
Un inminente cambio en el tono de la política monetaria en los Estados Unidos y otros países desarrollados promete poner a prueba a los mercados financieros en general y, muy en particular, al todavía novedoso mercado de criptomonedas. Según un análisis de la publicación especializada en economía y finanzas Barron’s, la llegada del endurecimiento de las condiciones monetarias globales será la prueba máxima para Bitcoin y otros criptoactivos, la que decidirá si se trata de activos especulativos que siguen al mercado en sus caídas o refugios de valor como el oro que permiten cubrirse ante mercados bajistas.
Hoy y mañana se reúne el comité de mercado abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés), el órgano que decide la marcha la política monetaria de los Estados Unidos, el nivel de tasas y las iniciativas de recompra de activos para manejar la liquidez del mercado. Con la inflación en máximos de cuatro décadas, resultado de las políticas laxas que se utilizaron en todo el mundo para intentar paliar el impacto económico de la pandemia, la pregunta no es si la Fed va a endurecer su política monetaria sino cuándo lo va a hacer. Y qué tan rápido.
La reunión de la Fed no es la única de la semana. El Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo y hasta el Banco de Japón tienen esta semana distintas comunicaciones que dar al mercado sobre el futuro de sus mercados de dinero. Y eso vuelve a esta semana, y al día de mañana en particular, en un “día D” para cripto.
“Los activos más especulativos se vieron afectados el lunes antes de una serie de reuniones de los bancos centrales, ya que los mercados comenzaron a considerar un mundo de política monetaria más estricta”, analizó el artículo que lleva la firma de Callum Keown.
“El bitcoin se incluyó en esto, cayendo por debajo de los USD 47.000, más de un 30% por debajo de su máximo histórico alcanzado el mes pasado. El favorito de los minoristas, GameStop, se desplomó un 14% y su colega estrella de Reddit, AMC Entertainment Holdings, se desplomó un 15%. Ambas acciones estaban preparadas para sufrir más pérdidas a primera hora del martes, mientras que el Bitcoin se estabilizó”, continuó el análisis.
Según Keown, la falta de antecedentes del comprotamiento de Bitcoin en momentos en que los bancos centrales retiran liquidez del mercado, suben tasas y endurecen sus políticas monetarias en general hace difícil predecir cuál será el resultado.
“El Bitcoin no ha actuado como el oro digital en los últimos tiempos, más recientemente cuando el activo cayó bruscamente junto con las acciones después del Día de Acción de Gracias”
“Cuando se trata del rendimiento de las criptomonedas durante un ciclo de endurecimiento, no hay mucha historia reciente en la que basarse. La última vez que la Reserva Federal se embarcó en un camino de endurecimiento de la política monetaria, después de un período de flexibilización, en 2015, el precio de Bitcoin era de USD 465, o alrededor de una centésima de su precio actual”, sostuvo.
Bitcoin, entre las distintas criptomonedas, ha probado ser muy poco útil como moneda de pago por la dificultad de su protocolo y los altos costos de transacción. Pero con su límite a la cantidad máxima que pueden emitirse, sus defensores lo consideran un posible sustituto para el oro. Es decir, una reserva de valor. O un activo de refugio.
Ante los malos resultados de Wall Street del lunes, por ejemplo, el oro subió por segunda rueda consecutiva en la medida en que los inversores venden activos de riesgo -como las acciones- para refugiarse en el metal precioso. Si Bitcoin se comporta distinto, es más un activo especulativo que un refugio.

“El Bitcoin no ha actuado como el oro digital en los últimos tiempos, más recientemente cuando el activo cayó bruscamente junto con las acciones después del Día de Acción de Gracias, cuando la variante del coronavirus ómicron asustó a los mercados y Jerome Powell se volvió halcón”, argumentó Keown.
“El activo no parece ser un refugio para los inversores en épocas de riesgo, si es que eso es lo que se avecina si la Fed se vuelve más hawkish (N. de la R.: viene del inglés halcón, que hace referencia a posiciones a favor de endurecer la política monetaria). A su vez, si hay una correlación y los bancos centrales globales son menos hawkish de lo esperado esta semana, el Bitcoin podría tener un rebote”, agregó.
“El lugar de Bitcoin dentro de los mercados financieros aún no está realmente definido, pero la forma en que reaccione en los próximos días probablemente nos dirá mucho más. Sin embargo, buscar correlaciones y tendencias en las criptodivisas puede convertirse rápidamente en una tarea ingrata. La suba del 20% de Dogecoin el martes, cuando el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que la empresa permitiría comprar algunos productos con este activo, es un ejemplo de ello”, analizó Keown.
“La volatilidad es la única certeza real por ahora”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Aerolíneas Argentinas comenzará a volar a Miami y a Nueva York desde Aeroparque

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 1° de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Putin envía al líder de Chechenia y sus milicias a continuar con la invasión a Ucrania en reemplazo de los mercenarios del Grupo Wagner

El innovador chip que utiliza Novak Djokovic en Roland Garros: “Es el gran secreto de mi carrera”

Elecciones 2023, en vivo: “El peronismo que se tiene que renovar y actualizar”, aseguró Daniel Scioli

¿Por qué es feriado el 20 de junio en Argentina y qué se celebra?

La escritora argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con ‘Vladimir’

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Los investigadores del caso Madeleine McCann hallaron “nuevos objetos” que podrían estar conectados con su desaparición

El participante que aprovechó una pregunta de Guido Kaczka para encararlo en Los 8 escalones

Según un estudio privado, la actividad económica cayó 3,8% en abril

Detuvieron a los sospechosos de matar al colectivero en Virrey del Pino: uno de ellos tiene 15 años

La romántica historia de amor de Sabrina Carballo y su novio exfutbolista que actualmente diseña muebles

La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial

Preguntas y respuestas para entender la dolarización

El futuro laboral: 7 profesiones prometedoras para los jóvenes

Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis

Europa se acerca a la semana laboral de cuatro días para luchar contra la escasez de mano de obra

Nayib Bukele celebra 4 años de gobierno con decenas de muertos sin explicación, listo para renunciar y volver 6 meses después

Tomás Ángel, el goleador que sigue el legado: el recuerdo del tridente de su padre con Aimar y Saviola y las repercusiones tras sus dichos sobre River
