
Warren Buffett, uno de los inversores más respetados Del mundo, compartió su regla personal para ser más sabio cada día. El presidente y consejero delegado de Berkshire Hathaway aseguró que con una simple fórmula, se puede tener un éxito enorme en los negocios.
A lo largo de su trayectoria, el multimillonario se ganó el respeto de millones de personas en gran medida por su sapiencia en materia de inversiones, pero también por sus consejos de vida.
“Vete a dormir un poco más inteligente cada día”, pregona el veterano inversor, casi como filosofía de vida. “Así es como se acumula el conocimiento, como el interés compuesto”, afirma, mezclando sentido común y una pizca de principios financieros.
Buffett aplica esta fórmula de manera diaria a fin de obtener una enorme ventaja competitiva, ya que -según su opinión- la mente es el arma más poderosa para tener éxito en los negocios, señala el portal Inc.
A continuación, las tres maneras de vivir la vida haciendo crecer la mente:
1- Leer mucho
El empresario tiene un hábito voraz de lectura: puede pasar hasta el 80% de su día leyendo. El oráculo de Omaha aconseja leer cinco horas al día o 500 páginas ya que, de acuerdo con su visión, se acumula como el interés compuesto. Durante la reunión de Berkshire Hathaway de 2007, confesó que sigue “muy entusiasmado con la idea de leer todo lo que está a la vista”.
Tiempo atrás, Buffett había dicho que “El inversor inteligente”, de Benjamin Graham, es el mejor libro que leyó en toda su carrera. Según su perspectiva, funcionó como una guía básica sobre cómo invertir, le cambió la mentalidad y lo acercó a ser el exitoso inversor que es hoy en día.

Esencialmente, se trata de un libro que busca construir la mente de los inversores moldeando ideas acerca de cómo aprovechar el valor a la hora de invertir y ofreciendo diversas estrategias para encarar las inversiones.
2-Sentarse y pensar
“Insisto en que se dedique mucho tiempo, casi todos los días, a simplemente sentarse y pensar”, sugirió el consejero delegado de Berkshire Hathaway. Y planteó que “Eso es muy poco común en los negocios estadounidenses”.
Para él, la mejor manera de pensar en inversiones es sentarse en una habitación sin nadie más y simplemente pensar. “Si eso no funciona, nada más funcionará”.
3- Encontrar redes adecuadas
Según el reconocido inversor, vale la pena andar con gente mejor que uno, porque de esa forma “flotarás hacia arriba”.
En ese sentido, recomienda siempre rodearse de personas mejores y más inteligentes así uno puede aprender de los hábitos de éxito del otro. “Cuando lo hacés, absorbés su conocimiento, y te volvés mejor y más inteligente”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Créditos hipotecarios UVA: cuál es la cuota que cobra cada banco tras el aumento de tasas de interés
Las mensualidades iniciales promedian $800.000 y se requieren ahorros previos de hasta USD 30.000 para calificar

Desarmaderos legales: el gobierno oficializó que desde el 21 de julio se pueden recuperar hasta 142 partes de los autos dados de baja
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el próximo 21 de julio. Cómo hacer el trámite para casos de accidentes con destrucción total o para quienes recuperar partes de autos viejos

Cómo seguirá el dólar cuando se termine la liquidación del campo impulsada por la baja de retenciones
Se aceleró el ingreso de divisas en junio y julio, lo que reducirá la oferta para agosto y septiembre, los meses en que se espera más demanda por el turismo, las importaciones y las elecciones

Lucas Pussetto, economista del IAE: “La estabilidad macroeconómica debería traer más crecimiento y menos pobreza”
En diálogo con Infobae, el profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, analizó las políticas del Gobierno sobre gasto, estabilización del dólar y desafíos para consolidar la reactivación y crezca el empleo

Provincias ganadoras y perdedoras: en qué lugares crece el empleo privado formal en Argentina y dónde sigue cayendo
El crecimiento nacional es mínimo y acentúa la brecha regional entre los asalariados registrados, según datos oficiales de abril de 2025
