El recorte del gasto en jubilaciones financió este año un cuarto del pago de intereses de las Leliq y pases del Banco Central

El Estado “licuó” el presupuesto para el sistema previsional en casi $200.000 millones hasta agosto, mientras que en el mismo lapso pagó más de $800.000 millones a los bancos tenedores de esos títulos públicos, según un informe privado

Compartir
Compartir articulo
El Estado “licuó” el presupuesto para el sistema previsional en casi $200.000 millones hasta agosto, mientras que en el mismo lapso pagó más de $800.000 millones por las Leliq
El Estado “licuó” el presupuesto para el sistema previsional en casi $200.000 millones hasta agosto, mientras que en el mismo lapso pagó más de $800.000 millones por las Leliq

“Voy a dejar de pagar intereses de las Leliq para aumentar 20% las jubilaciones”. Fue una de las primeras promesas de campaña de Alberto Fernández, días antes de las elecciones primarias. Más de dos años después de esa declaración de intenciones, la realidad terminó siendo distinta: en lo que va del año el Estado recortó cerca de $200.000 millones del gasto previsional y pagó más de $800.000 millones de intereses de esas Letras de Liquidez y de pases del Banco Central.

Así lo aseguró un informe del centro de estudios Idesa, que dirige Jorge Colina. “Lo que el Banco Central pagó de intereses equivale a 4 veces más de lo que se desvalorizó el gasto en jubilaciones y pensiones. Dicho de otra manera, el esfuerzo al que son sometidos los jubilados perdiendo poder adquisitivo de sus haberes con la inflación alcanzó para financiar apenas un cuarto de los intereses que el Banco Central le pagó al sistema financiero por el stock de Leliq y pases”, resumió.

La representación gráfica de los cálculos del ahorro en jubilaciones y costo en intereses de los "pasivos remunerados" del Banco Central
La representación gráfica de los cálculos del ahorro en jubilaciones y costo en intereses de los "pasivos remunerados" del Banco Central

El estudio aseguró que hubo una poda de fondos para jubilaciones y pensiones en los primeros ocho meses del 2021 ya que el Estado aumentó en términos nominales un 35% el gasto para esa área, mientras la inflación en ese lapso fue de 47%, lo que implica un ajuste en términos reales. “La inflación provocó una licuación del poder de compra de las jubilaciones y pensiones”, aseguró.

En lo que va del año el Estado recortó cerca de $200.000 millones del gasto previsional y pagó más de $800.000 millones de intereses de esas Letras de Liquidez y de pases del Banco Central

En números finos, las tenencias de Leliq y pases del Banco Central suman cerca de 4 billones de pesos. Los intereses que pagó el Estado a los tenedores de esos títulos de liquidez de la autoridad monetaria fueron de $814.190 millones, mientras que la reducción real de fondos para jubilaciones y pensiones fue de $190.403 millones.

“El presidente de la Nación, en su campaña electoral del 2019, prometía que aumentaría las jubilaciones con los intereses que el anterior gobierno le pagaba a los bancos por las Leliq. Está pasando exactamente lo contrario. Se bajan las jubilaciones mientras aumentan de manera exponencial los intereses de las Leliq”, continuó el informe.

El Gobierno podría haber pagado un bono de $225.000 para cada jubilado si hubiera dejado de pagar las Leliq como prometió Alberto Fernández en la campaña de 2019. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo
El Gobierno podría haber pagado un bono de $225.000 para cada jubilado si hubiera dejado de pagar las Leliq como prometió Alberto Fernández en la campaña de 2019. EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

“No es que el presidente no quiera aumentar las jubilaciones y, en su lugar, quiera beneficiar a los bancos. El origen del problema es que el desorden fiscal -del cual el desorden del sistema previsional es un componente esencial- lleva a exceso de emisión monetaria que el Banco Central trata de morigerar pagando crecientes intereses a los bancos. En este contexto, el plan electoralista de ‘poner dinero en el bolsillo de la gente’ ignorando la magnitud de la deuda que acumula el Banco Central es riesgoso e irresponsable”, concluyó.

Recientemente, el ex ministro de Economía Alfonso Prat Gay había realizado una crítica similar. En una serie de posteos en Twitter el ex funcionario de Cambiemos planteó que el gasto en intereses de Leliq en términos reales hacia junio de 2021 fue $23.582 millones más alto que en noviembre de 2019, justo antes de que asuma el Frente de Todos en la Casa Rosada. Y que, en comparación, el presupuesto para el pago de jubilaciones fue $23.397 millones menor que en ese mes.

De haberse cumplido aquella promesa de campaña de Alberto Fernández, se le podría haber pagado a cada jubilado y pensionado un 39% más que el haber presente

“Traducción: Alberto Fernández le saca a los jubilados para darle a los bancos, exactamente lo contrario a lo que prometió. Más #HoodRobin no hay”, tuiteó Prat Gay. “Cada peso que le sacan a los jubilados se lo dan a los bancos. Basta de relato”, criticó quien fue el titular del Palacio de Hacienda durante el primer año de mandato de Mauricio Macri.

Tal como había reflejado Infobae, en 20 meses de administración de Alberto Fernández el Tesoro destinó unos $3,9 billones para el pago de jubilaciones y pensiones contributivas -según estimaciones en base a Anses y al Ministerio de Economía-, en el mismo lapso, el Banco Central pagó por intereses de Leliq y Pases unos $1,54 billones.

De haberse cumplido aquella promesa de campaña de Alberto Fernández, se le podría haber pagado a cada jubilado y pensionado un 39% más que el haber presente. La masa de pesos por los intereses de Leliq y Pases podría haber aportado unos $11.250 extra por mes para cada jubilado y pensionado en los últimos 20 meses. O visto de otro modo, con poco más de 6,8 millones de beneficiarios (5.159.630 jubilados y otros 1.666.655 perceptores de pensiones contributivas a marzo pasado), se podría haber pagado un bono de $225.000 por persona.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Italia vence a Colombia por los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Azzurra le gana 3-0 a la Tricolor en San Juan en el cierre de la actividad de este sábado por la Copa del Mundo juvenil
Italia vence a Colombia por los cuartos de final del Mundial Sub 20

La octava marcha de #NiUnaMenos en fotos

Este sábado se realizó una nueva manifestación contra la violencia machista en el país. Las postales de la jornada
La octava marcha de #NiUnaMenos en fotos

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Iban 26 minutos cuando el árbitro Fernando Rapallini informó a los capitanes de lo ocurrido y se decidió terminar con el encuentro que estaba 0-0
Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Rosario Central recibe a Instituto con la misión de volver al triunfo en la Liga Profesional

El Canalla se mide ante la Gloria en el Gigante de Arroyito, mientras que Huracán se presenta en Santiago del Estero ante Central Córdoba. En primer turno, Belgrano derrotó 2-0 a Vélez y a continuación Racing recibirá a Banfield
Rosario Central recibe a Instituto con la misión de volver al triunfo en la Liga Profesional

Elecciones 2023, en vivo: Juan Schiaretti llamó a conformar “una nueva alianza política”

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Juan Schiaretti llamó a conformar “una nueva alianza política”

Otra sorpresa en el Mundial Sub 20: Israel eliminó a Brasil con un golazo en el suplementario

El pentacampeón perdió 3-2 en San Juan y se quedó afuera en cuartos de final ante una selección europea que es debutante en la Copa del Mundo juvenil
Otra sorpresa en el Mundial Sub 20: Israel eliminó a Brasil con un golazo en el suplementario

El último partido de Messi en PSG: salida al campo de juego con sus tres hijos y otro injusto abucheo tras fallar un gol

El argentino fue titular en la caída por 3-2 ante Clermont en la última fecha de la Ligue 1 y cerró su etapa en la institución con 32 goles y 34 asistencias en 75 encuentros
El último partido de Messi en PSG: salida al campo de juego con sus tres hijos y otro injusto abucheo tras fallar un gol

“Se escuchó un golpe seco, como una explosión”: el dramático relato de un joven que presenció la muerte del simpatizante en River

El partido entre el club de Núñez y Defensa y Justicia, correspondiente a la fecha 19 de la Liga Profesional, fue suspendido debido al fallecimiento del simpatizante, quien habría saltado al vacío desde la tribuna Sívori alta hacia la media
“Se escuchó un golpe seco, como una explosión”: el dramático relato de un joven que presenció la muerte del simpatizante en River

Gerardo Morales: “Tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio”

El presidente de la UCR, uno de los que apoya la idea de sumar a Juan Schiaretti, será el anfitrión de la reunión del próximo lunes en el Comité Nacional. “La interna en el PRO inmovilizó a la coalición”, dijo
Gerardo Morales: “Tenemos que incorporar otros sectores que le den más musculatura a Juntos por el Cambio”

La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

El hecho ocurrió en el estadio del Millonario cuando transcurría el primer tiempo del partido correspondiente la fecha 19 de la Liga Profesional. Las imágenes
La reacción de los jugadores de River Plate y Defensa y Justicia cuando se enteraron de la muerte de un simpatizante en las tribunas del Monumental

El comunicado de River Plate tras la muerte de un hincha durante el partido ante Defensa y Justicia: “Un simpatizante saltó al vacío y falleció en el acto”

El club de Núñez emitió un informe sobre lo sucedido este sábado en las tribunas del Monumental
El comunicado de River Plate tras la muerte de un hincha durante el partido ante Defensa y Justicia: “Un simpatizante saltó al vacío y falleció en el acto”

Stefi Roitman se animó a un radical cambio de look: la reacción de Ricky Montaner

La actriz pasó por las manos de su estilista para renovar su cabellera y su nuevo aspecto no pasó desapercibido para swu marido
Stefi Roitman se animó a un radical cambio de look: la reacción de Ricky Montaner

Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin son las más usadas
Cómo comprar e invertir en criptomonedas si es mi primera vez

Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

El presidente turco, en el poder desde hace veinte años, inauguró este sábado su tercer mandato ante 80 representantes internacionales, entre ellos el dictador venezolano Nicolás Maduro. La única mujer del equipo de Gobierno será la titular de Familia
Erdogan presentó su nuevo gabinete: nombró a un ministro de Economía ortodoxo y a un canciller más cercano a Rusia que a Europa

Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia

El argentino disputó 75 encuentros con la camiseta del club galo, colaboró con 32 goles y aportó 34 asistencias
Lionel Messi le puso punto final a su estadía en PSG luego de dos años: todos los números de su paso por Francia

En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

La Pulga dijo adiós al club parisino que confirmó su salida. El equipo de Galtier ganaba 2-0 en casa, pero la visita torció la historia
En la despedida de Lionel Messi, PSG perdió 3-2 con Clermont en Parque de los Príncipes

Robin Sharma: “El trabajo de un líder es hacer más líderes e iluminar el talento de la gente”

El famoso experto canadiense en liderazgo y desarrollo personal, autor del libro El Club de las 5 AM, dialogó con Infobae sobre las formas de desarrollarse como líder y cómo tener una vida personal más feliz. La importancia de entrenarse con rutinas y paciencia
Robin Sharma: “El trabajo de un líder es hacer más líderes e iluminar el talento de la gente”

El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Los ministros de Cultura de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Perú, reunidos durante las jornadas del MICA, votaron la incorporación por unanimidad en una reunión celebrada en el CCK de Buenos Aires
El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

La concursante debió ser atendida por los médicos presentes en el estudio ya que se cortó la mano mientras preparada uno de sus platos
Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

Comenzó la octava marcha de #NiUnaMenos y miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista

La concentración, que comenzó cerca del mediodía en el centro porteño, también se replica en diferentes puntos del país. “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”, es la consigna principal
Comenzó la octava marcha de #NiUnaMenos y miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista
MÁS NOTICIAS