
Una aerolínea low cost que opera en Argentina lanzó su nuevo Ticket 3.0, con el cual los viajeros podrán comprar normalmente el boleto aéreo y luego regalarlo, cambiarle el nombre y hasta transferirlo a otra persona de una manera simple.
Flybondi, la aerolínea que trajo el modelo low cost al país hace cinco años, acaba de lanzar al mercado el una iniciativa que brinda a los viajeros mayor libertad y autonomía en la gestión de sus pasajes. También ofrecer un servicio más personalizado y conveniente al eliminar las restricciones habituales en la modificación de la titularidad. Es que ahora Con Ticket 3.0 los pasajeros podrán administrar sus pasajes a gusto, con tres opciones inéditas: renombrarlo, transferirlo o regalarlo.
El Ticket 3.0 surge de un trabajo colaborativo entre Flybondi y TravelX, una compañía tecnológica que brinda soluciones a las aerolíneas vinculadas con blockchain para mejorar la experiencia de los pasajeros y lidera Juan Pablo Lafosse, ex CEO de AlMundo y creador de Asatej.
Esta propuesta ofrece una experiencia de viaje más flexible, que permitirá a los pasajeros incluso comprar por adelantado sin tener que definir sus planes de viaje o quiénes serán los viajeros. Los pasajeros pueden transferir, renombrar o regalar sus pasajes de manera simple y autónoma, con un moderno módulo de autogestión.
Fuentes de la empresa le confirmaron a Infobae que el nuevo ticket ya está operativo y funcionando plenamente.
El nuevo pasaje de Flybondi se vuelve novedoso en un mercado en que los boletos de avión son intransferibles. “En un momento en que la industria del turismo y aerocomercial busca adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros, transformará la manera de viajar que conocemos para brindar a todas las personas mayor libertad a la hora de volar”, sostiene la empresa.

“Con el Ticket 3.0 nuestros pasajeros tendrán mayor flexibilidad y control sobre sus viajes porque van a poder transferir, renombrar o regalar sus pasajes de manera simple y autónoma”, comentó Mauricio Sana, CEO de la aerolínea, sobre la importancia de esta iniciativa.
“Con este lanzamiento buscamos generar un impacto positivo en la industria aerocomercial a través de la innovación y una aplicación de la tecnología blockchain. Cambiar las reglas del juego nunca es fácil pero sabemos que es nuestro objetivo evolucionar y ofrecer a nuestros pasajeros una nueva etapa de la libertad de volar”, agregó.
¿Cómo se utiliza el Ticket 3.0?
Fuentes de la compañía explicaron que el nuevo pasaje se adquiere del mismo modo que siempre, se pueden comprar boletos de la aerolínea a través de su web oficial, en la que habrá que iniciar sesión con un usuario y luego restará únicamente elegir el vuelo. El nuevo ticket se puede pagar con medios de pago tradicionales.
“Si el usuario eventualmente no pudiera utilizar su ticket o quisiera obsequiarlo, podrá hacer uso de las opciones de este nuevo servicio y modificar la titularidad del mismo para que alguien más acceda al vuelo”, detallaron desde la empresa.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A cinco años del inicio de la crisis, la CIDH reveló las cifras de la represión del régimen de Ortega en Nicaragua

Peque Schwartzman perdió ante Tsitsipas, se despidió de Roland Garros en tercera ronda y quedará fuera del Top 100

Cómo evolucionó el gasto del Estado de las elecciones durante los últimos 15 años y cuánto cuestan las presidenciales

Esta es la Universidad de Amazon, enseña inteligencia artificial, programación y más sin costo

Camila Homs confesó que está en pareja y estallaron los rumores: “Muy bien acompañada”

Qué se está haciendo en Latinoamérica para regular la inteligencia artificial

Abasto Barrio Cultural, eje vertebrador del desarrollo

Cómo seguirá el futuro de Sebastián Villa en Boca Juniors tras ser condenado: la situación en el plantel, el otro juicio que afrontará y las posibilidades de ser vendido

Lista de celulares y tablet Xiaomi que están en riesgo de seguridad

Revolución en el fútbol argentino: Gabriel Milito sueña con fichar a Andrés Iniesta para Argentinos Juniors

Tratamiento psicosocial, talleres de género y evitar el exceso de alcohol: qué requisitos deberá cumplir Sebastián Villa tras la condena

“Wado” de Pedro se mostró con sindicalistas y refuerza su presencia en el conurbano bonaerense

En la semana que terminó, el Banco Central totalizó compras en el mercado por USD 631 millones
En video el robot japonés de las series Mazinger Z y Gundam

Guillermo Lasso confirmó que no será candidato en las elecciones de Ecuador

Gianinna Maradona contó la verdad de su viaje a Nápoli junto a Claudia Villafañe: “No voy a participar de ningún homenaje”

Fuerte definición de un ex presidente del BCRA de Macri: “La dolarización no es imposible”

Nayib Bukele propuso una reducción del número de alcaldías y diputados en El Salvador

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Día de la Miastenia Gravis: síntomas y tratamientos de una enfermedad aún sin cura, pero que puede ser controlada
