La actividad económica cayó 1,3% en julio y acumula cuatro meses de retracción

La baja fue condicionada principalmente por el agro y la industria manufacturera. En el acumulado del año se registra una retracción del 1,8%

Compartir
Compartir articulo
La industria manufacturera fue uno de los sectores que más incidió en la caída de julio. EFE
La industria manufacturera fue uno de los sectores que más incidió en la caída de julio. EFE

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída interanual de 1,3% en julio, con la que acumula cuatro meses consecutivos con valores negativos. Llamativamente, la mayoría de los sectores crecieron, pero aquellos que contrajeron en relación a julio de 2022 lo hicieron con mucha fuerza, por lo que arrastraron al promedio general.

En detalle, con relación a igual mes de 2022, once sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en julio, entre los que se destacaron “pesca” (+20,5% interanual) y “explotación de minas y canteras” (+7,1% ia). Este último, a su vez, fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE.

Por su parte, cuatro sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacaron “agricultura, ganadería, caza y silvicultura” (-14,0% ia) e “industria manufacturera” (-3,7% ia). El primero es, además, el de mayor incidencia negativa; entre ambos aportaron 1,5 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

De esta manera, el acumulado de los primeros siete meses del 2023 muestra una retracción del 1,8% en relación al mismo período del año anterior.

Noticia en desarrollo

Últimas Noticias

Con la magia intacta: Marcelo Gallardo sorprendió a los arqueros del Al Ittihad en la práctica de tiros libres

El entrenador fue uno de los centros de atención del entrenamiento de este miércoles en la previa a enfrentar al Damac por la Liga de Arabia Saudita
Con la magia intacta: Marcelo Gallardo sorprendió a los arqueros del Al Ittihad en la práctica de tiros libres

Polémica en Bolivia por un fallo que avala el congreso del MAS que había sido anulado por el Tribunal Supremo Electoral

El juzgado del municipio de Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Evo Morales, concedió una tutela solicitada por la dirigente cocalera Leonilda Zurita y dejó sin efecto la resolución del TSE
Polémica en Bolivia por un fallo que avala el congreso del MAS que había sido anulado por el Tribunal Supremo Electoral

Pullaro y Frigerio llamaron a mantener la unidad de JxC y a pelear por los recursos para sus provincias

Los gobernadores electos de Santa Fe y Entre Ríos, respectivamente, coincidieron en que deberán acompañar a Javier Milei, pero sin cogobernar
Pullaro y Frigerio llamaron a mantener la unidad de JxC y a pelear por los recursos para sus provincias

COP28: cuál es el rol central de las ciudades en la lucha contra el calentamiento global

Las metrópolis son responsables de las tres cuartas partes de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el cambio climático. Un reporte de científicos de la ONU presentado en la Cumbre Mundial del Clima mostró las estrategias necesarias para la planificación, gestión de aguas urbanas y vivienda
COP28: cuál es el rol central de las ciudades en la lucha contra el calentamiento global

Un tren que se dirigía a Mar del Plata arrolló a un vehículo: murió una mujer

El trágico accidente ocurrió en un paso a nivel ubicado a la altura del kilómetro 153 de la ruta 2, en la localidad de Lezama
Un tren que se dirigía a Mar del Plata arrolló a un vehículo: murió una mujer
MÁS NOTICIAS