Luego de dos años, Aerolíneas Argentinas anunció el regreso de los vuelos a Roma

La empresa confirmó que la fecha de regreso será el 2 de junio. Operará todos los martes, jueves y domingo

Guardar
Aerolíneas retoma la ruta a
Aerolíneas retoma la ruta a Roma que se encontraba suspendida desde marzo de 2020

Luego de una suspensión que duró dos años, Aerolíneas Argentinas anunció el regreso de los vuelos entre Roma y Buenos Aires. La empresa confirmó que a partir del 2 de junio, operará la ruta todos los martes, jueves y domingo saliendo a las 22:50 del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y con horario de arribo al aeropuerto de Fiumicino a las 17.

En tanto, el regreso está programado para las 19:15 desde Roma y arribo a Buenos Aires a las 4:40. Este horario permite la conexión con los vuelos que parten desde Ezeiza a los principales destinos turísticos de la Argentina.

La ruta se encontraba suspendida desde marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID y a las restricciones impuestas en el país europeo que recientemente fueron flexibilizadas y permiten el ingreso pleno de pasajeros desde Argentina.

“Esta noticia nos llena de alegría porque significa volver a operar una ruta tradicional en la oferta de Aerolíneas. Roma es un destino que se encuentra unido al país por lazos culturales e históricos muy grandes. Es una ruta que va a servir, además, para seguir ampliando la oferta al turismo receptivo algo que como sabemos, es clave para el desarrollo económico de todo el sector turístico”, expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas a través de un comunicado.

Aerolíneas Argentinas se encuentra en
Aerolíneas Argentinas se encuentra en un plan de expansión de sus rutas domésticas e internacionales

La compañía Aerolíneas Argentinas se encuentra en medio de un plan de expansión de sus rutas tanto domésticas como internacionales, de cara a la alta temporada invernal. La empresa confirmó la semana pasada una nueva ruta que unirá Salta con San Pablo, así como también el regreso de la operación desde Brasilia, Curitiba y Porto Alegre.

Las tres frecuencias semanales entre Salta y San Pablo comenzarán a operar en julio, los días lunes, miércoles y sábados (el vuelo conectará de forma inmediata vía Salta y en ambos sentidos con Tucumán, con un corredor entre las tres ciudades).

En la misma línea, la empresa anunció el regreso de los vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid donde actualmente opera cinco vuelos semanales. Esta ampliación se hará efectiva a partir del 5 de abril, un mes antes de que comience el periodo de temporada alta en Europa.

De esta forma, la empresa volverá al esquema tradicional de siete vuelos semanales a Madrid. Desde enero, pasó de 4 a 5 frecuencias semanales: los domingos, martes, miércoles, viernes y sábados con horario de salida a las 23.55. Los regresos se producen al día siguiente desde el Aeropuerto Internacional de Barajas a las 19.50 y arribo a Ezeiza a las 4.00. El nuevo esquema diario mantendrá los mismos horarios de salida y llegada.

Aerolíneas Argentinas no opera diariamente a Madrid desde marzo de 2020, cuando comenzaron las restricciones a los vuelos en todo el mundo.

A nivel de vuelos internacionales, en febrero pasado se movieron unos 420.000 pasajeros, un 188,6% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos de la ANAC. En el caso de Aerolíneas Argentinas fueron 137.186 pasajeros, un 32,54% del total del mercado internacional.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Licitación clave: Caputo pone a prueba al mercado con la inclusión de bonos atados al valor del dólar

Hoy se conocerá el resultado de la subasta de deuda en pesos en la que el ministerio de Economía incluyó títulos “dollar linked”, cuya demanda será clave para evaluar el humor de los inversores

Licitación clave: Caputo pone a

La industria automotriz espera una fuerte recuperación de las ventas de 0 kilómetro en marzo

Aunque quedan cuatro días hábiles para cerrar el primer trimestre de 2025, las cifras preliminares muestran que se podrían superar las 45.000 unidades, un 75% más que en marzo de 2024. La influencia de falta de patentes y de la brecha del dólar

La industria automotriz espera una

Jubilaciones: qué reciben en los demás países de América Latina quienes no completaron sus años de aportes

Millones de adultos mayores de la región enfrentan dificultades para acceder a una jubilación. Cuáles son las soluciones elegidas por los distintos gobiernos

Jubilaciones: qué reciben en los

Cuánto hay que pagar hoy para alquilar en Buenos Aires: los 5 barrios más caros y los más baratos de la ciudad

La derogación de la Ley de Alquileres y el crecimiento de la oferta moderaron los incrementos en los precios. Las unidades de dos y tres ambientes lideran la demanda y los valores aumentan por debajo de la inflación

Cuánto hay que pagar hoy

Cuál es la proyección para el dólar y la inflación en 2025 de uno de los principales bancos extranjeros

La entidad financiera proyecta que el equilibrio fiscal se mantendrá este año, pese a los desafíos tributarios y de gasto. Qué pasará con las demás variables económicas

Cuál es la proyección para