Rubinstein defendió el canje de deuda en dólares: “No se perjudica al Fondo de Garantía de la Anses ni a los jubilados”

El viceministro de Economía aseguró que la operación no aumentará el nivel de endeudamiento, sino que habrá un “cambio de manos” entre el sector público y el privado y que las subastas de títulos para hacer “contado con liqui” disminuirá la cantidad de Leliq

Compartir
Compartir articulo
infobae

El secretario de Política Económica Gabriel Rubinstein defendió el canje de deuda de los bonos en dólares en manos del sector público y el sistema de subastas de otros títulos en moneda extranjera para alimentar el mercado de contado con liquidación, y aseguró, en ese sentido, que no representará un incremento de la deuda pública ni un perjuicio contra el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), la agencia que tiene a su cargo el manejo del sistema previsional.

Rubinstein destacó en Twitter que “se empezó a poner en marcha un dispositivo que permitirá evitar subas disruptivas del dólar financiero” y subrayó que “no se perjudica el FGS ni los jubilados, ni aumenta la deuda del Estado, ni aumenta el costo de la deuda estatal”.

“Cuánto más demanda de bonos AL haya, más financiamiento habrá para el Tesoro, más bajarán depósitos bancarios y Leliq. Pero si el mecanismo no se usa porque prevaleciera la calma cambiaria, estaría muy bien: implicaría una mejor situación para el Tesoro (seguiría financiándose normalmente), y mucha tranquilidad en depositantes”, explicó el viceministro de Economía.

Licitaciones transparentes

Al respecto, detalló también que la operación consiste en “alentar a que compañías de seguros, bancos, fondos de inversión, empresas e inversores en general, demanden bonos en dólares ley argentina (AL), y satisfacer esa demanda colocando los AL que hay en 113 reparticiones estatales”. Además, precisó que las colocaciones se harán “a través de licitaciones bien transparentes en ByMA (Bolsas y Mercados de la Argentina) y MAE (Mercado Abierto Electrónico), en forma cuidadosa, a fin de que la oferta de bonos acompañe la demanda de los mismos. También se adquirirán bonos globales, bajando deuda ley extranjera”.

Para el Estado baja una deuda y sube otra; el resultado en términos de Valor Presente Neto depende de muchos factores futuros

Además, en una columna de opinión el funcionario amplió que no considera que la medida aumente los niveles de deuda pública. En primer lugar, justificó que la deuda en dólares (AL, es decir los bonares bajo ley local) “se mantiene: baja en el sector público (intra sector público) y sube en sector privado, obviamente por el mismo monto, ya que es transferencia de AL de un lado a otro”.

En un segundo aspecto, mencionó que “la deuda en pesos del Tesoro aumenta (bonos duales a organismos públicos) y baja la deuda del BCRA (Leliq). Para el Estado baja una deuda y sube otra, cuyo resultado en términos de Valor Presente Neto depende de muchos factores futuros (tasa de devaluación, tasas de interés, etcétera)”, continuó.

En tercer término, hizo mención a la deuda con el sector privado, la que suelen tomarse en consideración para los análisis de sostenibilidad de los pasivos del Estado. Sobre este punto también marcó tres puntos: primero, que “sube deuda en AL y baja deuda en Leliq”. Luego, que “pareciera a primera vista una operación ‘ruinosa’ porque AL, al cambio CCL, tiene TIR muy altas (del orden del 25%-30% anual)”.

Rubinstein y Massa defendieron este fin de semana el anuncio del canje de deuda en dólares para el sector público
Rubinstein y Massa defendieron este fin de semana el anuncio del canje de deuda en dólares para el sector público

“Pero según sean los supuestos de brecha cambiaria, devaluación anual, tasa real de interés, tasa internacional, etcétera, es que la operación puede terminar siendo desfavorable, neutra o favorable para el Estado. Por ejemplo, si en los próximos diez años se eliminan las brechas cambiarias, hubiera una ligera apreciación del peso (por Vaca Muerta, litio, cobre, agro, etcétera), y hubiera tasas reales de interés positivas, la operación para el Estado sería neutra. Y si hubiera más apreciación, y/o más tasa real de interés, la operación pasaría a ser ventajosa para el Estado”, consideró.

Por último, que “en cuanto a riesgos de rollover: ¿alguien puede decir que será más riesgoso rollear deuda en dólares dentro de diez años que rollear deuda ahora, de Leliq, cada 30 días?”, se preguntó.

Qué había dicho Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, había afirmado el sábado que el canje de deuda de organismos públicos será “absolutamente beneficioso” para la Anses, que “ganará un poco más de USD 2.000 millones” con la operación, monto que será utilizado para un programa de créditos a lanzarse la semana próxima.

El Gobierno lanzó el canje de bonos en dólares por nuevos títulos duales en pesos -es decir que protegen contra la inflación y contra devaluación- con vencimiento para 2036, lo que alcanza a unos USD 4.000 millones en deuda que se encuentran en poder de organismos del sector público nacional. La conversión será compulsiva para los tenedores públicos que tengan en su cartera bonos regidos bajo legislación extranjera (globales).

Por otra parte, el Ministerio de Economía buscará que los bonos en dólares bajo ley local que estén en manos del sector público puedan ser ofrecidos en subastas al mercado para darle volumen al mercado de contado con liquidación y, aseguran, para evitar que el precio de los dólares paralelos tengan menos volatilidad en los próximos meses. Aún no fue anunciado cómo será el cronograma de ventas de los organismos públicos -que correrán por orden del Palacio de Hacienda y el Banco Central- y qué volumen tendrán.

Massa anunció, no obstante, que solicitó a la Universidad de Buenos Aires (UBA) un dictamen sobre la participación del organismo de seguridad social en el esquema de canje dispuesto esta semana, y aseguró que “si diera que no es beneficioso, Anses no intervendrá” en la medida.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

La canción reúne a los artistas más importantes del género urbano: Duki, Emilia, Tiago PZK, FMK, Rusherking, María Becerra y Big One
Los del Espacio: Lit Killah revela cómo crearon el tema que reúne a los exponentes de la música urbana

Día de la Miastenia Gravis: síntomas y tratamientos de una enfermedad aún sin cura, pero que puede ser controlada

Es considerada un mal poco frecuente. Causa debilidad y fatiga muscular e impide o dificulta la realización de tareas cotidianas. Cómo se diagnostica y cuáles son las terapias para una mejor calidad de vida
Día de la Miastenia Gravis: síntomas y tratamientos de una enfermedad aún sin cura, pero que puede ser controlada

Grecia celebra a María Callas, a un siglo de su nacimiento

El Atenas-Epidauro, uno de los festivales más importantes que se celebran en Atenas, se realiza en el antiguo teatro de Epidauro de junio a agosto
Grecia celebra a María Callas, a un siglo de su nacimiento

Al menos 50 muertos y más de 300 heridos tras un choque de trenes en India

El accidente ocurrió en el estado de Odisha. Los equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastre junto con bomberos, médicos y policías trabajan en la zona asistiendo a las víctimas
Al menos 50 muertos y más de 300 heridos tras un choque de trenes en India

Novak Djokovic se sobrepuso a las adversidades y se clasificó a los octavos de final de Roland Garros

El serbio sufrió los dos primeros sets ante el español Alejandro Davidovich Fokina, pero terminó triunfando con un 7-6, 7-6 y 6-2
Novak Djokovic se sobrepuso a las adversidades y se clasificó a los octavos de final de Roland Garros

Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Ahora Kicillof aseguró que no hay fórmulas confirmadas para las elecciones

Taylor Swift confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles
Taylor Swift  confirmó su visita a la Argentina con su gira mundial: cuándo se presentará y dónde comprar las entradas

El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

El Gobierno anunció hoy la extensión del acuerdo por USD 18.000 millones con el banco central del país asiático. Permitirá financiar importaciones, pero aumentará la deuda y la dependencia de proveedores chinos
El peligro de los créditos chinos: riesgos, tasas secretas, rescates “opacos” y el costo real de los swaps de monedas

Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

La investigación duró tres años. En el expediente hay testimonios, chats, fotografías, audios y pericias
Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Los ahorristas que tienen emisiones antiguas del billete estadounidense sufren toda clase de inconvenientes en la City porteña
Dólares cara chica: por qué nadie los quiere y cómo saber si son falsos

Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

La cuenta de Twitter de LAM mostró los mensajes que la actual novia del futbolista le enviaba por Facebook
Filtran viejos mensajes que Ailén Cova le mandaba a Alexis Mac Allister cuando estaba de novio con Camila Mayan

La planta “decorativa” a la que atribuyen propiedades medicinales: desde antidepresivo hasta anticancerígeno

Aunque el uso de esta planta medicinal es seguro, se deben seguir las contraindicaciones para evitar desagradables efectos secundarios
La planta “decorativa” a la que atribuyen propiedades medicinales: desde antidepresivo hasta anticancerígeno

Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

Sucedió en la localidad de Ezpeleta. Uno de los delincuentes lo torturó en la vereda y luego escapó con su cómplice
Terror en Quilmes: dos motochorros atacaron a un hombre con una picana eléctrica para robarle el celular

El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

El español Raúl Díaz Chacón reconoció que mató a su pareja paraguaya Romina Celeste Núñez en Gran Canaria. La Justicia lo condenó a 15 años y nueve meses de cárcel
El marido de una joven desaparecida confesó que la asesinó y descuartizó: llevaba cuatro años contando otra historia

Alonso no le pierde la cara a los Red Bull en Montmeló: termina segundo y al acecho de Verstappen la primera jornada

Un tramo final de vuelta de escándalo en los Libres 2 colocó al Aston Martin del español a menos de dos décimas del líder del Mundial de F1, gran dominador de los entrenamientos de este viernes
Alonso no le pierde la cara a los Red Bull en Montmeló: termina segundo y al acecho de Verstappen la primera jornada

Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

París, Londres , Frankfurt, Madrid y Milán cerraron una semana complicada con ganancias cercanas al 2% este viernes, tras la difusión de datos positivos para la economía global que también se celebra en el parqué de Nueva York
Euforia en las bolsas: Wall Street cotiza en verde tras los datos de empleo y Europa cerró con fuertes alzas

Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

La irreverente cineasta premiada en el último Bafici por su película “Terminal Young” presenta este fin de semana su “tetralogía del tenis” en el centro cultural ArtHaus, en el microcentro de Buenos Aires
Un ciclo reúne las películas de Lucía Seles, ovni en el cine argentino contemporáneo

Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

La Agencia Espacial Europea ofrece durante una hora imágenes del planeta rojo “como nunca antes se había visto” con motivo de los 20 años de la misión Mars Express
Realizaron la primera transmisión en directo desde Marte a la Tierra: “Como nunca antes se vio”

Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra

El futbolista evitó hacer declaraciones. Estuvo acompañado por su abogado, pero no por familiares
Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra

Sebastián Villa fue condenado por violencia de género, pero no irá a prisión

Recibió una pena de 2 años y un mes de ejecución condicional. El Juzgado N°2 de Lomas de Zamora le impuso una serie de condiciones para continuar en libertad. Su defensa había pedido la absolución
Sebastián Villa fue condenado por violencia de género, pero no irá a prisión
MÁS NOTICIAS