Jornada financiera: los dólares financieros subieron 3% y se acercaron otra vez a los a los 300 pesos

El contado con liqui avanzó cerca de 9 pesos, a 296,48 pesos. El dólar libre subió a $293. El BCRA compró otros USD 20 millones en el mercado. El S&P Merval ganó 4,4%, en un nuevo récord nominal de 131.490 puntos

Compartir
Compartir articulo
Los dólares alternativos vuelven a aproximarse a los 300 pesos.
Los dólares alternativos vuelven a aproximarse a los 300 pesos.

Las acciones argentinas subieron con selectividad este jueves, con el sostén de compras de oportunidad ante sus atractivos precios, en medio de un mejor apetito global al riesgo.

No obstante, persisten ciertas dudas económicas locales tras los recientes cambios en la cartera del área, que se evidenciaron en una suba del orden del 3% para los dólares que se negocian a través de activos bursátiles y una nueva baja para los bonos soberanos.

El dólar “contado con liquidación” subió 8,68 pesos o un 3% en el día, a $296,48, según datos de Reuters. En tanto, el dólar MEP ganó 6,38 pesos o 2,3%, a 287,11 pesos. Asimismo, el “contado con liqui” a través del bono Global 30 (GD30C) trepó un 3,5%, a $293,97, según el cierre de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos).

El dólar libre finalizó negociado con alza de un peso este jueves, a $293 para la venta. La divisa en el mercado paralelo, que viene de repuntar 15% en junio y otro 24% en julio, mantiene una baja en agosto de tres pesos o 1 por ciento. Durante la rueda llegó a estar ofrecida a 294 pesos.

El dólar mayorista cerró con ganancia de 27 centavos, a 135,80 pesos. La brecha cambiaria con el dólar libre alcanza el 115,8 por ciento. “La brecha se moderó pero la inestabilidad del dólar está latente”, dijo Francisco Gismondi, economista de Empiria Consultores.

“El BCRA tuvo otra jornada positiva y cerró su participación de este jueves con compras por unos 20 millones de dólares en el mercado”, indicó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio. La entidad monetaria acumula compras en el mercado por unos USD 140 millones, aunque en el balance de agosto aún mantiene un saldo neto negativo de unos USD 709 millones por su participación cambiaria.

El ministro de Economía Sergio Massa se comprometió a atacar la alta inflación proyectada en un 90% para el 2022, el creciente déficit fiscal, reforzar las reservas del BCRA y reactivar las exportaciones. “Es vital un Estado ordenado, planificando su gasto y cumpliendo sus metas a los efectos de garantizar el normal funcionamiento de una sociedad”, dijo Massa en un evento patrocinado por el Consejo de las Américas en Buenos Aires.

El titular del Palacio de Hacienda viajará en los primeros días de septiembre a Estados Unidos para mantener diversas reuniones, afirmó este jueves el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello.

La plaza bursátil se destacó con un alza del 4,4% en el índice S&P Merval de acciones líderes, que finalizó a un nivel récord nominal de 131.490 puntos, encabezado por la mejora anotada en sociedades energéticas y financieras.

Los indices de las bolsas de Nueva York subieron un leve 0,2%, mientras que entre las acciones y ADR de compañías argentinas cotizadas en dólares predominaron las ganancias. Los títulos de YPF ganaron un 4,6%, a USD 4,85, para acumular una mejora de 18% en las últimas cinco ruedas operativas. Desde su piso del 21 de julio (USD 2,83) los títulos de la petrolera estatal treparon 71 por ciento.

Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.
Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.

“La mejora es encabezada por los principales ADR, toda vez que siguen siendo los vehículos seleccionados para ensayar apuestas tácticas, especialmente alimentadas por un mayor apetito por riesgo global”, puntualizó Gustavo Ber, economista de Estudio Ber. “Los activos domésticos buscan acompañar aprovechando el viento del norte -EEUU- mientras los operadores siguen atentos a las sucesivas señales desde el frente económico”, agregó.

En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares terminaron negociados con ligeras pérdidas de 0,4% en promedio, según la referencia de los Globales con ley extranjera, con un riesgo país de JP Morgan que avanzaba 24 unidades para la Argentina, a 2.446 puntos básicos a las 17:45 horas.Por su parte, los bonos negociados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) mejoró un limitado 0,1% en su promedio en pesos, con preponderancia hacia los ligados a la inflación, contra el retroceso del 1,1% anotado en la víspera.

“En los últimos doce meses, el stock de deuda en pesos del Tesoro se ha incrementado en el equivalente a USD 31.600 millones al tipo de cambio oficial”, estimó Jorge Vasconcelos, director del IERAL de la Fundación Mediterránea. “Este fenómeno ha pasado a ser uno de los más complejos de resolver en la larga transición que llega hasta diciembre de 2023. De hecho, el reciente canje de bonos consiguió aliviar los vencimientos de deuda en pesos de agosto a diciembre de este año en 2 billones de pesos, pero al costo de trasladar hacia mediados de 2023 vencimientos por USD 15.500 millones”, acotó Vasconcelos.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Se aceleran los pases en el armado de Schiaretti y Llaryora

Luego de las elecciones nacionales, los dirigentes cordobeses apretaron el acelerador para la conformación de los gabinetes. Continúan las sorpresas por la incorporación de integrantes de Juntos por el Cambio a la estructura provincial y el pase de funcionarios schiarettistas al armado de Milei
Se aceleran los pases en el armado de Schiaretti y Llaryora

La contundente respuesta de Luciano Castro a los dichos de Sabrina Rojas por su video hot con Flor Vigna

El actor opinó sobre las declaraciones de su expareja, quien había criticado las imágenes subidas de tono con la bailarina
La contundente respuesta de Luciano Castro a los dichos de Sabrina Rojas por su video hot con Flor Vigna

El abogado de “Pillín” Bracamonte aseguró que el barra es inocente: “El fiscal insiste con imputarle hechos”

El capo de la barra brava de Rosario Central y el secretario general de la UOCRA Rosario fueron detenido por presunta asociación ilícita que estaría detrás de varias extorsiones a afiliados del gremio y empresarios
El abogado de “Pillín” Bracamonte aseguró que el barra es inocente: “El fiscal insiste con imputarle hechos”

El Colo Barco presentó a su nueva novia: la foto especial y el mensaje que revolucionaron las redes sociales

La joven figura de Boca Juniors subió una imagen con dedicatoria y el tema fue tendencia en X. La relación habría comenzado poco antes de la final de la Copa Libertadores
El Colo Barco presentó a su nueva novia: la foto especial y el mensaje que revolucionaron las redes sociales

Las siete definiciones que dejó Henry Kissinger poco antes de su muerte sobre los desafíos actuales del mundo

El ex secretario de Estado de los Estados Unidos, quien murió este miércoles a los 100 años, ofreció una extensa entrevista con Bloomberg en el mes de junio donde analizó los temas que marcan la agenda actual
Las siete definiciones que dejó Henry Kissinger poco antes de su muerte sobre los desafíos actuales del mundo
MÁS NOTICIAS