La actividad económica cayó 1,3% en julio y acumula cuatro meses de retracción
La baja fue condicionada principalmente por el agro y la industria manufacturera. En el acumulado del año se registra un estancamiento en relación al 2022
Los watts no mienten: la demanda eléctrica de la industria cayó 5,2% en agosto y se profundiza la crisis fabril
El uso de energía se asocia a los niveles de producción y refleja el momento que están atravesando las empresas. Cómo le fue a cada uno de los 7 sectores a los que la administradora del mercado mayorista eléctrico les mide el consumo eléctrico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LXGEY3AIBJCAVE4RNJ2E3ESU3E.jpg)
Empleo: las consultoras esperan que el año termine con números positivos a pesar de la recesión y caída del salario real
Los datos oficiales muestran que la desaceleración de la actividad económica no impactó en el mercado laboral. Por qué es más probable encontrar personas con más de un trabajo que desocupada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2ODZL3DXVUJACBGVO7Q7RZOKPI.jpg)
A pesar de la devaluación y la falta de dólares, en agosto la industria mostró signos de mejora
Un informe privado marca que la actividad fabril se recuperó un 2,4% en comparación con julio aunque anotó su cuarta caída consecutiva medida en términos anuales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7ISXVEB56BHDLLDCBSQSN3SR3A.jpg)
La economía cayó 2,8% en el segundo trimestre: fuerte impacto de la sequía en las exportaciones y baja del consumo por la inflación
En la medición interanual, el Producto Bruto Interno retrocedió 4,9 por ciento. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura tuvo entonces un desplome de 40% en comparación con junio del año pasado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4QN2O3K2RCBVNJ6MZVBZVNOMA.jpg)
Así puede verse afectado el presupuesto del Gobierno de Gustavo Petro si la actividad económica sigue estancada
Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron en primer debate los $502,6 billones que plantea el PGN para el 2024, pese a muchos cuestionamientos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XH5PGFI6DBEDTOWNNHFI6BPTSI.jpg)
La economía que viene: a cuánto llegarán el dólar y la inflación este año, según 50 bancos y consultoras
Hay opiniones dispares, pero en líneas generales se observa una mayor tendencia a la aceleración de precios y el tipo de cambio en relación a las consultas realizadas en los meses anteriores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LQZ7BIPHJVOJJQZGL6ZJDD5TWY.jpg)
Sólo tres de cada 10 empresas creen que su rentabilidad crecerá en 2024
Según una encuesta privada, las perspectivas para el año próximo advierten un empeoramiento de la realidad empresaria. Apenas un 8% de las firmas plena incrementar sus inversiones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H4IK7GSPBVDYBFS7D6BQRRUIUA.jpg)
La industria cayó 3,9% en julio y registró la segunda baja consecutiva en la comparación interanual
Se desaceleró el crecimiento del sector fabril en el acumulado del año. La construcción tampoco tuvo un buen mes y sufrió una retracción del 5,8 por ciento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4QN2O3K2RCBVNJ6MZVBZVNOMA.jpg)
La Cepal estimó que la economía argentina caerá 3% este año
El organismo, que depende de Naciones Unidas, también calculó que el país tendrá recesión en 2024, con una contracción de la economía de 1,6 por ciento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HVRNFTUM3ZAGXMQJAG2UDAVMTY.jpg)
Ante el freno de industria en julio, Economía decidió destrabar parcialmente la importación de insumos
Esta semana se conocerá la “foto” del sector fabril y de la construcción, pero un informe de la Secretaría de Industria aseguró que ya antes de las PASO hubo un retroceso de 1% mensual y de 2,1% interanual. Massa anunció que habilitará compras al exterior por USD 700 millones y la UIA espera los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7ISXVEB56BHDLLDCBSQSN3SR3A.jpg)
Por la devaluación, las consultoras prevén una caída de la actividad económica de hasta 3,4%
Los últimos datos privados antes de las PASO mostraban que la evolución del PBI había mostrado una leve recuperación mensual pero números en rojo anuales, por el fuerte impacto de la sequía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6IQOXRCRK5FIVOOAXIUVGX6QIY.jpg)
La producción industrial sufrió en julio la peor caída desde octubre de 2020, en plena pandemia
Según una medición privada, el mes pasado la actividad del sector se contrajo 4,1% y sólo cuatro ramas lograron crecer. Fue además el tercer consecutivo de retracción y el quinto en que la variación mensual es peor que la previa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2JCKK7AXHLBI2XVQQYID4RJEJE.jpg)
La actividad económica cayó 4,4% en junio y el primer semestre terminó con un retroceso de casi 2 por ciento
Según informó este miércoles del Indec, en el sexto mes del año la economía se contrajo 0,2% y tuvo así su cuarto mes consecutivo con signo negativo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHJ47YZ5VOJDJWMOMMFRB62SMA.jpg)
Los empresarios y los consultores económicos prevén una recesión más profunda tras la devaluación
La actividad económica caería entre 3% y 3,5% según las estimaciones revisadas de analistas privados. También grandes compañías de consumo masivo prevén un fuerte freno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y4W3I33JPFH7NFNJ7PUI7JD3W4.jpg)
La economía que viene: qué va a pasar con la actividad productiva y comercial luego de las PASO
Con el trimestre abril-junio jugado en una caída cercana al 5%, los analistas proyectan cómo será la segunda mitad del año. Cómo ponderan las mayores restricciones a las importaciones, la inflación, el salario real y el fin de la sequía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMFQEWAXSWLUXYJLL2S65B2AFU.jpg)
A cuánto llegarán a fin de año el dólar y la inflación en la Argentina según los analistas internacionales
Las más de 50 consultoras encuestadas mensualmente por Latin Focus Consensus Forecast empeoraron sus proyecciones en relación al IPC y pronosticaron un tipo de cambio más alto que en los meses anteriores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBWXGLR6QBBD5EYIKX7XKDURHQ.jpg)
Massa, con pymes: “Si exportamos más, las crisis recurrentes con tipos de cambio y cepos se van a terminar”
El ministro de Economía encabezó un encuentro con empresas en el Centro Cultural Kirchner. El Palacio de Hacienda destinará $19.000 millones para financiar proyectos con perfil exportador
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AOXNUTG5Y5CULCNBMKPX24BQC4.jpg)
La suba del dólar y la inflación impactaron en el consumo y la industria espera una señal ante la falta de reservas
Una consultora midió que el Gobierno debería recortar las importaciones a la mitad en lo que resta del año para cumplir la meta de divisas con el FMI. Las ventas de comercio bajaron 3,6% en julio y esta semana se conocerán los números de actividad fabril y construcción
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LGF2ZJA7PDNMEGTU476HBLOMX4.jpg)
Con gran impacto de la sequía, la actividad económica cayó 1,3% en el primer semestre según un estudio privado
En junio, solo cuatro de once sectores relevados por la consultora Orlando Ferreres registraron valores positivos. Cómo le fue a cada rubro en la primera mitad de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6NW5DZDHEV5O6H52KIBGS3XPTA.jpg)