![El nombre del gasoducto fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/KE3ZZR354GHZ5HULIC73GDCHKM.jpg?auth=8d25789c9a42cd6027e9e62c8918de1ba0c6277b9b67b7872a92df899e714481&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno nacional declaró de interés público nacional a la iniciativa de una empresa privada que impulsa la ampliación del gasoducto Perito Francisco Moreno, ex “Néstor Kirchner”, que supondrá un ahorro de USD 500.000.000, en términos de sustitución de importaciones.
Se trata de la iniciativa privada propuesta por la firma Transportadora de Gas del Sur S.A., denominada “Incremento de la Capacidad de Transporte de Gas Natural, en la Ruta Tratayén-Litoral Argentino”. La declaración se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 1060/2024 en el Boletín Oficial.
Con el objetivo de incrementar la capacidad del sistema de transporte de gas natural, las obras abarcan desde la provincia de Neuquén, hasta la localidad de Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires.
A su vez, ordenaron que las obras de ampliación del gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno sean incorporadas a la concesión otorgada oportunamente a Integración Energética Argentina S.A. (IESA).
“El precio de la capacidad de transporte resultante de la ampliación, a ser abonado al adjudicatario, será el que resulte de la licitación pública. Sin perjuicio de ello, y a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 43 de La ley N° 17.319, todos los cargadores del ducto contarán con un precio unificado, que será el promedio entre el precio existente para la capacidad actualmente contratada y el nuevo precio de la capacidad incremental, ponderado por los volúmenes correspondientes en cada caso”, estableció el Gobierno.
![Según las estimaciones, la obra](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAWJA3MKONWT6C6QTPHVTRP5MI.jpg?auth=94da2f99dedeb1a881720a9c00787c0c50af90426c0c53845d851f4d175d005c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, especificaron que “el adjudicatario de la licitación pública podrá comercializar a terceros la capacidad de transporte resultante de la ampliación”. “A tal fin, la Autoridad de Aplicación evaluará los lineamientos para que el adjudicatario implemente los concursos de capacidad que sean menester a fin de asegurar la no discriminación en el acceso a la nueva capacidad de transporte, a la vez que se consideren las particulares circunstancias de abastecimiento resultantes de la actual emergencia energética. Igual obligación estará a cargo de Energía Energética S.A. (ENARSA) para futuras asignaciones de la capacidad existente”, fijaron.
En el considerando de la norma, el Gobierno aseguró que “es preciso habilitar a potenciales interesados a que tengan acceso a la ampliación de la capacidad de transporte de gas natural, posibilitando el financiamiento de las obras a ejecutar mediante la reserva de capacidad y/o prepago de los contratos de transporte respectivos”.
Sobre los motivos que llevaron a la obra a ser declarada de interés público nacional, alegaron que la empresa Transportadora de Gas del Sur S.A. manifestó que “la iniciativa propuesta permitirá disponibilizar volúmenes incrementales significativos de gas natural en el corto plazo en el nodo Litoral, lo que posibilitará sustituir, todos los inviernos, importaciones de gas natural y combustibles líquidos a través del aprovechamiento de la infraestructura existente de transporte a efectos de eficientizar las inversiones asociadas, y con el objeto de lograr el menor costo posible para el usuario final y obtener grandes ahorros para el Estado Nacional”.
En ese sentido, indicaron que “se estima que el proyecto permitirá sustituir durante 100 días del período invernal de alta demanda, las importaciones de energéticos (Gas Natural Licuado —GNL— y combustibles líquidos para generación eléctrica), redundando en significativos beneficios en la balanza comercial de la República Argentina de más de USD 700.000.000 al año y en términos de ahorros fiscales de USD 500.000.000 al año, todo ello por sustitución de importaciones”.
Además, aclararon que “la ampliación de transporte propuesta mejorará la disponibilidad de gas, reducirá los requerimientos futuros de GNL y de combustibles alternativos en los meses de invierno y permitirá mejorar el perfil de gas disponible para centrales en semanas de alto requerimiento en verano”. “Se determinó que los ahorros estimados en costos de combustibles concentrados en los meses de invierno compensarían en 2 o 3 años los costos de inversión de transporte de gas estimados con base en lo informado y que los costos marginales de los meses de invierno se reducirían también de manera sensible”, señalaron.
Últimas Noticias
La baja de las retenciones puede frenar al dólar y mejorar el precio de los bonos soberanos y las acciones
La noticia se conoció tras el cierre de los mercados, por lo que se debe esperar a la rueda de hoy para conocer la reacción de los inversores
![La baja de las retenciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/FF6YCYZ3FFEF7J4ATAPTCUZ6AI.jpg?auth=d41c2fd8511218c5988427782b5aa63d8f13fe0c655bd2c14d42ba795373f69b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál fue el auto más vendido de Europa en 2024 y por qué tiene un futuro incierto en Argentina
El Dacia Sandero desplazó al Tesla Model Y del primer lugar en ventas en Europa y cambió el escenario completamente. Ese modelo se sigue fabricando en la Argentina bajo la marca Renault, pero su reemplazo parece inevitable
![Cuál fue el auto más](https://www.infobae.com/resizer/v2/LT3MKT7VUVD7ZKB53WEEZDC6NU.jpg?auth=5d955e56b9fd98ffbb745df80dacc730aa9ec43f3d7e6a398566e78feed0a9c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El boom del turismo en el exterior hizo crecer la demanda de dólar MEP
No todos los pagos se cancelan a través del mercado oficial, sino que la mitad pasan por el financiero. La demanda tocó un máximo desde 2018 y explicó la aceleración de las intervenciones del BCRA sobre la brecha
![El boom del turismo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2BGHD6ZARHE3OLGYHDURQ6ZNQ.jpg?auth=272f5a746835320dcc8962c1cf48e06e4953729f03744eecbccc662a7e22afb7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impacto sobre la Argentina de los anuncios energéticos de Trump: dólar, Vaca Muerta, inflación y tasas de interés
Los menores precios internacionales pueden representar una pérdida de ingresos por exportaciones, pero un alivio en los valores locales de la nafta y el gasoil. Qué puede pasar con la deuda si EEUU baja las tasas de interés
![El impacto sobre la Argentina](https://www.infobae.com/resizer/v2/PU6V3FOAEEKBI3WAJ6RQOI4HVA.jpg?auth=e9e3054ad62a7f3642f26a437a8f7e8052881d14d2ee1af65f8a737cbc84ea88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuánto cobrarán las empleadas domésticas en febrero de 2025
Mientras se avanza en las negociaciones por una actualización salarial, los empleadores tendrán que ajustarse a los valores que están vigentes a la espera de la confirmación de los aumentos
![Cuánto cobrarán las empleadas domésticas](https://www.infobae.com/resizer/v2/NP74EUHS5FHOXE47G4FKDDLMO4.jpg?auth=c3a73fed254028adef6e44afb06eaad9c6cfd1eb449500ce95a6403b391e19d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)