El secretario de Agricultura negó una tercera etapa del dólar soja: “No lo estamos discutiendo”

Así lo expresó Juan José Bahillo durante un contacto con la prensa. Además, habló del reclamo de las entidades del campo de eximir del pago de impuestos a los productores afectados por la sequía, y de eliminar las retenciones

Compartir
Compartir articulo
Juan  José Bahillo, hoy en la inauguración de un encuentro internacional de la cadena del girasol
Juan José Bahillo, hoy en la inauguración de un encuentro internacional de la cadena del girasol

El Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, negó una tercera etapa del dólar soja. Fue durante un encuentro con la prensa tras la inauguración de la Conferencia Internacional de Semillas y Aceite de Girasol que comenzó hoy en un hotel de Puerto Madero. El evento es organizado por la International Sunflower Association, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y la Asociación Argentina de Girasol.

“El dólar soja no es el pedido del sector y no lo estamos discutiendo. No ha estado en la agenda de las últimas dos semanas”, dijo el funcionario ante las versiones que hay en el mercado sobre la puesta en marcha de una nueva versión del diferencial cambiario para el complejo sojero, en un contexto de elevada incertidumbre por el final de la actual campaña de soja afectada por la sequía.

Aunque públicamente nadie en el Gobierno admite por el momento la aplicación de una nueva edición del dólar soja, e incluso el secretario de Agricultura días atrás en diálogo con este medio atribuyó la posibilidad a “versiones y especulaciones” del mercado, lo cierto es que la expectativa está cada vez más instalada, ante la pérdida de reservas netas por parte del Banco Central desde que se inició el año.

El Secretario de Agricultura junto al presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Embajador de India en la Argentina
El Secretario de Agricultura junto al presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Embajador de India en la Argentina

A todo esto, hay que sumar la fuerte caída de ingreso de divisas de la exportación agroindustrial ante los efectos de la sequía y el efecto que generó la vigencia del dólar soja I y II. Al respecto, una proyección que realizó el consultor y exsubsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, reflejó que en el primer trimestre del año el aporte del sector agroindustrial no llegaría a los USD 3.000 millones y significaría una caída interanual del 64%. Además, el informe que presentó planteó un escenario del actual mes muy similar a febrero pasado en cuanto al nivel de ingreso de divisas, que podría ubicarse entre 1.000 y 1.300 millones de dólares, contra los 2. 984 millones de dólares del año pasado.

Sequía

Por otro lado, ante los reclamos de la dirigencia del campo de eximir del pago de impuestos a los productores afectados por la sequía, funcionario sostuvo que, “la eximición de impuestos nosotros no la podemos hacer, ya que es una facultad que tiene el cuerpo legislativo. Nuestra facultad está en diferir o prorrogar”. A todo esto, se mostró a favor de la propuesta del Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de promover dicha eximición mediante la aprobación de un proyecto en la legislatura provincial: “La decisión que tomó el gobernador fue acertada, porque enmarca a los productores que tuvieron declaración de emergencia durante dos años seguidos. Para acceder a esa medida tiene que haber estado en emergencia el año pasado y este año, y esto se tiene que hacer por ley”, dijo Bahillo.

Además, la dirigencia y los productores están solicitando desde hace tiempo la eliminación de las retenciones, más aún en los tiempos actuales donde el impacto de la sequía será muy grande no solamente en términos productivos, sino también económicos. “En lo inmediato no se habla de baja de retenciones. Desde lo productivo, entiendo y acepto la condición de vulnerabilidad económica en que está el productor que le falló la cosecha de trigo, de maíz y la de soja. Amerita tomar medidas que no estaban pensadas en el corto plazo pero yo no estoy en condiciones de adelantar ninguna, porque el menú lo maneja el ministro (Sergio Massa)”, agregó el funcionario.

Fuerte impacto de la sequía en los cultivos de verano. REUTERS/Miguel Lo Bianco/File Photo
Fuerte impacto de la sequía en los cultivos de verano. REUTERS/Miguel Lo Bianco/File Photo

En un contexto cada vez más grave por la sequía, el Secretario de Agricultura dijo que “estamos haciendo todo lo que nosotros entendemos que está a nuestro alcance. La ayuda va a seguir existiendo. Seguramente habrá nuevos programas y medidas, nuevas formas de asistirlo o facilitarle acceso al crédito o cuestiones impositivas. No hay una sola medida que reemplace o garantice la continuidad económica del producto”r.

Y concluyó: “Estamos haciendo una inversión importante para sostener los productores, una inversión varias veces millonaria. Ustedes me preguntarán si será suficiente y será insuficiente. La evaluación que nosotros hacemos es que en la medida en que no nos queden productores en el camino, en la medida en que sigamos teniendo alrededor de 70.000 productores que tenemos, las políticas y las medidas que tomamos van a ser asertivas. Si nos quedan productores en el camino es porque o fueron insuficientes los fondos o no fueron las políticas adecuadas las que teníamos que aplicar”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Cómo detectar la depresión en el embarazo y cuáles son sus factores de riesgo

Cambios en el sueño, el nivel de energía, el apetito y la libido son signos de este periodo, pero también pueden manifestar este trastorno psicológico, que afecta al 7% de las mujeres antes del parto. Consejos de expertos de Mayo Clinic para enfrentarla
Cómo detectar la depresión en el embarazo y cuáles son sus factores de riesgo

Escala la interna en Hurlingham, el distrito del conurbano con la pelea más feroz entre el intendente del PJ y La Cámpora

Escala la interna en Hurlingham, el distrito del conurbano con la pelea más feroz entre el intendente del PJ y La Cámpora

“Frivolidad, morbo y negocio”: las quejas de los Schoklender cuando se recuerda el parricidio

Cada año, la publicación en medios de los asesinatos de Mauricio Schoklender y Cristina Silva enoja a los hermanos condenados por el horroroso doble crimen
“Frivolidad, morbo y negocio”: las quejas de los Schoklender cuando se recuerda el parricidio

En Chile promocionan la compra de departamentos en la Argentina por los precios accesibles

Los medios de ese país destacan que los valores de mercado están particularmente bajos. Los inversores trasandinos buscan principalmente propiedades de entre USD 150 mil y USD 300 mil
En Chile promocionan la compra de departamentos en la Argentina por los precios accesibles

Juicio por la Masacre de Monte: pedirán las penas para los policías responsables del cuádruple homicidio

Este viernes, desde las 10, se hará la audiencia de cesura, en la que también se plantearán agravantes y atenuantes. Declarará una maestra de la única sobreviviente
Juicio por la Masacre de Monte: pedirán las penas para los policías responsables del cuádruple homicidio

Fue la primera maestra trans porteña y es trabajadora sexual: “Estoy orgullosa de quién soy y de lo que hago”

En el Día de la Trabajadora Sexual, Melisa D’Oro cuenta su experiencia, alza la voz en torno a las problemáticas actuales y confiesa que tiempo atrás pudo combinar sus dos facetas laborales, sin que jamás se cruzaran. Tiene dos hijas, y toda su familia está al tanto de su actividad. Cómo fue su primera vez, la convivencia con la estigmatización y los discursos de odio
Fue la primera maestra trans porteña y es trabajadora sexual: “Estoy orgullosa de quién soy y de lo que hago”

La interna del PRO tensiona el armado de listas y se espera que haya PASO en todo el territorio bonaerense

En los próximos días, la coalición definirá el reglamento electoral. Grindetti acelera la integración de Ritondo. Sin posibilidad de consenso, Santilli apuesta a competir en todos los municipios
La interna del PRO tensiona el armado de listas y se espera que haya PASO en todo el territorio bonaerense

El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

El equipo económico cree que la cifra fue levemente menor que la esperada por los consultores y afirma que no se acelerará la depreciación del tipo de cambio oficial en medio del proceso electoral
El Gobierno estima que la inflación se ubicó otra vez en torno al 8,5% en mayo y no acelerará la devaluación

Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

Este fragmento de la novela “La redención del camarada Petrov”, ambienta el inicio de las aventuras de un médico argentino en la Unión Soviética, con ecos de la segunda guerra mundial todavía resonando
Eduardo Sguiglia reconstruye la memoria de la “Gran Guerra Patria” y la caída de la URSS

Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

El campeón del mundo repasó su año de ensueño mientras descansa en Miami: del momento en el que se dio cuenta de que la selección argentina podía ganar el Mundial a su inminente pase al Liverpool y el club en el que le gustaría retirarse
Entrevista con Alexis Mac Allister: los “pequeños detalles” de Messi, su vida “aburrida” y su flamante noviazgo

Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

Durante la noche que tuvieron que cocinar las milanesas más ricas de su infancia, uno de los integrantes del reality se sinceró sobre lo que piensa del jurado más polémico
Rodrigo, el participante de Masterchef, tuvo un fuerte cruce con Martitegui: “Germán me odia”

El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Después de 42 años de concluido el programa más popular de México, aun siguen presentes las historias ocultas de algunos de sus protagonistas
El triángulo amoroso que marcó el final de El chavo del 8: un culebrón de amores, traiciones y secretos

Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

El futbolista está imputado por lesiones leves y amenazas contra su ex. La fiscalía pidió que sea condenado a 2 años y 3 meses de prisión
Este viernes se conocerá el veredicto en la causa por violencia de género contra Sebastián Villa

#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: ¿las cookies y los términos y condiciones afectan la privacidad en línea?

En este quinto capítulo de la serie realizada por Infobae, Google, Unicef y Clubes TED-Ed, con jóvenes de la generación Z, brindamos detalles de algunos de los aspectos menos conocidos de la navegación en Internet. ¿Qué consentimiento damos al ingresar a los sitios? ¿Es necesario aceptar todas las cookies? ¿Qué utilidad tiene leer los términos y condiciones? ¿Es posible controlar qué anuncios queremos ver y qué no?
#ModoSeguro, la reveladora serie hecha por centennials: ¿las cookies y los términos y condiciones afectan la privacidad en línea?

Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

La ex gobernadora se mantendrá neutral en la pelea de los presidenciables del PRO, aunque su mano derecha y su referente bonaerense podrían quedar en sectores enfrentados. ¿Y si Ritondo termina cerrando con el larretismo?
Vidal “exporta” sus dirigentes de confianza: Salvai manejaría la campaña de Larreta y Ritondo negocia un acuerdo con Bullrich

Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

El precandidato presidencial de la UCR responde con un multiple choice sobre su relación con Gerardo Morales. Además, afirma que “dolarizar es un disparate” y que está a favor de la legalizar la marihuana “pero con psicoeducación”
Facundo Manes: “Los votantes de Milei son gente desesperada que todavía quiere creer en algo”

Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar

La justicia ordenó el cierre preventivo del mayor vertedero del país. Una medida que incumple Leonardo Boto. El intendente presentó ayer junto al dirigente social y precandidato presidencial su libro
Luján le pagó más de $200 millones a dos cooperativas de Grabois: una opera en el basural que la Justicia ordenó paralizar

Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones

En lugar de combatirlas, muchos conductores decidieron adaptarse y sumar estas plataformas a su trabajo diario. Cómo funciona esta modalidad, cómo les va a los que la eligen y qué opina el gremio al respecto
Tras siete años de conflictos, cada vez más taxistas comenzaron a trabajar con Uber y otras aplicaciones

Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

Daniel Scioli confirmó que Victoria Tolosa Paz será su candidata en la provincia de Buenos Aires y dejó en claro que no se bajará de la contienda. La falta de definiciones le juega en contra al sector K. La búsqueda de un candidato porteño
Un sector del Frente de Todos cree que el kirchnerismo se resignó a ir a una PASO y acelera su armado en distritos clave

La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje

Luego de que se anunciara que no iba a hablar, el entrenador xeneize solo utilizó los micrófonos para remarcar el error del cuerpo arbitral por la expulsión de Chelo Weigandt
La insólita conferencia de prensa de Jorge Almirón tras la derrota de Boca ante Arsenal: no aceptó preguntas y criticó fuertemente el arbitraje
MÁS NOTICIAS