El Museo del BCRA exhibe una muestra de obras de arte con billetes destruidos y criptomonedas en operación

Se trata de una muestra del artista Alberto Echegaray Guevara, quien busca dar un mensaje sobre la desaparición del dinero en papel y el avance hacia nuevos sistemas financieros descentralizados

Guardar
Será la primera muestra en
Será la primera muestra en un banco central con criptomonedas reales exhibidas

El Museo del Banco Central de la República Argentina (BCRA) es sede de una muestra de arte muy particular. Por primera vez en el mundo se exhibe dinero real destruido de distintos países, junto a mineras de diferentes criptomonedas en funcionamiento en un Banco Central.

“Hemos desarrollado la muestra en conjunto con el Banco Central. La misma trata de mostrar diferentes tipos de monedas. He ido a más de 17 bancos centrales en los últimos doce años, en donde he destruido dinero. El mensaje tiene que ver con la desaparición del dinero papel y los nuevos sistemas financieros, que están vinculados más a la tecnología”, explicó el artista argentino, Alberto Echegaray Guevara, autor de la muestra

“Por primera vez vamos a encontrar en un museo de un Banco Central, monedas de Bitcoin y Ethereum. Lo que quiero contar es hacia dónde están yendo los sistemas financieros y monetarios, que van camino hacia sistemas descentralizados, que tienen un vínculo estrecho con la inteligencia artificial”, subrayó, en una entrevista para Canal E.

“Hay obras que son esferas que tienen por ejemplo francos suizos, un millón de euros destruidos, un millón de reales, 100 millones de rublos que fui a buscar al banco central de Rusia”, continuó Echegaray Guevara, quien se define como criptoartista.

Hay esferas que tienen en
Hay esferas que tienen en su interior un millón de francos suizos, un millón de euros destruidos, un millón de reales o 100 millones de rublos, entre otras monedas

Asimismo, el artista observó que, aunque en la Argentina todavía se usa muchísimo dinero papel, si se habla de los dólares, menos del 10% están impresos, el resto es completamente digital.

La obra, titular “Arte, Inteligencia artificial y el futuro de la economía”, fue inaugurada ayer y se exhibe en el Museo Histórico y Numismático Héctor Carlos Janson (San Martín 216, CABA).

Dinero digital

Las mineras que se exhibirán en el museo del BCRA ya fueron usadas y generaron más de 250 Bitcoins (BTC) y 3000 Ethereums (ETH) en más de tres años de funcionamiento. También se exhibirán esferas que contienen Bitcoins y Ethereum. La esfera de Ethereum (con 800 ETH reales dentro) está firmada por el creador del blockchain, Vitalik Buterin.

Integran esta muestra otras obras desarrolladas con inteligencia artificial a partir de obras de varios artistas de los años 60′, incluyendo a Gyula Kosice, Julio Le Parc y Miguel Angel Vidal, padres del arte generativo que utilizaron por primera vez en esa época poder de computo para sus obras.

La muestra finaliza con proyecciones de alta definición desarrolladas con arte e inteligencia artificial. Algunas obras han sido proyectadas anteriormente en la fachada de la residencia de la Embajada de los EEUU.

Hito artístico y financiero

La muestra fue inaugurada ayer por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, junto a autoridades del Gobierno, algunos de los coleccionistas más relevantes en la Argentina y referentes del mundo cripto.

El artista destruyó dinero de
El artista destruyó dinero de 17 bancos centrales diferentes

La exhibición en el Banco Central, que se extenderá hasta marzo de 2025, promete ser un hito en el ámbito artístico y financiero. Reúne tecnología, innovación y arte para abrir un diálogo sobre el futuro del dinero en el mundo. Los organizadores destacan que esta exposición busca llevar a los visitantes a reflexionar sobre el proceso de transición de una economía centrada en el dinero físico a otra donde las criptomonedas y los activos digitales empiezan a ganar terreno. Además, la inclusión de mineras en funcionamiento y criptomonedas encapsuladas en esferas realza la intención de conectar a los espectadores con la esencia de estos nuevos activos, que desafían los sistemas financieros tradicionales.

El evento ha generado gran expectativa en la comunidad artística y financiera, con figuras reconocidas en el mundo de las criptomonedas y la tecnología que se darán cita para explorar de primera mano el impacto del arte digital y la IA en la visión de Alberto Echegaray Guevara.

Guardar

Últimas Noticias

La Argentina registró el año pasado su primer superávit fiscal desde 2010

El resultado fiscal positivo fue equivalente a 0,3 puntos del PBI después del pago de intereses. Javier Milei consiguió en su primer año de mandato cumplir la promesa de mantener en orden en las cuentas públicas, mientras afirma que el ajuste con la “motosierra” será más profundo durante 2025

La Argentina registró el año

Cortes de luz: la Ciudad exigió a una distribuidora eléctrica “urgente restauración” del servicio y amenazó con sanciones

La interrupción del suministro eléctrico afecta a miles de vecinos, comercios y personas en situación de vulnerabilidad. Las autoridades porteñas demandaron medidas inmediatas para resolver la situación y adelantaron posibles sanciones administrativas y judiciales

Cortes de luz: la Ciudad

La cadena deportiva francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina

La marca internacional regresa al país con un ambicioso plan de expansión de la mano de socios locales, buscando posicionarse en las principales ciudades argentinas para 2026. El primer local estará listo antes de fin de año

La cadena deportiva francesa Decathlon

Dólar hoy: la cotización libre se negocia estable a $1.235 para la venta

El dólar “blue” revirtió la baja de cinco pesos de la mañana y vuelve a negociarse al valor de cierre del jueves. En enero sube cinco pesos o 0,4 por ciento. El BCRA compró USD 132 millones en el mercado

Dólar hoy: la cotización libre

El FMI estima que la recesión fue más leve de lo esperado en 2024 y prevé dos años seguidos de crecimiento para Argentina

En medio de las negociaciones para un acuerdo nuevo, el Fondo Monetario publicó su actualización de estimaciones económicas globales. El Banco Mundial alertó por la persistencia de la inflación

El FMI estima que la