazon y Apple estuvieron a punto de ingresar al top siete
Las 7 marcas “más queridas” de Estados Unidas

“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La portavoz presidencial había cuestionado una definición económica del senador en un reportaje concedido a Infobae
“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La ONG Observatorio Cubano de Derechos Humanos reportó un fuerte aumento de detenciones arbitrarias y otros abusos con respecto al mes previo
La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones

Más de 1,3 millones de jóvenes abandonaron la población activa ya sea porque han huido del país o luchan en el frente. Los efectos de la escasez de mano de obra ya comienza a hacerse sentir
La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones
MÁS NOTICIAS