Calendario de Anses: hoy se retoman los pagos a jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

El feriado del lunes obligó a correr un día la agenda tradicional. Quiénes faltan por cobrar y cuándo les corresponde

Compartir
Compartir articulo
Miles de jubilados y beneficiarios recibirán sus pagos de noviembre durante este martes.
Miles de jubilados y beneficiarios recibirán sus pagos de noviembre durante este martes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continuará este martes con el calendario de pagos para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones y planes sociales. La mayoría de los beneficiarios ya percibió el pago de parte del organismo nacional, pero aún queda un grupo grande que espera para recibir el depósito. Como es habitual, los beneficiarios reciben los pagos en diferentes fechas, dependiendo de las terminaciones de sus números de documento.

Es importante recordar que este mes los titulares de jubilaciones que perciben el haber mínimo reciben la tercera cuota del refuerzo de $37.000, por lo que ninguno de ellos cobra menos de $124.460.

¿Qué bonos y aumentos hay en noviembre?

Con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que avanzó de $132.000 a $146.000 en noviembre, cerca de 1,3 millones de jubilados y pensionados tendrán este año un incremento en su haberes. Se trata de aquellos que pagaron los 30 años de aportes sin recurrir a moratorias, quienes pasarán a percibir un plus de $32.260, con lo que su haber mínimo saltará a $156.720.

Además, como se mencionó anteriormente, en noviembre se paga el tercer bono de $37.000, beneficio que alcanza a quienes perciben el haber mínimo.

Calendario de pagos de jubilaciones y pensiones

Anses ya cumplió con el calendario de pago de los jubilados y pensionados con DNI con terminaciones del 1 al 6, pero aún restan del 7 en adelante. De acuerdo a lo comunicado por el organismo, los jubilados y pensionados que no superen un haber mínimo ($87.459 más el bono de $37.000) cobrarán de acuerdo al siguiente calendario:

- DNI terminados en 7: 21 de noviembre

- DNI terminados en 8: 22 de noviembre

- DNI terminados en 9: 23 de noviembre

Por su parte, los jubilados y pensionados que tienen ingresos superiores a un haber mínimo, tendrán el siguiente calendario de pagos:

- DNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembre

- DNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembre

- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre

- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre

- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre

AUH y Tarjeta Alimentar

El pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar tiene el mismo calendario de pago que los jubilados que perciben el haber mínimo. Según informó la Anses, entonces, los beneficiarios que aún quedan por recibir en subsidio son:

Aún restan por cobrar los titulares de Tarjeta Alimentar con terminación de DNI en 7, 8 y 9.
Aún restan por cobrar los titulares de Tarjeta Alimentar con terminación de DNI en 7, 8 y 9.

- DNI terminados en 7: 21 de noviembre

- DNI terminados en 8: 22 de noviembre

- DNI terminados en 9: 23 de noviembre

Asignación por embarazo: cuándo cobro en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció también cuáles serán las fechas de pago de las asignaciones por embarazo. En ese caso, los primeros depósitos se harán justo un día después del inicio de pago de las jubilaciones.

· DNI terminados en 6: 21 de noviembre

· DNI terminados en 7: 22 de noviembre

· DNI terminados en 8: 23 de noviembre

· DNI terminados en 9: 24 de noviembre

Desempleo

Los beneficiarios de las prestaciones de desempleo empezarán a cobrar a partir del próximo jueves de la siguiente manera:

- DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre

- DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre

- DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre

- DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre

- DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre

¿De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en noviembre?

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación determinó que el salario mínimo vital y móvil para noviembre será de $146.000 para trabajadores mensualizados y $730 por hora para trabajadores jornalizados a partir de noviembre. El mes que viene llegará a los $156.000.

Últimas Noticias

El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

En la jura de los nuevos diputados y senadores, los representantes de Unión por la Patria impusieron sus condiciones a los libertarios y sus aliados. Y antes, desde la sede de Azopardo, los sindicalistas anticiparon protestas en las calles. Todo a horas del traspaso y del envío del paquete de reformas
El peronismo asumió una oposición dura a horas de la asunción de Javier Milei: presión desde el Congreso y la CGT

Taiwán detectó un globo espía de China que cruzó la línea divisoria entre la isla y el continente

Previamente, el territorio autogobernado comunicó la detección de siete aeronaves de Beijing que sobrevolaron la región
Taiwán detectó un globo espía de China que cruzó la línea divisoria entre la isla y el continente

De perder la final con el equipo de Hamilton a ser responsables del éxito de Rosberg: los mecánicos argentinos que brillaron en el Extreme E

César Argañaraz y Juan Montes nacieron en Córdoba y trabajan juntos en los talleres de la escudería del ex piloto de Fórmula 1. La historia de los campeones en el desierto de Atacama, que pudieron cumplir un nuevo objetivo en el automovilismo
De perder la final con el equipo de Hamilton a ser responsables del éxito de Rosberg: los mecánicos argentinos que brillaron en el Extreme E

El impactante complejo de Estados Unidos que eligió River Plate para la pretemporada: hotel de lujo, gimnasio tecnológico y el arribo del primer refuerzo

El Millonario nuevamente apostará por realizar la puesta a punto en el estado de Florida, Estados Unidos
El impactante complejo de Estados Unidos que eligió River Plate para la pretemporada: hotel de lujo, gimnasio tecnológico y el arribo del primer refuerzo

La renovación y el ingreso de los libertarios dejaron un Senado fragmentado, con el peronismo a un paso del quórum propio

Unión por la Patria se muestra sin grietas con sus 33 senadores. La Libertad Avanza no logra mayoría ni siquiera en las Comisiones y Juntos por el Cambio se desvanece en la Cámara Alta
La renovación y el ingreso de los libertarios dejaron un Senado fragmentado, con el peronismo a un paso del quórum propio
MÁS NOTICIAS